Ir al contenido principal

El Seminario sobre la Conferencia Río+20 en Buenos Aires, preludio de la Cumbre de la ONU en Brasil 2012

La Universidad de Belgrano y la Embajada de Brasil en Buenos Aires van a celebrar del 9 al 11 de noviembre, en la capital bonaerense, un Seminario sobre la Conferencia Río+20. El objetivo es promover el diálogo entre Brasil y Argentina en relación al futuro del desarrollo sostenible, además de divulgar que la Río+20 no va a ser una Conferencia sobre Medio Ambiente, sino el modelo de desarrollo que deseamos para los próximos veinte años.

Logotipo Portal Río +20

Brasil será la sede de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20 en junio de 2012.  En ella se debatirán cuatro grandes temas: economía verde, gobernabilidad del desarrollo sostenible, previsión de compromisos previos y asuntos emergentes. La necesidad de vincular el cuidado del medio ambiente al avance social y económico será un asunto relevante en la agenda. Rio+20 busca debatir un modelo de economía verde para el planeta, de modo que el medio ambiente será protagonista indiscutible.

Brasil propondrá que el mundo adopte metas para la sostenibilidad ambiental, a imagen de los Objetivos del Milenio en la Cumbre de la ONU Rio+20 que reunirá a jefes de gobierno de todo el mundo el próximo año en Rio de Janeiro. La erradicación de la pobreza extrema y el hambre figuran entre las ocho metas de desarrollo humano que los 192 países de la ONU han acordado conseguir para el año 2015.

La conferencia en Río de Janeiro tomará el relevo 20 años después de la Cumbre de la Tierra, que en 1992 acogió en la misma ciudad a más de 100 gobernantes y culminó con un plan de acción para el desarrollo sostenible. El 4 de noviembre de 2008, el Grupo de los 77 –un conjunto de países en desarrollo, creado en 1964 con el objetivo de apoyarse mutuamente y que hoy asciende a 130 países– y China, presentaron una moción ante a Asamblea General de Naciones Unidas, haciendo un llamamiento a la realización de esa Conferencia. Posteriormente, representantes de gobiernos, grupos de interés y las Naciones Unidas, reunidos en San Sebastián los días 13 y 14 de noviembre, propusieron 2012 como fecha del evento. Y quedan tan sólo unos meses para que líderes de distintos países se sienten a discutir un tema que nos afecta a todos.

Entre los logros que se han conseguido desde la Cumbre de 1992 en Río de Janeiro figuran la firma de varios acuerdos internacionales, tales como la Declaracion de Rio que estipula los principios en materia del medio ambiente; adopción de medidas para preservar la diversidad de especies y para que todos se beneficien equitativamente de la biodiversidad; mayor compromiso en relación al cambio climatico para que se llegue a una estabilización de la emisión de gases que afectan al sistema climático mundial;  el aumento de la lucha contra la desertificacion para combatir el mal uso de la tierra, evitando el proceso de desgaste. Y la adopción de principios juridicamente no vinculantes con el fin de orientar la gestión, conservación y desarrollo sostenible de los bosques.

El Seminario en Argentina va a ser un buen aperitivo a la Conferencia Río+20.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Sports Summit Madrid 2025

Sports Summit Madrid 2025   Sports Summit Madrid 2025   se está celebrando los días   18 y 19 de junio   en   IFEMA Madrid, siendo un evento que reúne lo más granado del deporte internacional y español y   espacios dedicados a diversos ámbitos deportivos como el fútbol, el pádel, la fórmula 1, el golf, el baloncesto, el bádminton y la NFL . El evento, organizado por   MADCUP   junto a   Sports Summit , prevé reunir a más de   5.000 profesionales ,  200 marcas ,   120 empresas   y   150 ponentes   de renombre. Ejes temáticos del evento Durante las dos jornadas se están abordando múltiples dimensiones del ecosistema deportivo, entre ellas: Avances en  tecnología aplicada al deporte. Desafíos en  sostenibilidad y salud. Impulso del  deporte femenino  y la  inclusión. Nuevos modelos de negocio y  financiación. Potencial del  turismo deportivo. Figuras destacadas Participan figuras d...