Ir al contenido principal

Los escualos vuelven a los cines

Un verano más, se avecinan las películas de tiburones. Y no es que queramos saturar a los lectores del blog con temas cinematográficos. Si hay estrenos que no faltan durante el período estival son los de escualos de diferentes tamaños, razas y con habilidades múltiples. Aunque todos tienen algo en común y es que dan miedo. Están a las puertas 'Megalodón' y 'Sharknado 6'. Y puede que algún filme más, no lo descartamos.

''Sharknado 6'

¿Cuál es el argumento de cada película? 'Megalodón' es un tiburón prehistórico de un tamaño gigantesco y grandes fauces que promete dar más de un susto (porque cuando abre la boca engulle lo que pilla). El otro filme, 'Sharknado 6', es un clásico del verano -casi como ver Grease o Dirty Dancing todos los años-. Tiburones de tamaño más estándar que el megalodón, pero sorprendentes, ya que se mueven en remolino y vuelan hacia sus objetivos con decisión para hacer temblar al más valiente.

El cine. Pixabay.

Como en un post anterior ya hablamos del clásico de los clásicos - 'Tiburón' de Spielberg-, sólo lo vamos a mencionar por encima, pero nos vamos a ahorrar volver a tratar este tema. Preferimos abordar alguna noticia real. Y es que, recientemente, en las Bahamas, una joven modelo que se estaba fotografiando junto a un grupo numeroso de tiburones nodriza, sufrió el ataque de uno de ellos, aunque no hubo que lamentar daños mayores.

Modelo en Bahamas

Como ya habréis leído, se ha avistado en el mes de julio un tiburón blanco de cinco metros en la región de las Islas Baleares. Algo digno de ver, y al mismo tiempo peligroso para cualquier nadador o surfista, aunque en este caso no se ha acercado a la orilla, por lo que sólo ha sido una captura de imagen magnífica. Lo sorprendente de la cuestión es que los tiburones se suelen desplazar por las zonas donde hay comida, como focas o atunes, y en el área donde se ha movido no hay nada de lo anterior.

ALNITAK / Beat von Niederhaeusern

Ya lo hemos comentado en entradas anteriores, los tiburones son peces a los que hay que tener un profundo respeto, porque ya sabemos de lo que son capaces. Incluso en actividades aparentemente seguras, hay que tomar medidas para que el resultado sea positivo. Podemos nadar junto a ellos (si os acordáis, la modelo acuática Hannah Fraser es una auténtica experta y lo hace para ayudarlos). Pero hay que ser precavidos y tener conocimientos suficientes.

Resultat d'imatges de hannah fraser
Hannah Fraser - Heinrich Fisher

Un verano más -y acabamos casi con la misma frase del comienzo-, nos acordamos de estos peces que contribuyen a equilibrar sus ecosistemas. Y por aclarar un concepto, el megalodón o megalodonte es una especie muy antigua, es decir, actualmente ya no existe en nuestros mares porque vivió en el Cenozoico, pero se extinguió. Existe un modelo a tamaño natural en el Museo Americano de Historia Natural, por lo que si os queréis hacer una idea de su magnitud, y tenéis la oportunidad, podéis visitarlo. Si ya lo habéis hecho, os invitamos a que dejéis un comentario con vuestra experiencia.

Comentarios

  1. Es verdad, hay un montón de películas sobre tiburones.
    Ahora están echando en la tele:
    "Tiburón 3D: La Presa (2011)"
    Me quedo con la primera versión de Tiburón (1975)

    ResponderEliminar
  2. Vi esa película (3D) haciendo zapping el otro día. Lo comentaba hace unos días con alguien, mi película de tiburones predilecta también es 'Tiburón' la de la banda sonora única. Con esa música y los movimientos de cámara la tensión es inevitable.

    Un saludo y feliz verano

    ResponderEliminar
  3. muy bueno me interso mucho
    Gracias Maestra. :)

    ResponderEliminar
  4. Hola joandasg,

    gracias por tu visita, esperamos que vuelvas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...