Ir al contenido principal

Lucha contra la biopiratería

Recientemente, ha comenzado la Campaña Contra la Comercialización y el Uso de Semilla Pirata en México, que busca salvaguardar el patrimonio agrícola del país y su rendimiento. A través de los medios de comunicación se está promoviendo la utilización de semillas legales. Las publicaciones informativas, la radio e incluso los comics son los canales elegidos para luchar un año más contra la biopiratería.

Judías secas (Nuevo México). / ASSOCIATED PRESS

La primera vez que leí sobre esta práctica me llamó la atención y decidí investigar un poco más a fondo cuál era su significado y las implicaciones para las áreas afectadas. Las zonas tropicales de gran biodiversidad son víctimas de esta práctica, por ejermplo, la Amazonia. Para entender por qué, es necesario definirla.

AMILDLIFE

La biopiratería es "la apropiación ilegítima y la mercantilización de los recursos biológicos y de los conocimientos tradicionales de las comunidades locales e indígenas. Con el objetivo de lucrarse, los biopiratas utilizan productos naturales libremente disponibles (plantas, semillas, hojas, etc.), copiando así las técnicas de las comunidades que las usan cotidianamente y desde generaciones, para alimentarse o curarse". Así lo detalla un informe disponible en www.biopiraterie.or

Río Amazonas

En 1992, los países del área amazónica firmaron un acuerdo llamado ‘Tratado de las Naciones Unidas sobre la diversidad biológica’. En este convenio se declaró la soberanía de cada Estado sobre los recursos naturales, biológicos y genéticos que se encuentran al interior de su territorio y el derecho a obtener una justa compensación en caso de que fuese concedido el uso de dichos recursos a entidades o empresas no estatales.

En 2008, un fallo pionero en Estados Unidos anuló la patente de un frijol mexicano que una empresa de semillas de Colorado registró como suya. La FAO y otros organismos internacionales recurrieron la patente de esa semilla, legendaria en el sur del Río Grande.

Frijol amarillo

Yuri Leveratto propone en su web (www.yurileveratto.com) la creación de una marca internacional que pueda "identificar rápidamente los productos obtenidos con la autorización de los gobiernos de Suramérica, de manera que el consumidor sepa distinguir entre un producto autorizado y un producto pirata".

La biopiratería es un tema interesante, aunque estamos menos familiarizados con él en España porque el sector terciario tiene más peso en nuestro PIB que el primario y el clima es diverso (atlántico, mediterráneo, de montaña y subtropical). Sin embargo, conocer su existencia es importante, ya que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Fuente imágenes: ASSOCIATED PRESS / Amildlife

Comentarios

  1. Gracias tambien es importante saber lo que pasa en Bolivia:

    http://www.yurileveratto.com/articolo.php?Id=246

    también en el Tipnis está amenazado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...