Ir al contenido principal

El Seminario sobre la Conferencia Río+20 en Buenos Aires, preludio de la Cumbre de la ONU en Brasil 2012

La Universidad de Belgrano y la Embajada de Brasil en Buenos Aires van a celebrar del 9 al 11 de noviembre, en la capital bonaerense, un Seminario sobre la Conferencia Río+20. El objetivo es promover el diálogo entre Brasil y Argentina en relación al futuro del desarrollo sostenible, además de divulgar que la Río+20 no va a ser una Conferencia sobre Medio Ambiente, sino el modelo de desarrollo que deseamos para los próximos veinte años.

Logotipo Portal Río +20

Brasil será la sede de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20 en junio de 2012.  En ella se debatirán cuatro grandes temas: economía verde, gobernabilidad del desarrollo sostenible, previsión de compromisos previos y asuntos emergentes. La necesidad de vincular el cuidado del medio ambiente al avance social y económico será un asunto relevante en la agenda. Rio+20 busca debatir un modelo de economía verde para el planeta, de modo que el medio ambiente será protagonista indiscutible.

Brasil propondrá que el mundo adopte metas para la sostenibilidad ambiental, a imagen de los Objetivos del Milenio en la Cumbre de la ONU Rio+20 que reunirá a jefes de gobierno de todo el mundo el próximo año en Rio de Janeiro. La erradicación de la pobreza extrema y el hambre figuran entre las ocho metas de desarrollo humano que los 192 países de la ONU han acordado conseguir para el año 2015.

La conferencia en Río de Janeiro tomará el relevo 20 años después de la Cumbre de la Tierra, que en 1992 acogió en la misma ciudad a más de 100 gobernantes y culminó con un plan de acción para el desarrollo sostenible. El 4 de noviembre de 2008, el Grupo de los 77 –un conjunto de países en desarrollo, creado en 1964 con el objetivo de apoyarse mutuamente y que hoy asciende a 130 países– y China, presentaron una moción ante a Asamblea General de Naciones Unidas, haciendo un llamamiento a la realización de esa Conferencia. Posteriormente, representantes de gobiernos, grupos de interés y las Naciones Unidas, reunidos en San Sebastián los días 13 y 14 de noviembre, propusieron 2012 como fecha del evento. Y quedan tan sólo unos meses para que líderes de distintos países se sienten a discutir un tema que nos afecta a todos.

Entre los logros que se han conseguido desde la Cumbre de 1992 en Río de Janeiro figuran la firma de varios acuerdos internacionales, tales como la Declaracion de Rio que estipula los principios en materia del medio ambiente; adopción de medidas para preservar la diversidad de especies y para que todos se beneficien equitativamente de la biodiversidad; mayor compromiso en relación al cambio climatico para que se llegue a una estabilización de la emisión de gases que afectan al sistema climático mundial;  el aumento de la lucha contra la desertificacion para combatir el mal uso de la tierra, evitando el proceso de desgaste. Y la adopción de principios juridicamente no vinculantes con el fin de orientar la gestión, conservación y desarrollo sostenible de los bosques.

El Seminario en Argentina va a ser un buen aperitivo a la Conferencia Río+20.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...