Hoy 5 de junio celebramos “El Día Mundial del Medio Ambiente”.
Dar un paseo a la orilla del mar, caminar por la montaña…nos
relaja, nos quita el stress, podemos disfrutarlo solos o en compañía, escuchar
el cántico de los pájaros, disfrutar de los sonidos que emite la naturaleza es
un privilegio. Los seres vivos, el suelo, el aire, el agua, la vegetación…todos ellos
forman parte de nuestro medio ambiente, por eso debemos cuidarlo.
La capa de ozono protege la vida terrestre al
bloquear los rayos ultravioleta del sol, sin embargo el agujero de la capa de
ozono en el Hemisferio Sur ya ha alcanzado los 16 millones de kilómetros
cuadrados, el noveno mayor de los últimos 20 años.
Según la Nasa, las capas de
hielo de la Antártica y otras del Ártico se están fundiendo más rápido de lo
que se esperaba, y lo que antes era una costa comienza a quedar bajo el agua.
La contaminación está cada vez más presente, la alarma se ha disparado en el Mar Negro por el aumento del número de delfines muertos. En la mayor parte de las provincias chinas hay "pueblos del cáncer", donde la contaminación del agua, la tierra o el aire con metales pesados ha engendrado epidemias de tumores. Ahora, en el presente, es el momento de hacer algo, de tomar medidas.
Como dice Paulho Coelho, uno de mis escritores favoritos: “No vivo ni en mi pasado ni en mi futuro. Tengo solo el presente(…). Es en el presente en donde está el secreto, si prestas atención al presente podrás mejorarlo. Y si mejoras el presente, lo que sucederá después también será mejor”.
¿Y qué medidas podemos tomar?
1. Apagar las luces que no necesitemos para ahorrar energía.
2. Utilizar ambas caras del papel tanto al escribir como al imprimir.
3. Cerrar el grifo del agua al cepillarnos los dientes.
Podemos ahorrar casi 4 litros de agua.
4. Reciclar separando la basura.
5. Usar bolsas reutilizables, las bolsas de plástico dañan el
medio ambiente.
6. Plantar un árbol, ayudaremos a preservar el medio
ambiente.
7. Caminar o andar en bicicleta y evitar el uso excesivo de
los coches que emiten contaminación al medio ambiente.
Vamos a actuar ahora que estamos a tiempo, por nuestra generación y las futuras venideras.
Muy interesante la nota, estuve buscando en que influye no cuidar el agua y derrocharla o contaminarla y caí en el blog www.cuidemoselagua.com que me aportó varias ideas.
ResponderEliminarSe los comparto por si les interesa.
Saludos
¡Gracias, Soledad, por tu aportación! Claro que nos interesa, haremos una visita al blog que nos has recomendado.
ResponderEliminarSaludos cordiales