Ir al contenido principal

El Seminario sobre la Conferencia Río+20 en Buenos Aires, preludio de la Cumbre de la ONU en Brasil 2012

La Universidad de Belgrano y la Embajada de Brasil en Buenos Aires van a celebrar del 9 al 11 de noviembre, en la capital bonaerense, un Seminario sobre la Conferencia Río+20. El objetivo es promover el diálogo entre Brasil y Argentina en relación al futuro del desarrollo sostenible, además de divulgar que la Río+20 no va a ser una Conferencia sobre Medio Ambiente, sino el modelo de desarrollo que deseamos para los próximos veinte años.

Logotipo Portal Río +20

Brasil será la sede de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20 en junio de 2012.  En ella se debatirán cuatro grandes temas: economía verde, gobernabilidad del desarrollo sostenible, previsión de compromisos previos y asuntos emergentes. La necesidad de vincular el cuidado del medio ambiente al avance social y económico será un asunto relevante en la agenda. Rio+20 busca debatir un modelo de economía verde para el planeta, de modo que el medio ambiente será protagonista indiscutible.

Brasil propondrá que el mundo adopte metas para la sostenibilidad ambiental, a imagen de los Objetivos del Milenio en la Cumbre de la ONU Rio+20 que reunirá a jefes de gobierno de todo el mundo el próximo año en Rio de Janeiro. La erradicación de la pobreza extrema y el hambre figuran entre las ocho metas de desarrollo humano que los 192 países de la ONU han acordado conseguir para el año 2015.

La conferencia en Río de Janeiro tomará el relevo 20 años después de la Cumbre de la Tierra, que en 1992 acogió en la misma ciudad a más de 100 gobernantes y culminó con un plan de acción para el desarrollo sostenible. El 4 de noviembre de 2008, el Grupo de los 77 –un conjunto de países en desarrollo, creado en 1964 con el objetivo de apoyarse mutuamente y que hoy asciende a 130 países– y China, presentaron una moción ante a Asamblea General de Naciones Unidas, haciendo un llamamiento a la realización de esa Conferencia. Posteriormente, representantes de gobiernos, grupos de interés y las Naciones Unidas, reunidos en San Sebastián los días 13 y 14 de noviembre, propusieron 2012 como fecha del evento. Y quedan tan sólo unos meses para que líderes de distintos países se sienten a discutir un tema que nos afecta a todos.

Entre los logros que se han conseguido desde la Cumbre de 1992 en Río de Janeiro figuran la firma de varios acuerdos internacionales, tales como la Declaracion de Rio que estipula los principios en materia del medio ambiente; adopción de medidas para preservar la diversidad de especies y para que todos se beneficien equitativamente de la biodiversidad; mayor compromiso en relación al cambio climatico para que se llegue a una estabilización de la emisión de gases que afectan al sistema climático mundial;  el aumento de la lucha contra la desertificacion para combatir el mal uso de la tierra, evitando el proceso de desgaste. Y la adopción de principios juridicamente no vinculantes con el fin de orientar la gestión, conservación y desarrollo sostenible de los bosques.

El Seminario en Argentina va a ser un buen aperitivo a la Conferencia Río+20.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Ahora me ves 3”: Crítica de cine, première mundial y primicia

TMBD ¿ Os gusta la magia? Magos como Houdini o   David Copperfield  la han  elevado a cotas altísimas. En la actualidad, hay magos españoles que se han labrado una carrera excelente y llevan a cabo espectáculos por todo el mundo. El Mago Pop, Juan Tamariz, Jorge Blas, Luis Piedrahita, Yunke o Anthony Blake son referentes de la magia y el mentalismo. El argumento de “ Ahora me ves 3 ” tiene sorpresas , como es habitual en esta saga. Los 4 Jinetes han estado separados un tiempo, cada uno viviendo su propia vida, pero les toca volver a reunirse para realizar otro gran truco final, y varios trucos más sencillos entre medias. Como curiosidad, Isla Fisher, que estuvo ausente en la segunda entrega, se marca un “come back” y regresa con el reparto original, que a su vez se amplía, lo que dota de legitimidad a esta película y la convierte en un nexo entre lo viejo y lo nuevo . Esta nueva entrega es una continuación que sigue la línea de las anteriores, con los mismos protagon...

Súbete al “Expresso Monaco”, el tren navideño sostenible que une Roma con Múnich

Italia ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario navideño denominado “ Expresso Monaco ” entre Italia y Alemania, para visitar los mercados navideños germanos. El tren parte de la Ciudad Eterna, Roma , y  hace un recorrido hasta Múnich con vistas a los Alpes . Hay programadas dos fechas de salida, 5 y 12 de diciembre a las 19.57h y llegada hacia las 13h. del día siguiente, con vuelta el 7 y el 14 de diciembre, respectivamente . Despertar  tras una noche a bordo es un sueño. Incluye servicios como un detalle navideño para cada viajero, bar-restaurante o villancicos, para hacer más confortable y especial la experiencia a cada ocupante. Tanto la naturaleza que se puede contemplar a través de sus ventanas como su condición de medio colectivo lento menos contaminante son motivos de peso para apuntarse a este viaje sostenible de ensueño . Porque en Navidad las ciudades tienen un halo único. Expresso Monaco Ejemplo VIERNES 12 DE DICIEMBRE - TREN 96510 Salida desde Roma...