Ir al contenido principal

Entradas

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...
Entradas recientes

Un T-Rex que bucea, la presea de “Jurassic World: Rebirth”

La última entrega de Jurassic World (2025) trae nuevas especies . Los dinosaurios reales, híbridos y mutantes conviven en el planeta. Entre ellos, destaca el Mesosaurio , una especie acuática. Muchas de las escenas se desarrollan en el agua , tanto en el mar como el ríos en medio de la hipotética selva ecuatoriana. Porque en realidad, este largometraje se rodó en Reino Unido, Malta y en el parque natural Hat Chao Mai de Tailandia.  El elenco principal lo componen 12 actores y actrices , el presupuesto ha sido de unos 265 millones de euros y Jonathan Bailey , que interpreta al paleontólogo Henry Loomis , participó en la banda sonora tocando el clarinete , un repertorio que por supuesto incluye el inolvidable tema musical original de Jurassic Park (1993) pero con otra sensibilidad instrumental. El personaje de Jonathan Bailey , actor archiconocido por la serie “Bridgerton”, parece un intelectual flemático, pero pronto vamos descubriendo que tiene un espíritu libre y aventurero. La ...

Mad Cool 2025 sorprende con medidas sostenibles y un cartel musical para todos los gustos

Portada web Mad Cool 2025 Mad Cool Festival 2025 se celebra desde el   jueves 10 al domingo 13 de julio  en el recinto Iberdrola   Music   en Villaverde (Madrid), con seis escenarios y más de 70 artistas. Como cada edición, este festival del panorama madrileño promete música, sostenibilidad y buen rollo. Yo he asistido dos ediciones como público a este evento que está bastante bien organizado , lo que más se pasa es calor , sobre todo en esta época. El año pasado montaron un chiringuito de playa divertidísimo donde los asistentes hacían trenecitos mientras bailaban la conga e invitados como King África amenizaban la tarde. Además, destacaron  grupos sorprendentes como Black Panther, que con su soul y su coro de cantantes góspel dejaron un sabor de boca muy agradable , convirtiéndose en una revelación musical, al menos para mí. Pero volvamos a este año. Entre las medidas medioambientales que el Festival Mad Cool 2025 ha implementado este año, os cito a continu...

‘Desdentao’, el dragón más tierno y leal de “Cómo entrenar a tu dragón”

TMBD. Cómo entrenar a tu dragón (2025) DreamWorks Animation , uno de los estudios más reconocidos en el cine de animación a escala mundial, cumple con las expectativas de los paladares cinematográficos gourmet en el género fantástico . Nos brinda una versión live-action de la película animada de dibujos “Cómo entrenar a tu dragón” del año 2010, íntegramente fiel a la original con unos efectos especiales muy logrados , incluyendo a los dragones. El largometraje presenta la isla de Berk , con vikingos, tradiciones y creencias centradas en los dragones . En el centro de la historia, destacan sus personajes protagonistas y secundarios. ‘ Desdentao’,  el dragón Furia Nocturna tiene una mirada de verdes ojos tiernos, es inteligente, veloz y empático.  Hipo está interpretado por el actor Mason Thames , que encaja bien en su personaje, con un parecido físico notable con el dibujo, y parte de su encanto personal. Gerard Butler, el padre de Hipo, interpreta a Estoico con fuerza escéni...

“Padre no hay que uno 5: Nido repleto”, Santiago Segura conoce su saga al dedillo

Cartel de “Padre no hay que uno 5: Nido repleto”. TMBD Santiago Segura entiende su pentalogía.  Hay paralelismos con las  sitcom  como personajes constantes y enredos familiares, pero con la duración de un largometraje. Se trata de un  contexto predecible que contrasta con situaciones nuevas con las que cualquiera se puede identificar . Ese es el quid de la cuestión, independientemente de la edad, hay una trama para todos: Niños, adolescentes, jóvenes, adultos, padres, madres y personas mayores tienen su réplica.  A este “nido repleto” vuelve la madre,  Toni Acosta (Marisa), junto al padre, Santiago Segura (Javier) y sus vástagos  (dos de ellas hijas en la realidad), los suegros, los cuñados y otras figuras del colegio. Si aún no habéis mirado los créditos con atención,  hay alguna sorpresa musical  y detalles de plena actualidad -atención a los tiktokers y a los fans de determinada cantante de fama mundial-. Por cierto,  la cuestión med...

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

Día Mundial del Árbol: La regla 3-30-300

El Día Mundial del Árbol 2025  conmemora lo imprescindibles que son los árboles para el medioambiente. ¿ Queréis saber en qué consiste la regla 3-30-300?  El bienestar físico, mental y emocional tiene que ver con esta regla . Consiste en que desde el lugar donde vives… Veas 3 árboles.  Tu barrio tenga un 30% de zonas verdes. A menos de 300 metros haya un gran parque. Cumplir las 3 reglas quizá no sea tan sencillo, pero denota la gran importancia de la vegetación, y más concretamente de los árboles. ¿ Por qué los árboles son fundamentales para la vida? La clave es la fotosíntesis . Durante el día, las hojas captan la luz del sol y, con ayuda del dióxido de carbono (CO₂) del aire y el agua que absorben las raíces, transforman estos elementos en  glucosa y oxígeno que es liberado al ambiente a través de pequeños poros en las hojas llamados  estomas . ¿Sabías que…? Un solo árbol maduro puede generar oxígeno suficiente para que dos personas respir...