Ir al contenido principal

Los consumidores españoles intentamos ser sostenibles

¿Nos preocupa a los consumidores españoles el medio ambiente? ¿Aplicamos criterios éticos en nuestras compras? ¿Nos fijamos en productos amigables con los ecosistemas? ¿Los consumimos? Es posible responder a estas cuestiones en base a los resultados de un estudio que se ha realizado recientemente en España, a una muestra de 1.300 personas, en relación a 350 hábitos de compra.


Según el informe “Otro consumo para un futuro mejor: nuevas economías al servicio de las personas y el planeta” estamos cada vez más concienciados con el medio ambiente. Esta encuesta se ha llevado a cabo conjuntamente por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Foro NESI de Nueva Economía e Innovación Social sobre consumo sostenible.

Imatge relacionada

Casi las tres cuartas partes de los usuarios han declarado que están involucrados con el entorno, tratan de ser razonables con sus determinaciones y adoptan una actitud responsable con el medio que les rodea. El 62% de ellos considera que sus decisiones de consumo son una herramienta muy potente para cambiar el mundo.



En relación a los datos empíricos recogidos, el 78% de las personas preguntadas evita el desperdicio alimentario, el 71% trata de no comprar productos sobreenvasados, el 69% toma decisiones que favorecen el bienestar animal, el 67% evita comprar productos envasados, el 61% hace compra de proximidad y un sorprendente 12% cultiva sus propias frutas y verduras.

Resultado de imagen de encuesta libre derechos

Los encuestados indican que hay obstáculos a este modo de vida 'green': la escasez de datos acerca de las ventajas de los productos, el sobreprecio de los productos más sostenibles o la dificultad de conseguirlos. Destacan estos aspectos entre otros. No obstante, como indica la propia OCU, "otro consumo es posible".

Resultado de imagen de vida ecologica libre derechos

En conclusión, el perfil de consumidor sostenible es una realidad cada vez más tangible. Sin embargo, aún hay que hacer un esfuerzo para interiorizar los hábitos sostenibles porque existen aspectos poco claros relacionados con los productos que se venden y su accesibilidad al ciudadano medio. Pero un estilo de vida eco es posible y se puede lograr gradualmente, incorporando buenos hábitos a nuestras costumbres de compra y consumo.

Comentarios

  1. Buenas estadísticas.
    Esperemos que esas cifras sigan mejorando.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Si, parecen buenos datos, aunque la muestra es algo limitada. Probablemente es necesaria una mayor, pero la tendencia es positiva.

    Un saludo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...