Ir al contenido principal

5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


Hoy 5 de junio celebramos “El Día Mundial del Medio Ambiente”.


Dar un paseo a la orilla del mar, caminar por la montaña…nos relaja, nos quita el stress, podemos disfrutarlo solos o en compañía, escuchar el cántico de los pájaros, disfrutar de los sonidos que emite la naturaleza es un privilegio. Los seres vivos, el suelo, el  aire, el agua, la vegetación…todos ellos forman parte de nuestro medio ambiente, por eso debemos cuidarlo. 


La capa de ozono protege la vida terrestre al bloquear los rayos ultravioleta del sol, sin embargo el agujero de la capa de ozono en el Hemisferio Sur ya ha alcanzado los 16 millones de kilómetros cuadrados, el noveno mayor de los últimos 20 años. 


Según la Nasa, las capas de hielo de la Antártica y otras del Ártico se están fundiendo más rápido de lo que se esperaba, y lo que antes era una costa comienza a quedar bajo el agua. 


La contaminación está cada vez más presente, la alarma se ha disparado en el Mar Negro por el aumento del número de delfines muertos. En la mayor parte de las provincias chinas hay "pueblos del cáncer", donde la contaminación del agua, la tierra o el aire con metales pesados ha engendrado epidemias de tumores. Ahora, en el presente, es el momento de hacer algo, de tomar medidas. 


Como dice Paulho Coelho, uno de mis escritores favoritos: “No vivo ni en mi pasado ni en mi futuro. Tengo solo el presente(…). Es en el presente en donde está el secreto, si prestas atención al presente podrás mejorarlo. Y si mejoras el presente, lo que sucederá después también será mejor”.

¿Y qué medidas podemos tomar?
1. Apagar las luces que no necesitemos para ahorrar energía.
2. Utilizar ambas caras del papel  tanto al escribir como al imprimir.
3. Cerrar el grifo del agua al cepillarnos los dientes. Podemos ahorrar casi 4 litros de agua.
4. Reciclar separando la basura.
5. Usar bolsas reutilizables, las bolsas de plástico dañan el medio ambiente.
6. Plantar un árbol, ayudaremos a preservar el medio ambiente.
7. Caminar o andar en bicicleta y evitar el uso excesivo de los coches que emiten contaminación al medio ambiente.

Vamos a actuar ahora que estamos a tiempo, por nuestra generación y las futuras venideras.

Comentarios

  1. Muy interesante la nota, estuve buscando en que influye no cuidar el agua y derrocharla o contaminarla y caí en el blog www.cuidemoselagua.com que me aportó varias ideas.
    Se los comparto por si les interesa.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. ¡Gracias, Soledad, por tu aportación! Claro que nos interesa, haremos una visita al blog que nos has recomendado.

    Saludos cordiales

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...