Ir al contenido principal

“Cinco lobitos”: una película favorita en la XXXVII edición de los premios Goya 2023 🎞️







En la XXXVII edición de los premios Goya, destaca una película española con nombre de animal que cuenta con 11 nominaciones. Es una de las principales candidatas a llevarse varias estatuillas en las categorías estrella: “mejor película” o “mejor actriz principal”. Su título es “Cinco lobitos” y está protagonizada por Laia Costa y dirigida por Alauda Ruiz.

El argumento es que una madre se queda sola durante varias semanas al cuidado de su bebé y decide volver a casa de sus padres, ubicada en un bonito emplazamiento del País Vasco. 

El premio a mejor actriz está muy disputado, pero tengo la sensación de que este año recaerá en Laia. En un evento que es un clásico, tve retransmitirá la alfombra roja a las 19.30 h., con la llegada de los nominados y otros invitados, a los que hará entrevistas antes del comienzo de la gala que será a las 22.00h. 

Los presentadores serán Antonio De la Torre y Clara Lago, dos actores consagrados del cine español. La fiesta del cine española tendrá lugar en Sevilla, ciudad desde donde se retransmitirá el evento.

Mi porra personal es que ganará “Cinco lobitos” o “Alcarràs”, pero tengo dudas. “Cerdita” se llevará también varios premios noveles. Hay películas fuertes, y una buena cantera de actores, directores y productores. Javier Gutiérrez y Penélope Cruz son candidatos asentados, pero no creo que este año vuelvan a llevarse premio, ambos han recibido ya muchos.

El Goya de Honor es para Carlos Saura a título póstumo y hay una novedad: cinco nominados en lugar de cuatro, lo que reduce sus probabilidades de ganar pero incrementa y reparte las ilusiones.

Lista de nominados: 

Mejor película 🎥 

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77
  • La maternal

Mejor dirección

  • Carla Simón (Alcarràs)
  • Rodrigo Sorogoyen (As bestas)
  • Pilar Palomero (La maternal)
  • Alberto Rodríguez (Modelo 77)
  • Carlos Vermut (Antícora)

Mejor actriz protagonista

  • Marina Foïs (As bestas)
  • Anna Castillo (Girasoles silvestres)
  • Bárbara Lennie (Los renglones torcidos de Dios)
  • Vicky Luengo (Suro)
  • Laia Costa (Cinco lobitos)

Mejor actor protagonista

  • Denis Ménochet (As bestas)
  • Javier Gutiérrez (Modelo 77)
  • Luis Tosar (En los márgenes)
  • Nacho Sánchez (Mantícora)
  • Miguel Herrán (Modelo 77)

Mejor actriz de reparto

  • Marie Colomb (As bestas)
  • Carmen Machi (Cerdita)
  • Susi Sánchez(Cinco lobitos)
  • Ángela Cervantes (La maternal)
  • Penélope Cruz (En los márgenes)

Mejor actor de reparto

  • Diego Anido (As bestas)
  • Luis Zahera (As bestas)
  • Fernando Tejero (Modelo 77)
  • Jesús Carroza (Modelo 77)
  • Ramón Barea (Cinco Lobitos)

Mejor actriz revelación

  • Anna Otín (Alcarràs)
  • Luna Pamies (El agua)
  • Valèria Sorolla (La consagración de la primavera)
  • Zoe Stein (Mantícora)
  • Laura Galán (Cerdita)

Mejor actor revelación

  • Albert Bosch
  • Jordi Pujol Dolcet
  • Mikel Bustamante
  • Telmo Irureta
  • Christian Checa

Mejor dirección novel

  • Carlota Pereda (Cerdita)
  • Alauda Ruiz de Azúa (Cinco lobitos)
  • Elena López Riera (El agua)
  • Juan Diego Botto (En los márgenes)
  • Mikel Urrea (Suro)

Mejor guion original

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Mantícora
  • Modelo 77

Mejor guion adaptado

  • Cerdita
  • Irati
  • Los renglones torcidos de Dios
  • No mires a los ojos
  • Un año, una noche

Mejor dirección de fotografía

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Competencia oficial
  • Modelo 77
  • Cinco lobitos 

Mejor montaje

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Un año, una noche
  • Modelo 77

Mejor música original

  • Aránzazu Calleja & Maite Arroitajauregi (Irati)
  • Iván Palomares (Las niñas de cristal)
  • Fernando Velázquez (Los renglones torcidos de Dios)
  • Julio de la Rosa (Modelo 77)
  • Oliver Arson (As bestas)

Mejor canción original

  • En los márgenes (Eduardo Cruz, María Rozalén)
  • Izena duena bada (Aránzazu Calleja, Maite Arroitajauregi ‘Mursego’, Paulo Urkijo)
  • Un paraíso en el sur (Paloma Peñarrubia Ruiz, Vanesa Benítez Zamora)
  • Sintiéndolo mucho
  • Batalla (Joseba Beristain)

Mejor sonido

  • Alcarràs
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77
  • Un año
  • As bestas

Mejor dirección de producción

  • Alcarràs
  • As bestas
  • Cinco lobitos
  • Modelo 77
  • Cerdita

Mejor película documental

  • A las mujeres de España. María Lejárraga
  • El sostre groc (El techo amarillo)
  • Labordeta, un hombre sin más
  • Sintiéndolo mucho
  • Oswald el falsificador

Mejor película de animación

  • Black is Beltza II: Ainhoa
  • Inspector Sun y la maldición de la viuda negra
  • Los demonios de barro 
  • Unicorn Wars
  • Tadeo Jones 3

Mejor película iberoamericana

  • 1976 (Manuela Marteri; Chile)
  • Argentina, 1985 (Santiago Mitre; Argentina)
  • La jauría (Andrés Ramírez Pulido; Colombia)
  • Noche de fuego (Tatiana Güezo; México)
  • Utama (Alejandro Luaza; Bolivia)

Mejor película europea

  • Belfast (Kenneth Branagh; Reino Unido)
  • Fue la mano de Dios (Paolo Sorrentino; Italia)
  • La peor persona del mundo (Joachim Trier; Noruega)
  • Las ilusiones perdidas (Francia)
  • Un pequeño mundo (Bélgica)

Alfombra roja 2023

* Estoy viendo el especial y una de las mejor vestidas es Carmen Machi, va muy guapa y elegante con un vestido rojo aterciopelado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...