Ir al contenido principal

INAGURAN MISIÓN TIERRA, EL OBSERVATORIO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EN MÉXICO


MÉXICO, D.F. 11 febrero 2010.- Con una presentación especial para funcionarios del GDF y expertos estadounidenses, el Observatorio de Cambio Climático "Misión Tierra" comenzó a funcionar este miércoles en el Museo de Historia Natural.

Misión Tierra tiene tres metros de diámetro, cuenta con una pantalla esférica, sistema de proyectores y un software que permite a los espectadores tener una vista de 360 grados sobre el planeta Tierra como si éste fuera observado desde el espacio.

El simulador, capaz de transmitir imágenes de fenómenos naturales en tiempo real, forma parte del Plan Verde y el Programa de Acción Climática de la Ciudad y su tecnología e instalación tuvieron un costo de 7 millones de pesos.

Como el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard; Crispin Tickell, presidente fundador de Climate Institute, y Alexander MacDonald, director de los Sistemas Terrestres y de Investigación de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos, los visitantes podrán ver a detalle los sistemas naturales o las acciones climáticas derivadas de la actividad humana, incluso huracanes, tsunamis e incendios, así como el comportamiento de los gases de efecto invernadero.

Algunos módulos temáticos del observatorio son el "Incremento del Nivel del Mar", "Espesor óptico de aerosoles de sulfatos y humo", "Cambio de la Temperatura Global de 1870-2199" y "La Tierra, la canica azul".

El sistema, que permite simular las condiciones futuras del Planeta, utilizará bases de datos de la NASA, el NOAA y el Centro de información y Comunicación Ambiental de Norte América, A.C.

En su intervención, McDonald, inventor del Sistema Esférico de Modelación Planetaria usado en este Observatorio, comentó que la ciencia no difundida no existe.

En su turno, Ebrard lamentó que el mundo no haya logrado un acuerdo razonable para tomar en serio lo que ocurre en el Planeta.

"Está cambiando totalmente el patrón de las lluvias, totalmente. Nunca habíamos tenido una lluvia de 28 milímetros en el mes de febrero, en todo el registro que tenemos de las lluvias del Distrito Federal o del Valle de México, 28 milímetros, es más o menos lo que nos llovió con el huracán 'Dean'", calculó.

Actualmente, consecuencias del cambio climático como las inundaciones registradas en México los últimos días y el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, continúan alertando al planeta de la necesidad de acciones inmediatas a nivel mundial.


FUENTES: http://www.planetaazul.com.mx/www/2010/02/11/abren-observatorio-de-cambio-climatico/  y EFE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Sports Summit Madrid 2025

Sports Summit Madrid 2025   Sports Summit Madrid 2025   se está celebrando los días   18 y 19 de junio   en   IFEMA Madrid, siendo un evento que reúne lo más granado del deporte internacional y español y   espacios dedicados a diversos ámbitos deportivos como el fútbol, el pádel, la fórmula 1, el golf, el baloncesto, el bádminton y la NFL . El evento, organizado por   MADCUP   junto a   Sports Summit , prevé reunir a más de   5.000 profesionales ,  200 marcas ,   120 empresas   y   150 ponentes   de renombre. Ejes temáticos del evento Durante las dos jornadas se están abordando múltiples dimensiones del ecosistema deportivo, entre ellas: Avances en  tecnología aplicada al deporte. Desafíos en  sostenibilidad y salud. Impulso del  deporte femenino  y la  inclusión. Nuevos modelos de negocio y  financiación. Potencial del  turismo deportivo. Figuras destacadas Participan figuras d...