Ir al contenido principal

¡Volcanes activos! El Cumbre Vieja, el Etna y el Kilauea despiertan casi al mismo tiempo 🌋

¿Qué está pasando con algunos volcanes en el planeta? ¿Por qué en apenas un mes han erupcionado hasta tres, ubicados en diferentes puntos geográficos del mundo? España, Italia y Estados Unidos son los países que están sido testigos primarios del despertar de sus volcanes. El Cumbre Vieja, situado en Las Palmas de Gran Canaria, el Etna, en Sicilia, y el Kilauea, en Hawái, están dando muestras de su poderío, lo que hace que me pregunte si existe alguna conexión común entre ellos.




Cráter del Kilauea, Cumbre Vieja, Etna y Kilauea

En Las Palmas de Gran Canaria (España), el volcán Cumbre Vieja, erupcionó hace un par de semanas, trayendo consigo un espectáculo difícil de olvidar. Registrado por satélites, es posible ver en directo cómo la lava se abre paso, llevándose edificios históricos y, sobre todo, viviendas de particulares ubicadas en la falda. En su periplo hacia el mar, ha dejado damnificadas a muchas familias que han perdido sus más preciadas posesiones. La naturaleza no es capaz de discernir, sólo sigue sus más primarios instintos.

Cumbre Vieja

En Sicilia (Italia), ha vuelto a despertar el Etna. Ya mostró actividad a finales de 2020, pero frenó durante unos meses, para volver a dar señales hace unas semanas. Las columnas de humo se están dejando ver entre la población, que vive una situación más halagüeña que en el caso español. Por ahora sólo desprende humo y cenizas, y no ha llegado a afectar a los núcleos de población cercanos.

Etna

En Hawái (Estados Unidos), más concretamente en el Parque Nacional de Volcanes de Hawái, hace apenas unos días, el volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, ha entrado en erupción emitiendo columnas de lava de varios metros de altura. Al concentrase su actividad en el cráter central, se estima que su impacto sobre la población cercana será limitado. La visión de esta erupción es más intensa que en el caso Italiano, se asemeja en espectacularidad al caso español. 

Kilauea

Varios volcanes se están desperezando casi al mismo tiempo, en un despertar natural que llama la atención. Como si se hubieran puesto de acuerdo. Escombros, roca fundida y gases emanan a través de las bocas en activo desde el fondo de la Tierra. La lava asciende a través de la chimenea y es expulsada por el cráter, dando lugar a una erupción puede llegar a alcanzar los 2.000 grados Farenheit. La inmensa mayoría de los volcanes están situados a lo largo de los bordes del Océano Pacífico. En la Tierra hay volcanes que están activos (unos 1.900) y otros están permanentemente inactivos.

Cráter

¿Qué os parece lo que está sucediendo? Es curioso, ¿verdad? Esa sincronicidad entre volcanes está dejando imágenes únicas, pero también afectando a muchas personas que vivían cerca de ellos. Además de las altas temperaturas de la lava, los gases son peligrosos para los seres humanos, ya que al afectar a la calidad del aire, pueden dañar los pulmones si son inhalados.

Volcán

Me pregunto si próximamente algún volcán más mostrará actividad. Desde luego, ese hecho sería digno de estudio por parte de los geólogos y otros grupos de expertos. Deseando que la ayuda lleguen a las personas afectadas, y con el debido respeto a la naturaleza, dejo estas cuestiones en el aire, para que saquéis vuestras propias conclusiones.

Comentarios

  1. Impresionantes imágenes.
    El que nos pilla más cercano es el volcán de la Palma.
    Hace unos años pasamos unos días en la Isla bonita, que por cierto también sufrió algún que otro incendio, pero lo de ahora es más fuerte todavía. Ver como avanzan los ríos de lava y comprobar como arrasan todo lo que pillan a su paso es espeluznante.
    Cuando fuimos a la isla nos alojamos en un hotel ubicado en Puerto Naos, localidad cercana a todos los municipos afectados por los que paseábamos a menudo.
    Poco se puede hacer en los momentos que llega esa terrible avalancha incandescente, al menos alejarse de la zona de peligro para que no haya males mayores.
    Saludos y ánimos para los habitantes de esta bonita isla.

    ResponderEliminar
  2. Sí, son imágenes memorables, hay drones e incluso satélites registrando todo lo que pasa en directo.

    ¿Conoces la zona afectada? El volcán podría haber permanecido dormido durante años, pero ha decidido manifestarse, ¡y de qué manera! Lo mejor es lo que tú propones, mantener las distancias y dejar que los expertos estudien la situación para solventarla lo antes posible.

    Las placas tectónicas están revoltosas últimamente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...