Ir al contenido principal

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante


“F1”. TMBD


Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos. La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es digna merecedora de una taquilla potente, por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado.


El largometraje se rodó en circuitos reales como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales.


Brad Pitt, en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un Javier Bardem casi tan protagonista como él, también ex piloto y dueño de una escudería al borde de la quiebra, forman un tándem amistoso con experiencia previa dentro de los autódromos. Es un vínculo fuerte que traspasa la pantalla, definido por la lealtad y la camaradería. Completan el reparto principal Damson Idris como compañero y promesa de la escudería y Kerry Condon como directora técnica del equipo e interés amoroso del personaje de Pitt.


Brad Pitt contó con el apoyo de especialistas para algunas escenas, en otras él mismo condujo un modelo de coche adaptado de F2 construido por Mercedes-AMG Petronas, llegando a rodar a más de 300 km por hora. Todo ello con el asesoramiento, la experiencia y la sabiduría de Lewis Hamilton como productor. Los productores son “quienes mandan” en las películas, ya lo dijo el actor Jean Reno con respecto a Tom Cruise en la saga de Misión Imposible. Son los jefazos que toman el grueso de decisiones relevantes en el largometraje.


Los pilotos requieren ejercicio físico intensivo para mantenerse en forma y conducir en un cubículo muy pequeño. Por cierto, hay que dar un número de vueltas concreto en cada circuito automovilístico de F1 en función de su diseño, siendo el circuito de Bélgica el más conservador en este sentido, con 44 vueltas. En contraste, se lleva la palma el circuito de Mónaco, que además de sinuoso y estrecho, requiere 78 vueltas para llegar a recorrer la distancia reglamentaria de 305 km.


Las estrategias de las escuderías hacen acto de presencia en una película apoteósica, recomendable para los fans de la Fórmula 1, los adictos a la adrenalina y aquellos que quieran vivir muy de cerca y en pantalla grande la sensación de un pilotaje en primera persona.


Los neumáticos huelen a quemado en una historia donde el verdadero protagonista es un deporte emocionante y reglado, sabemos en parte lo que vamos a ver, eso sí, en esta “carrera” de 155 minutos compiten los egos, el glamur y el carisma.


La edad no es impedimento, la experiencia es un grado, las segundas oportunidades existen y nunca es tarde para conseguir un objetivo personal. Son algunas de las enseñanzas de este proyecto cinematográfico bastante recomendable. Porque aunque posteriormente llegue a las plataformas, no se sentirá igual. Pero sobre todo, insinúa sin explicar que las razones que motivan a una persona a actuar de una manera pueden influir en su resultado.


“F1”. TMBD

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...