Ir al contenido principal

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD

El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “Smallville” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang, y “Lois y Clark”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC.

Supermán se queda con el perro 🐶 

En esta versión cinematográfica colorista con estética pop, aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpretada por Rachel Brosnahan). Ella destaca por una vestimenta masculina junto a otra compañera de trabajo voluptuosa y con ropa ceñida. Es un aspecto divertido de este largometraje que sin embargo no comparto. La intensidad con la que se pretende mostrar ciertos estereotipos por contraste prácticamente roza la excentricidad, incluyendo a la rubia que aparentemente no se entera de nada y “pasaba por allí”. 

Al mismo tiempo, los clichés permiten a los guionistas dar un giro a la historia. Nicolás Hoult, interpretando a Lex Luthor, se adhiere al papel con seriedad y una mirada azulada, su personaje no llega a traslucir maldad, aunque sí una personalidad cubista de malo malísimo. Otro elemento reconocible es la kriptonita y la presencia de los padres de Clark, tanto los originales como los humanos.

Los efectos especiales son predominantes en esta ficción fantástica de acción en la que la tecnología avanzada son unos nanobots. Por cierto, me gusta el perro, inspirado en la mascota del director, que es más fiel compañero y protagonista que ningún otro personaje, y a quien Supermán cuida para que “no se sienta solo”, así que en esta ocasión no se trata de salvar a Lois, sino de socorrer al can.

Otro personaje que me ha gustado es Jimmy (Skyler Gisondo), el becario del Daily Planet que tiene una pequeña trama propia de “Dinastía”, su papel es secundario pero importante. 

Cuando entré a ver esta película lo hice en asiento VIP, amplio, cómodo y me tocó un palomitero al lado. Puede que fuese en parte por la hora, eran las cuatro de la tarde, pero hubo partes del largometraje que me resultaron lentas o ligeramente soporíferas. De todos modos, “Supermán”va ganando interés e intensidad según avanza y logró captar mi atención. También es interesante la fotografía, mostrando un crisol de tonos y matices.

Es una versión menos seria que otras, se ríe un poco de sí misma, hay elementos caricaturizados que rozan lo ridículo aunque la esencia del superhéroe sigue estando ahí, es algo diferente a otras propuestas, lo que constituye un punto a favor. Para terminar, descubriréis el significado del concepto “universo de bolsillo”, que es mencionado  en varias ocasiones y constituye un entorno relevante de la trama.


TMBD

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...