Ir al contenido principal

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD

El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “Smallville” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang, y “Lois y Clark”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC.

Supermán se queda con el perro 🐶 

En esta versión cinematográfica colorista con estética pop, aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpretada por Rachel Brosnahan). Ella destaca por una vestimenta masculina junto a otra compañera de trabajo voluptuosa y con ropa ceñida. Es un aspecto divertido de este largometraje que sin embargo no comparto. La intensidad con la que se pretende mostrar ciertos estereotipos por contraste prácticamente roza la excentricidad, incluyendo a la rubia que aparentemente no se entera de nada y “pasaba por allí”. 

Al mismo tiempo, los clichés permiten a los guionistas dar un giro a la historia. Nicolás Hoult, interpretando a Lex Luthor, se adhiere al papel con seriedad y una mirada azulada, su personaje no llega a traslucir maldad, aunque sí una personalidad cubista de malo malísimo. Otro elemento reconocible es la kriptonita y la presencia de los padres de Clark, tanto los originales como los humanos.

Los efectos especiales son predominantes en esta ficción fantástica de acción en la que la tecnología avanzada son unos nanobots. Por cierto, me gusta el perro, inspirado en la mascota del director, que es más fiel compañero y protagonista que ningún otro personaje, y a quien Supermán cuida para que “no se sienta solo”, así que en esta ocasión no se trata de salvar a Lois, sino de socorrer al can.

Otro personaje que me ha gustado es Jimmy (Skyler Gisondo), el becario del Daily Planet que tiene una pequeña trama propia de “Dinastía”, su papel es secundario pero importante. 

Cuando entré a ver esta película lo hice en asiento VIP, amplio, cómodo y me tocó un palomitero al lado. Puede que fuese en parte por la hora, eran las cuatro de la tarde, pero hubo partes del largometraje que me resultaron lentas o ligeramente soporíferas. De todos modos, “Supermán”va ganando interés e intensidad según avanza y logró captar mi atención. También es interesante la fotografía, mostrando un crisol de tonos y matices.

Es una versión menos seria que otras, se ríe un poco de sí misma, hay elementos caricaturizados que rozan lo ridículo aunque la esencia del superhéroe sigue estando ahí, es algo diferente a otras propuestas, lo que constituye un punto a favor. Para terminar, descubriréis el significado del concepto “universo de bolsillo”, que es mencionado  en varias ocasiones y constituye un entorno relevante de la trama.


TMBD

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

Donostia Zinemaldia 2025: “Die my Love”, Jennifer Lawrence y el posparto

73 SSIFF Poco o casi nada se habla del posparto. Parece un tema tabú. Como si al ser madre ya no pudieras expresar en voz alta tus miedos, inseguridades, tu pérdida de identidad o tu cambio de vida radical. Como si hacerlo te convirtiera en peor madre. Cuando una mujer da a luz , hay un baile hormonal muy grande, es una autentica locura. Pero la naturaleza es sabia y lo hace con un propósito. Se produce un caída brusca de estrógenos y progesterona y una subida de prolactina para activar la lactancia materna . Una nueva vida comienza de cero. Un ser humano indefenso que depende de su mamá a tiempo completo. Todo es nuevo para la madre y su bebé. Se tienen que empezar a conocer dos extraños. Porque ese bebé, que ha nadado cómodamente en líquido amniótico durante 9 meses en la tripa de su mamá, tiene que aprender a acoplarse a su madre, y su mamá tiene que aprender a acoplarse a su bebé, tienen que aprender a entenderse y a amarse. ¿Quién dice que nada más nacer haya una chispa instantá...