Ir al contenido principal

Planes veraniegos para "acariciar" tiburones 🦈

¿Qué sensaciones os provocan los tiburones? ¿Os gustaría vivir experiencias curiosas con ellos? En ese caso, no os perdáis el plan de ocio que estamos a punto de proponeros: se ha inaugurado recientemente una exposición de fotografía en Madrid que se llama "SHARKS de Brian Skerry”, a la que nosotras queremos acudir desde hace tiempo. Estará abierta entre el 2 de julio y el 15 de agosto en pleno centro de la capital. Organizada por 'National Geographic', como se indica en la web de la expo, "el público de todas las edades podrá “bucear” junto a tiburones tigre, tiburones blancos, tiburones oceánicos y tiburones mako de aleta corta". ¿Lo mejor de todo? Es gratuita, así que es un plan apetecible y al alcance de cualquiera. (Más información aquí)

Me viene a la memoria en veranos anteriores el estreno en la cartelera de dos películas sobre escualos: el prehistórico 'Megalodón' y la mítica saga 'Sharknado' en la que estos peces vuelan en remolinos. Este año no se espera que haya novedades cinematográficas con esta temática, pero la televisión sigue ofreciendo alternativas para quienes quieran "acercarse" desde distancias prudenciales a estos animales. 

Haciendo zapping, he conseguido ver los últimos diez minutos de un telefilme titulado "Territorio escualo". ¿De qué trata (segun he podido averiguar los pocos minutos que lo he visto)? Sobre una plataforma pequeña en mitad del mar, dos hermanas jóvenes están rodeadas por un par de tiburones blancos de gran tamaño, que las acechan en círculos. Cuando una de ellas está a punto de ser mordida, la otra, con el objetivo de salvarla, se tira con lo que parece ser una lima de uñas sobre las enormes fauces del animal para amedrentarlo. Contra de todo pronóstico, lo consigue. Pero aún queda otro tiburón. Y esta es la parte más dramática porque aunque no contaré el final, por lo visto al principio de la película el grupo se componía de cuatro o cinco blogueros tratando de mostrar algo impactante a sus seguidores. Como veis, tanto en pantalla grande como en pequeña, y sobre todo en el contexto de la ciencia ficción, son animales mitificados.

Como ya hemos explicado alguna vez con anterioridad, los tiburones blancos son animales casi sagrados, muy venerados por su aspecto y el respeto que imponen. Quizá uno de los mayores blancos que se han descubierto hasta la fecha se llama 'Deep Blue', mide seis metros de largo y habita en aguas hawaianas. Fue acariciado hace un par de años por una buceadora que se interpuso entre él y otro grupo de buceadores que se encontraba cerca con el propósito de ayudarles, ya que iban ataviados con aletas de colores brillantes, nada recomendables en la práctica de esta disciplina. 


Recordar el clásico de los clásicos de Spielberg es muy necesario. 'Tiburón', cuya música tensa y gradual consigue crear una atmósfera única es una recomendación que os hacemos si aún no la habéis visto. Aunque se han rodado y estrenado muchas películas sobre escualos, hay que valorar la gran obra que realizó el director estadounidense, teniendo en cuenta que data del año 1975, y los medios técnicos por aquel entonces no eran los mismos que en la actualidad.


Para terminar, os contaré que Australia acaba de implementar una medida para mejorar la imagen de los tiburones y suavizar cualquier idea errónea preconcebida sobre ellos: ha cambiado el término "ataque" por "encuentro negativo". De este modo, las autoridades del país esperan que esto repercuta positivamente en su percepción social. ¿Qué os parece?

Me quedo con una frase de la propia exposición que os mencioné anteriormente: "ofrece una mirada distinta como seres vivos que hay que respetar y valorar en vez de denigrarlos y temerles".

¡Pasad un buen verano!

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...