Ir al contenido principal

El primer vuelo con hidrógeno alrededor del mundo se estima en el año 2028

Ponente en la feria Connecting Hydrogen Europe 2025


Connecting Hydrogen Europe 2025 (CHE2025) se está celebrando los días 18 y 19 de junio en IFEMA Madrid, consolidándose como la feria de hidrógeno más especial del continente europeo. 

En una de las ponencias de la feria se ha hablado de que la primera vuelta alrededor del mundo en un avión de hidrógeno se producirá previsiblemente en 2028. Este avión no usará ni una gota de combustible fósil. Funcionará gracias a hidrógeno obtenido mediante electrólisis del agua, alimentando motores eléctricos sin generar emisiones contaminantes.

A nivel comercial, la compañía Airbus está desarrollando actualmente tres prototipos de aviones de hidrógeno bajo el proyecto ZEROe, con el objetivo de que entren en servicio en 2035. Estos modelos incluyen un turbohélice, un reactor regional y un diseño futurista de “cuerpo de ala mixta”.

Las aeronaves impulsadas por hidrógeno prometen convertirse en una de las soluciones más prometedoras para volar sin emisiones, aunque su presencia en vuelos comerciales regulares no será inmediata.

Las mujeres tendrán una plataforma en la feria

PowerHER: Empoderando a las Mujeres para un Futuro sin Emisiones es una plataforma que reunirá a líderes femeninas visionarias y pioneras del sector. Se tratarán los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el panorama energético europeo y se trazará el camino hacia un futuro energético inclusivo y sostenible.

Se prevé la asistencia de 6.000 asistentes a la feria, con la participación de más de 200 conferenciantes y alrededor de 100 empresas expositoras, comprendiendo todas las etapas de la cadena del hidrógeno.

Entre los participantes destacan representantes de compañías como Repsol, Iberdrola, bp, Enagás Renovable y Air Liquide, además de miembros de organismos europeos como la CINEA. También incluye la intervención del director general del CDTI.



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...