Ir al contenido principal

Hashtags eco en redes sociales

Las redes sociales son fundamentales en la actualidad para lanzar campañas de concienciación. En el ámbito medioambiental se aprovechan los recursos tecnológicos disponibles para fomentar una mentalidad ecológica. Twitter, Facebook, Instagram y Youtube son las principales opciones para ello. ¿Qué hashtags hacen referencia al cuidado del planeta? Vamos a enumerar algunos de ellos:


El primero es #desnudalafruta. Se refiere a la compra a granel en lugar de la adquisición de frutas envasadas con plástico. Podéis seguirlos en su Instagram @desnudalafruta. También tienen un grupo en Facebook en el que están abiertos a escuchar cualquier sugerencia. Si os llama la atención esta iniciativa, os animamos a que os unáis a ella. Subid vuestras fotos y mencionad dónde han sido tomadas. (Iniciativa)

Zero Waste Challenge (#zerowastechallenge). Se extendió por la red en 2017 y sigue la línea de lo anterior. Promueve medidas para reducir el uso de plásticos en nuestras vidas mediante la filosofía "primero reducir, después reciclar". Constituye un desafío que los usuarios emulan, copian y extienden invitando a más personas a realizarlo, con el objetivo de viralizarlo. (Iniciativa)

Tortugatón (#tortugaton) ayuda a la preservación de las tortugas marinas. Es una iniciativa de redes sociales consistente en que al publicar en Twitter, Instagram, Vine y G+ el  hashtag #tortugaton se dona $1MXN para el Programa de Conservación de las Tortugas Marinas de Flora Fauna y Cultura, en México.

#SeTeHaCaído es una campaña lanzada por Ecoembes para concienciar a la población acerca de la responsabilidad individual en la limpieza de residuos del medio ambiente. Por ejemplo, desechos en ciudades, latas, vidrio...y también pretenden reducir antes de reciclar. Según estimaciones de la organización, cada individuo genera 500 kg. de basura al año. Y somos más de siete mil millones. Haced cálculos. (Iniciativa)

#CuidaTuParte es el hashtag elegido para una campaña que cuenta con la colaboración del intérprete y compositor de rap “El Chojin” para que colectivamente contribuyamos a un planeta más rico en recursos y limpio. Todo ello con gestos individuales. (Iniciativa)

#calidaddelaire no está patrocinado por una organización en particular, pero es uno de los hashtags más populares entre los ciudadanos. Es importante mencionarlo porque tiene mucha difusión y es muy usado para promover un aire más limpio que repercuta positivamente en nuestro bienestar. (Iniciativa)

#horadelplaneta o #earthhour. Es una iniciativa de WWF para el ahorro de energía con los famosos apagones de una hora en monumentos y lugares de todo el mundo. El propósito es contribuir a que se gaste menos energía innecesariamente. Se realiza anualmente y se puede considerar una campaña permanente que se repite año tras año. (Iniciativa)

Como podemos comprobar, los hashtags medioambientales son herramientas que nos permiten visibilizar acciones. Nos ayudan a remarcar ámbitos que necesitan nuestro cuidado y atención y nos permiten convertirnos en nerds expertos en la lucha por el medio ambiente desde una perspectiva millenial.

El término hashtag aún no está recogido en el diccionario de la RAE (Real Academia Española). Para hacernos una idea, según thefreedictionary.com es un "conjunto de caracteres precedidos por una almohadilla (#) que sirve para relacionar un mensaje con un tema en una web de microblogs".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...