Ir al contenido principal

¿QUE ES LA BIODIVERSIDAD? AMENAZAS

¿Qué es la biodiversidad?

La palabra biodiversidad proviene de la unión de "bio", que significa "vida", y la palabra "diversidad". Es la variedad completa de la vida que hay en la Tierra

Biodiversidad se refiere a niveles de organización biológica que no solo incluyen la diversidad de especies, sino también la diversidad génica y la diversidad de ecosistemas. Los seres humanos también somos parte de esa biodiversidad. No sólo todas las distintas especies vegetales y animales, como los perros y las manzanas, sino las variedades que hay en cada especie, como los perros Beagle o las manzanas Golden. En realidad también se refiere a la variedad que hay entre todos los perros Beagle, o entre todas las manzanas Golden. La biodiversidad es enorme, y es bueno que así sea, pero está desapareciendo a gran velocidad. Hoy es un pájaro, mañana tal vez seamos nosotros.

¿Riesgos?

En la actualidad, la biodiversidad mundial está gravemente amenazada, debido sobre todo al cambio en el uso del suelo, la explotación excesiva, la contaminación, las prácticas insostenibles, la destrucción de hábitats naturales, etc. Se estima que actualmente la pérdida de especies ha alcanzado un ritmo entre 100 y 1.000 veces superior al normal. Más de un tercio de las especies evaluadas están amenazadas de extinción, y se estima que un 60% de los ecosistemas del planeta se han deteriorado en los últimos 50 años.

La pérdida de biodiversidad no sólo limita las oportunidades de crecimiento, sino que pone en peligro nuestro suministro de alimentos. La agricultura pierde capacidad para adaptarse a los cambios del medio ambiente, como el calentamiento del planeta o el surgimiento de nuevas plagas y enfermedades. Si nuestro suministro de alimentos de hoy no se puede adaptar a los cambios ambientales, podría ser un enorme problema.

La biodiversidad se está perdiendo no sólo en las granjas del mundo. Los bosques tal vez sean los almacenes más importantes de biodiversidad, pero todos los años se pierden miles de hectáreas de bosque.

En el océano, los lagos y los ríos prospera la vida, pero el exceso de pesca y las prácticas pesqueras nocivas para el medio ambiente también ponen en peligro la biodiversidad acuática.

Las lombrices trabajan mucho. En realidad, trabajan mucho todos los insectos, las bacterias, los microbios, los hongos y otros organismos que viven dentro de la tierra. Viven muy ocupados y mantienen entre ellos relaciones muy complejas y misteriosas. Gracias a su labor silenciosa y ardua, el suelo es fértil y los agricultores pueden producir alimentos. 
 
La protección de la biodiversidad del suelo es algo muy serio. Los plaguicidas y fertilizantes químicos, así como la labranza excesiva del suelo, pueden matar a muchos de los organismos vivos del suelo.

La biodiversidad es muy importante para el ser humano, ésta nos permite sobrevivir en el planeta Tierra, ya que un ecosistema equilibrado y con gran biodiversidad, nos dota de un mundo mejor. Esta gran biodiversidad, se ha formado a partir de un sólo ancestro, que mediante procesos que afectan la evolución como la selección natural y las mutaciones, ha permitido originar organismo tan dispares como los insectos y el ser humano. Por ello debemos conservarla.


Fuentes: FAO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...