Ir al contenido principal

Caballitos de mar en peligro de extinción: criados hasta su madurez y liberados en Mar Menor y Francia

Seis caballitos de mar han sido liberados recientemente en el Mar Menor por el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Fueron capturados en su fase juvenil y criados en un acuario del "Instituto de Oceanografía". Actualmente tienen cuatro años y cinco meses y miden unos catorce centímetros desde los cornetes hasta la punta de la cola.



El objetivo de su liberación es repoblar el Mar Menor con ejemplares capturados en la propia laguna y liberados después de su crianza en tanques en tierra, para evitar así la alta mortalidad detectada en los individuos juveniles.


"Están bien: un poco amodorrados, como dicen los pescadores, porque la temperatura del agua ha bajado, pero en buenas condiciones para desenvolverse pese a que no se van a encontrar con mucha comida disponible", explica la bióloga Elena Barcala, coordinadora de este programa científico


Los hipocampos regresaron a su medio original -en un punto que el IEO prefiere no revelar- después de pasar cuatro semanas aclimatándose en una jaula en La Ribera, aunque uno de los siete ejemplares no ha sobrevivido a la crianza.


Caballitos de mar criados en cautividad

Los científicos del "Instituto de Oceanografía" soltarán el próximo verano otros ocho caballitos, que estarán equipados con un kit de marcaje para facilitar su seguimiento. La especie se encuentra en estado crítico en la laguna y los últimos censos arrojan una población máxima de 60.000 ejemplares.


En Francia se ha llevado a cabo una iniciativa similar. El estanque de Thau supone el comienzo de nueva aventura para centenares de caballitos de mar. Miembros del "Instituto Oceanográfico de la Isla de Embiez" han logrado criar en cautividad a numerosos especímenes para liberarlos, una vez maduros, con el fin de ayudar a la supervivencia de esta especie, en peligro de extinción.


Uno de los temas que más preocupa a los oceanógrafos es la desaparición de la población de caballitos de mar. Según Amelia Cánovas, en el año 2000 les visitó un investigador de Mallorca para estudiar la población de estos peces. "Se quedó asombrado de todos los que había y de la facilidad con la que se veían. Hace un par de años regresó y apenas encontró alguno".

Los caballitos maduros viven entre seis y siete años y a esa edad siguen en condiciones de reproducirse.


Caballitos de mar liberados en el sur de Francia:


Euronews

Dedicado a un amigo que se ha acordado de ellos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...