El descubrimiento de un agujero negro ubicado a una distancia de 1.600 años luz, gracias a un equipo astronómico y a la inteligencia Artificial (IA), plantea una pregunta de interés: ¿ cómo afecta al medioambiente su existencia y, sobre todo, su probada relativa cercanía? Según informaciones recientes, el radio de acción de los agujeros negros podría afectar incluso a nuestro clima. Aún existen pocas evidencias sobre cómo repercuten en el medioambiente terrestre, pero no se puede descartar que tengan algún efecto llamativo. De alguna forma, lo que se entiende es que se asemejan al sol, pero hacen lo contrario a él: en lugar de emitir e irradiar luz y calor, los “succionan”. Un equipo de astrónomos del Instituto Max Plank de Astronomía y el Centro Harvard-Smithonian de Astrofísica se ha valido de la sonda Gaia, perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA), para volver a poner en boga uno de los mayores misterios del universo conocido. El hallazgo t...
|15º aniversario| Por un futuro ambiental sostenible