Ir al contenido principal

Clausura del 25 festival Cortogenia


La clausura del 25 festival de cortometrajes Cortogenia se celebra el próximo 30 de enero en los cines Paz a las 20.30h. Este festival madrileño con proyección nacional e internacional destaca por la calidad de sus cortos. La sección competitiva se ha dividido en cuatro sesiones repartidas entre 2024 y 2025: 

  • El día 23 de abril de 2024. (Sección competitiva).
  • El 17 de septiembre de 2024. (Sección competitiva).
  • El  12 de diciembre de 2024. (Sección competitiva).
  • El día 30 de enero de 2025. (Sección competitiva y clausura).

La sección competitiva de la 25 edición incluye títulos que hacen referencia a la naturaleza, como el corto “Donde se quejan los pinos”, dirigido por Ed Antoja; otro título que hace referencia a animales, en este caso insectos, es “Las cucarachas”, dirigida por Ainhoa Aldanondo. También destaca un título francés donde el agua tiene protagonismo y se titula “La bouteille”.

Según se indica en las bases, Cortogenia es un festival que se celebra durante todo el año, pueden participar productores o realizadores de cualquier nacionalidad que posean los derechos sobre las obras que presentan, la sección competitiva se divide en Cortometrajes NACIONALES y Cortometrajes INTERNACIONALES y la duración de los trabajos no podrá exceder los 45 minutos.

El jurado de esta edición está compuesto por tres miembros relacionados con el mundo cinematográfico y la comunicación audiovisual: María del Puy, Sergio Barrejón y Florencia de Múgica.

Festival pre-seleccionador de los Goya

Cortogenia es un prestigioso festival anual que además es pre-seleccionador de los premios Goya. Cuenta con una larga trayectoria en los cines madrileños más emblemáticos de la capital.

Este festival se caracteriza por su accesibilidad, ya que los pases son libres y gratuitos para el público hasta completar aforo

Cortogenia como marca se fundó en 1999, pero tuvo su germen en el año 1994 en el cine Palacio de la Música, en plena Gran Vía de Madrid. Lo hizo “de forma natural y por amor al arte”. En el año 2000 se creó el programa anual de estrenos de cortos en el cine Capitol. En 2006 nació el festival Cortogenia, que incluyó los premios y la sección competitiva. En 2010 comenzaron los homenajes a figuras del cine (el primero fue al director y guionista Daniel Sánchez Arévalo).

Fue creado por Great Ways que forma parte de The Circular Group y está dirigido por Luis Collar, un productor con 21 largometrajes de ficción, 9 largometrajes documentales y 22 cortometrajes, lo que constituye una extensa experiencia en el mundo cinematográfico.

A modo de curiosidad, tras unos años con el festival en activo, alguien calculó que llevaba una edición más de lo que decía llevar. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...