Ir al contenido principal

¿Cómo afectan los agujeros negros al medioambiente? 🕳️

El descubrimiento de un agujero negro ubicado a una distancia de 1.600 años luz, gracias a un equipo astronómico y a la inteligencia Artificial (IA), plantea una pregunta de interés: ¿cómo afecta al medioambiente su existencia y, sobre todo, su probada relativa cercanía? 

Según informaciones recientes, el radio de acción de los agujeros negros podría afectar incluso a nuestro clima. Aún existen pocas evidencias sobre cómo repercuten en el medioambiente terrestre, pero no se puede descartar que tengan algún efecto llamativo.  De alguna forma, lo que se entiende es que se asemejan al sol, pero hacen lo contrario a él: en lugar de emitir e irradiar luz y calor, los “succionan”.

Un equipo de astrónomos del Instituto Max Plank de Astronomía y el Centro Harvard-Smithonian de Astrofísica se ha valido de la sonda Gaia, perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA), para volver a poner en boga uno de los mayores misterios del universo conocido.

El hallazgo tiene mérito, ya que los agujeros negros son difíciles de descubrir, por su absorción de la luz y su enorme fuerza gravitatoria. Cuando algo pasa cerca de ellos, no puede resistirse a ser atraído, y en cuanto entra en el denominado “horizonte de sucesos”, un punto de no retorno, pronto es engullido por ese resto de masa fría de estrella replegada sobre sí misma.

En 2019, salieron a la luz las primeras imágenes de un agujero negro en una galaxia a millones de años luz de la nuestra, y más recientemente, se fotografió el primer agujero negro en la Vía Láctea, lo que multiplicó su interés científico. Hay que recordar que, hasta hace unos años, eran una utopía incluso para algún que otro científico célebre. El universo es una fuente de misterio.

¿Cómo suena musicalmente un agujero negro? Según la NASA, así: 

Sonification. Black Hole. Source: NASA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...