Ir al contenido principal

INAGURAN MISIÓN TIERRA, EL OBSERVATORIO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN MÉXICO


MÉXICO, D.F. 11 febrero 2010.- Con una presentación especial para funcionarios del GDF y expertos estadounidenses, el Observatorio de Cambio Climático "Misión Tierra" comenzó a funcionar este miércoles en el Museo de Historia Natural.

Misión Tierra tiene tres metros de diámetro, cuenta con una pantalla esférica, sistema de proyectores y un software que permite a los espectadores tener una vista de 360 grados sobre el planeta Tierra como si éste fuera observado desde el espacio.

El simulador, capaz de transmitir imágenes de fenómenos naturales en tiempo real, forma parte del Plan Verde y el Programa de Acción Climática de la Ciudad y su tecnología e instalación tuvieron un costo de 7 millones de pesos.

Como el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard; Crispin Tickell, presidente fundador de Climate Institute, y Alexander MacDonald, director de los Sistemas Terrestres y de Investigación de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, los visitantes podrán ver a detalle los sistemas naturales o las acciones climáticas derivadas de la actividad humana, incluso huracanes, tsunamis e incendios, así como el comportamiento de los gases de efecto invernadero.

Algunos módulos temáticos del observatorio son el "Incremento del Nivel del Mar", "Espesor óptico de aerosoles de sulfatos y humo", "Cambio de la Temperatura Global de 1870-2199" y "La Tierra, la canica azul".

El sistema, que permite simular las condiciones futuras del Planeta, utilizará bases de datos de la NASA, el NOAA y el Centro de información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C.

En su intervención, McDonald, inventor del Sistema Esférico de Modelación Planetaria usado en este Observatorio, comentó que la ciencia no difundida no existe.

En su turno, Ebrard lamentó que el mundo no haya logrado un acuerdo razonable para tomar en serio lo que ocurre en el Planeta.

"Está cambiando totalmente el patrón de las lluvias, totalmente. Nunca habíamos tenido una lluvia de 28 milímetros en el mes de febrero, en todo el registro que tenemos de las lluvias del Distrito Federal o del Valle de México, 28 milímetros, es más o menos lo que nos llovió con el huracán 'Dean'", calculó.

Actualmente, consecuencias del cambio climático como las inundaciones registradas en México los últimos días y el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, continúan alertando al planeta de la necesidad de acciones inmediatas a nivel mundial.


FUENTES: http://www.planetaazul.com.mx/www/2010/02/11/abren-observatorio-de-cambio-climatico/  y EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...