Ir al contenido principal

Ana de Armas protagoniza el spin-off “Ballerina”

Fotograma de “Ballerina”. IMBD

La violencia despunta en un espectáculo audiovisual desmedido, protagonizado por la actriz hispano-cubana Ana de Armas, con un presupuesto de 90 millones de dólares en forma de spin-offproducto del universo John Wick.

“Ballerina” muestra paisajes preciosos, como un pueblo níveo. A diferencia de la última entrega de “John Wick”, cuya característica estética se combina con escenas ingeniosas y un cierto guiño a “Matrix”, este largometraje es tosco. Incluso el ballet, que trata de contrarrestar y suavizar el tono brusco y excesivo de la película, muestra el sacrificio crudo de una profesión que requiere talento natural, horas de ensayo y precisión.

Las escenas cortan la respiración, pestañear se convierte en un gesto casi imposible con secuencias en las que abundan volteretas, armas, explosiones, luchas cuerpo a cuerpo y artes marciales. 

Ana de Armas se responsabiliza de su personaje, Eve Macarro, atrapada en la Ruska Roma, con un carisma lo suficientemente hercúleo, protagonizando una historia donde una organización recluta ilegítimamente a niñas inocentes para transformarlas en adultas leales a los intereses de familias criminales. 

Keanu Reeves apadrina a Ana en su debut, interpretando a John con una actitud madura, a diferencia de ella, cuyo personaje, Eve, no se da cuenta de dónde se está metiendo.

Gabriel Byrne interpreta al Canciller y Angelica Houston es la directora de la Ruska Roma. Ambos encarnan a dos jefes autoritarios de organizaciones autárquicas que mantienen una tregua tensa pero necesaria para su supervivencia. Norman Reedus trata de salvaguardar a su hija, mientras que Ian McShane es una especie de protector de Eve.

La banda sonora, con influencias electrónicas, está compuesta por Tyler Bates, Marco Beltrami o Anna Drubich, entre otros. Una caja de música con una bailarina girando y la pieza “El lago de los cisnes” de Chaikovsky suena en varios momentos, siendo la música clásica clave en la historia de Eve y su familia.

A Ana le auguro una saga de unas cuantas “ballerinas” de manera análoga al personaje de su compañero Keanu, que a diferencia de ella, intenta por todos los medios ser libre y abandonar la organización. Ella es una rebelde con causa cuyo objetivo es la venganza, aún así muestra empatía por la niña a la que quiere salvar del mismo destino ingrato que ella padece.

“Ballerina” se basa en un personaje que apareció sucintamente en “John Wick: Capítulo 3 – Parabellum”, representado por la actriz y bailarina de ballet estadounidense Unity Phelan. Es un spin-off que ensalza a Ana de Armas y la eleva a protagonista de su propio serial cinematográfico, porque aún no lo es, pero lo será.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...