Ir al contenido principal

¿Quién se apunta al turismo sostenible por España en 2017?


Cincuenta años después de la celebración del Año Internacional del Turismo, bajo el lema de «Pasaporte para la paz» (1967), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado 2017 como Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo. Una buena oportunidad viajar más y mejor.

¿Qué lugares podemos visitar? En España destacan algunos (hay muchos más):

Islas Cíes (Vigo)

Según la página oficial de turismo, "las Islas Cíes son el mayor tesoro de la ría de Vigo:  Un increíble Parque Nacional Marítimo-Terrestre y uno de los lugares más hermosos del país, de ahí que los romanos les pusieran el nombre de las islas de los dioses". Hay mucha más información y destaca lo siguiente: "Cíes forma parte del Parque Nacional Illas Atlánticas: un paraíso de playas paradisíacas y aguas cristalinas, con un entorno natural que lo convierten en un observatorio de fauna y flora único". También se puede reservar plaza en el camping. ¡Seguro que merece la pena!

http://www.turismodevigo.org/es/islas-cies
http://www.campingislascies.com/es/reservas



Reserva de Urdaibai (Euskadi)

La información que hay en la portada principal de la web es la siguiente "Urdaibai es un espacio natural extraordinariamente bello y variado, por eso fue declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1984". Está ubicado en Euskadi y parece una opción muy buena para practicar turismo sostenible.

http://turismo.euskadi.eus/es/top10/espacios-naturales/reserva-de-la-biosfera-de-urdaibai/aa30-12376/es/



Lanzarote (Islas Canarias)

Fue el primer destino del mundo en conseguir la certificación Biosphere Responsible Tourism, un premio que confirma la condición de isla sostenible. Personalmente, es una visita que aún tengo pendiente, ya que conozco personas que la han visitado y opinan maravillosamente sobre ella. Totalmente recomendable.

http://www.turismolanzarote.com/

Resultado de imagen de lanzarote

Otras islas como Formentera, El Hierro, etc. España tiene una riqueza patrimonial natural enorme.

Sierra de la Culebra (Sanabria)

"Tierras de Lobos donde aún perviven tradiciones ancestrales, arquitecturas inmutables y valles de ríos incontaminados: como el Aliste que atraviesa la comarca, el Manzanas que la separa de Portugal o el Duero que marca con sus "Arribes" la distancia infranqueable con otra comarca zamorana, la de Sayago". Una ruta alternativa de gran belleza natural.

http://www.turismosanabria.es/sierra_culebra.html

Resultado de imagen de sierra culebra

Ecoparque de Trasmiera (Cantabria)

Está situado la costa de Cantabria, pertenece al Parque Natural de Santoña, y es un lugar sagrado para los aficionados a la ornitología.

http://www.turismodecantabria.com/disfrutala/que-visitar/323-ecoparque-de-trasmiera

Resultado de imagen de ecoparque trasmiera

Delta del Ebro (Cataluña)

Está situado en el sur de Cataluña. En la web nos cuentan que "el paisaje tiene una fuerte personalidad, con una orografía plana, árboles frutales y amplios arrozales y un litoral formado por grandes estanques bordeados por carrizales y juncales. Una de las mejores formas de recorrer el Delta del Ebro es en bicicleta a través de senderos que enlazan sus lagunas y permiten acceder hasta las solitarias playas de dunas. Asimismo, destaca su riqueza ornitológica, que le da relevancia internacional con más de 400 especies y algunas de las colonias de cría de aves marinas más importantes del Mediterráneo". La vista aérea es espectacular. 


Resultado de imagen de delta del ebro

Sierras de Cazorla,  Segura y Las Villas (Jaén, Andalucía)

"El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas impresiona al visitante por su relieve escarpado de media montaña. Paredes rocosas de gran altura se entremezclan con profundos valles y frondosos bosques de pinos laricios. Entre sus picos destacan el de Empanadas y Cabañas con más de 2.000 metros de altitud, siendo el del Yelmo uno de los más frecuentados para la práctica del vuelo libre".

http://www.sierrasdecazorlaseguraylasvillas.es/

Resultado de imagen de cazorla

¿Os animáis a "turistear" con otra perspectiva? Me gustaría reiterar que hay muchos lugares más que merecen la pena. Los viajeros habituales seguro que conocéis lugares recónditos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...