Ir al contenido principal

Planes veraniegos para "acariciar" tiburones 🦈

¿Qué sensaciones os provocan los tiburones? ¿Os gustaría vivir experiencias curiosas con ellos? En ese caso, no os perdáis el plan de ocio que estamos a punto de proponeros: se ha inaugurado recientemente una exposición de fotografía en Madrid que se llama "SHARKS de Brian Skerry”, a la que nosotras queremos acudir desde hace tiempo. Estará abierta entre el 2 de julio y el 15 de agosto en pleno centro de la capital. Organizada por 'National Geographic', como se indica en la web de la expo, "el público de todas las edades podrá “bucear” junto a tiburones tigre, tiburones blancos, tiburones oceánicos y tiburones mako de aleta corta". ¿Lo mejor de todo? Es gratuita, así que es un plan apetecible y al alcance de cualquiera. (Más información aquí)

Me viene a la memoria en veranos anteriores el estreno en la cartelera de dos películas sobre escualos: el prehistórico 'Megalodón' y la mítica saga 'Sharknado' en la que estos peces vuelan en remolinos. Este año no se espera que haya novedades cinematográficas con esta temática, pero la televisión sigue ofreciendo alternativas para quienes quieran "acercarse" desde distancias prudenciales a estos animales. 

Haciendo zapping, he conseguido ver los últimos diez minutos de un telefilme titulado "Territorio escualo". ¿De qué trata (segun he podido averiguar los pocos minutos que lo he visto)? Sobre una plataforma pequeña en mitad del mar, dos hermanas jóvenes están rodeadas por un par de tiburones blancos de gran tamaño, que las acechan en círculos. Cuando una de ellas está a punto de ser mordida, la otra, con el objetivo de salvarla, se tira con lo que parece ser una lima de uñas sobre las enormes fauces del animal para amedrentarlo. Contra de todo pronóstico, lo consigue. Pero aún queda otro tiburón. Y esta es la parte más dramática porque aunque no contaré el final, por lo visto al principio de la película el grupo se componía de cuatro o cinco blogueros tratando de mostrar algo impactante a sus seguidores. Como veis, tanto en pantalla grande como en pequeña, y sobre todo en el contexto de la ciencia ficción, son animales mitificados.

Como ya hemos explicado alguna vez con anterioridad, los tiburones blancos son animales casi sagrados, muy venerados por su aspecto y el respeto que imponen. Quizá uno de los mayores blancos que se han descubierto hasta la fecha se llama 'Deep Blue', mide seis metros de largo y habita en aguas hawaianas. Fue acariciado hace un par de años por una buceadora que se interpuso entre él y otro grupo de buceadores que se encontraba cerca con el propósito de ayudarles, ya que iban ataviados con aletas de colores brillantes, nada recomendables en la práctica de esta disciplina. 


Recordar el clásico de los clásicos de Spielberg es muy necesario. 'Tiburón', cuya música tensa y gradual consigue crear una atmósfera única es una recomendación que os hacemos si aún no la habéis visto. Aunque se han rodado y estrenado muchas películas sobre escualos, hay que valorar la gran obra que realizó el director estadounidense, teniendo en cuenta que data del año 1975, y los medios técnicos por aquel entonces no eran los mismos que en la actualidad.


Para terminar, os contaré que Australia acaba de implementar una medida para mejorar la imagen de los tiburones y suavizar cualquier idea errónea preconcebida sobre ellos: ha cambiado el término "ataque" por "encuentro negativo". De este modo, las autoridades del país esperan que esto repercuta positivamente en su percepción social. ¿Qué os parece?

Me quedo con una frase de la propia exposición que os mencioné anteriormente: "ofrece una mirada distinta como seres vivos que hay que respetar y valorar en vez de denigrarlos y temerles".

¡Pasad un buen verano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...