Ir al contenido principal

Las piscinas ecológicas son para el verano

Resultat d'imatges de piscina uam

Ya ha llegado la temporada veraniega y las piscinas ecológicas son una tendencia cada vez más extendida en las urbes. Su objetivo es lograr un menor impacto ambiental  y conseguir una economía sostenible. Las medidas a seguir para que los chapuzones dejen una menor huella ambiental son los siguientes:
  • Como responsables de la instalación, es necesario comprobar que la piscina no tenga fugas o pérdidas de agua, ya que una fuga de una gota por segundo produce pérdidas de hasta 8.000 litros al año.
  • Un agua sin cloro es posible. En cualquier caso, es importante contar con elementos de depuración y filtración para que el agua esté más limpia y el baño sea seguro. Además, hay que instalar una bomba de recirculación porque puede reducir el gasto de la factura de luz hasta en un 65%.
  • Si la piscina tiene luces (se ilumina por las noches), podemos cambiar las tradicionales por LED que, aunque son más caras, en el largo plazo permiten un ahorro de hasta un 80% gracias a su mayor rendimiento energético y su vida útil.
  • Los bañadores y biquinis que utilizamos son prendas que pueden contener material biodegradable para incrementar la protección del medio ambiente.
  • Los jardines donde colocamos nuestras toallas deben estar bien cuidados y para contribuir al ahorro deben ser regados con agua reutilizable no potable.
  • La prohibición de fumar en las zonas infantiles debe estar bien indicada para que el aire sea más limpio y respirable para todos.
  • Como ya sabemos, la energía solar es renovable y necesaria para que nos pongamos más morenos. Recordad que es importante protegernos con las cremas solares que tengan un factor de protección elevado (recomendable spf igual o superior a 30).
Esperamos que con estas indicaciones vuestro verano sea mejor y que todos nos comportemos de una manera más responsable mediante nuestro compromiso con el medio ambiente. ¡Feliz verano! 😊

Comentarios

  1. Esperamos que se tengan en cuentan esas recomendaciones
    y todos podamos darnos unos buenos chapuzones.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Si no todas, algunas estaría bien, pero confiemos en que cada vez esté más extendida la conciencia ecológica.

    Un saludo y buena semana, poeta

    ResponderEliminar
  3. Buenos consejos acerca de las https://ecopiscinasdearena.com/, esto tiene que ser el futuro de las piscinas, a sí contribuir en esta área en el cuidado de nuestro preciado medio ambiente, que cada vez lo necesita más. añadiría otros consejos, pero creo que abarcaste lo más importante, ¡jeje!. Muy buen post :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

“DIES D’ESTIU I DE PLUJA” chapotea en los sentimientos de tres amigos de toda la vida

Rueda de prensa con el equipo de la película Cine Albéniz de Málaga “Dies d’estiu i de pluja” es un largometraje de aproximadamente una hora de duración rodado en catalán y subtitulado al castellano que trata diversos temas: la juventud temprana en edad universitaria, las amistades, los líos románticos, la introspección, las formas de ver la vida como si de un prisma se trataran y alguno más que prefiero no desvelar para no estropear el desenlace. La naturaleza es el contexto ambiental de una historia sobre tres amigos de toda la vida cuya relación se ha quebrado ligeramente. La falta de comunicación es una cuestión central, a lo largo del metraje se dan situaciones que lo atestiguan. Los protagonistas, por parejas, se preguntan por qué su tercer amigo o amiga no quiere contarles lo que se le pasa por la cabeza. Los paisajes naturales de los Pirineos enmarcan un relato en el que los tres amigos se pierden por la montaña con sus mochilas llenas, repletas de sueños, miedos, decepcione...

Salón Gourmets: Organic Area, greenwashing, etiqueta azul, productos km 0...¡Y cocina en directo!

El  Salón Gourmets  de IFEMA Madrid abarca seis pabellones temáticos repletos de experiencias, masterclass, cocina en directo, catas, productos de buenísima calidad y áreas curiosas . Hablemos de zonas temáticas . En un sentido puramente ecológico destaca  la zona  Organic Area , que expone tras unas vitrinas hasta 200 productos eco, entre los que se encuentran vinos o conservas, por poner dos ejemplos. Pero hay muchos más. Por otra parte, hay  dos túneles principales, el del vino con una experiencia sensorial que incluye catas de los principales vinos con D. O. y el del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra), un tipo de aceite que se obtiene por procesos mecánicos y es muy valorado por su calidad y su versatilidad en cocina. En el  túnel del vino se coge una copa de vino a la entrada y se puede catar al menos 6 ó 7 vinos españoles de gran calidad, por ejemplo, un albariño.  En el túnel del aceite se pueden probar muestras de aceite . Hablemos de cocina...