Ir al contenido principal

Clausura 22ª edición Festival Internacional Documenta Madrid 2025

Cartel Documenta Madrid 2025

El Festival Internacional Documenta Madrid 2025 clausura su 22ª edición como un punto de encuentro para el cine de lo real, de las nuevas voces y de la memoria. Este evento por excelencia del cine documental nacional e internacional, permite disfrutar del mejor cine de autor.

En la clausura, se ha proyectado la película inédita del neurocirujano y cineasta aficionado Alberto Portera, con música en directo a cargo de Abel Hernández Pozuelo.

Desde el 6 al 11 de mayo se han celebrado proyecciones de documentales con material de archivo, miradas retrospectivas, talleres, encuentros y cultura.

Madrid es una ciudad excepcional, con una oferta cultural variada para todos los públicos y no sólo cultural, también festiva. Como curiosidad, a la salida de la proyección "7 promenades avec Mark Brown", que ha recibido Mención Especial del Jurado, escuché música bastante cerca de la Cineteca. Se celebraban las Fiestas de San Isidro allí mismo, en el recinto de Matadero, con música de los 80 y los 90. Las canciones de esas décadas son 100% tarareables. Con motivo de nuestras fiestas regionales, habrá conciertos musicales festivaleros hasta el 15 de mayo, al final de la entrada os pondré el enlace a la programación.

Palmarés de Documenta Madrid 2025

Competición Internacional

  • Premio Fugas a la Innovación y Voluntad de Cruzar Fronteras: Razeh-del (راز دل), Maryam Tafakory

  • Premio del Público Cineteca Madrid: What We Ask of a Statue Is that It Doesn't Move, Daphné Hérétakis

  • Mención Especial del Jurado: 7 Promenades avec Mark Brown, Vincent Barré & Pierre Creton

  • Premio del Jurado a la Mejor Película: Collective Monologue, Jessica Sarah Rinland

Competición Nacional

  • Premio del Jurado a la Mejor Película: Deuses de pedra, Iván Castiñeiras

  • Premio Fugas a la Innovación y Voluntad de Cruzar Fronteras: Recuerdos para el que por mí pregunte, Fernando Vílchez Rodríguez

  • Premio del Público Cineteca Madrid: Capitolio Vs. Capitolio, Javier Horcajada

  • Premio Joven CineZeta: Deuses de pedra, Iván Castiñeiras

  • Mención Especial del Jurado: Un dragón de cien cabezas, Helena Girón & Samuel M. Delgado

Corte Final

  • Premio Corte Final: Atlas de la desaparición, Manuel Correa

  • Premio de Distribución Agencia Freak: Atlas de la desaparición, Manuel Correa

Os escribo a continuación su Instagram: documentamadrid

¡Hasta la próxima edición, Documenta Madrid 2025 y gracias!


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...