Ir al contenido principal

Los incendios asolan España: Previsión ligeramente optimista para los próximos días

España es un país de auténticos tesoros naturales, bosques, ecosistemas y entornos con vegetación frondosa que en verano de 2025 se han quemado debido a los incendios.

Agosto está siendo el mes más  devastador en décadas para España en materia de incendios forestales. 

Más de 400.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, superando ampliamente las actas de años anteriores. Se han registrado más de 22 grandes incendios, muchos simultáneos y de difícil control. Ha habido al menos 8 víctimas mortales y más de 30.000 personas evacuadas. Algunos incendios han alcanzado la categoría de sexta generación, que se caracterizan por su intensidad y velocidad.


Las regiones afectadas son Galicia, Castilla y León, Extremadura, Cataluña, Asturias y la Comunidad de Madrid, principalmente, aunque hay focos repartidos por toda España, tanto pequeños incendios como otros mucho más extensivos.


Lo que más ayudaría a su remisión es la mejora de las previsiones meteorológicas, ya que el envío de dotaciones y camiones cisterna si los vientos son muy fuertes no es suficiente, al menos es lo que ha afirmado algún experto. Las previsiones para los próximos días son ligeramente optimistas: Se espera que las  temperaturas oscilen entre 30 °C y 34 °C en gran parte del país, una bajada térmica prevista entre el 25 y el 29 de agosto, con máximas de 24 °C a 28 °C, y lluvias débiles en el norte (Asturias, Galicia, Cantabria) que podrían ayudar a contener algunos focos.


El Gobierno y organismos internacionales han desplegado múltiples acciones:


  • Declaración de zonas catastróficas en las áreas más afectadas.
  • Plan Nacional contra Incendios 2025 con más de 115 millones de euros en inversión.
  • Despliegue de la UME, 1.400 efectivos y más de 70 aeronaves de extinción.
  • Uso de drones, alertas meteorológicas diarias y vigilancia penal intensificada.


Recomendaciones de la ONU:

  • Gestión forestal activa (cortafuegos, quemas controladas).
  • Urbanismo resiliente.
  • Sistemas de alerta temprana.
  • Educación comunitaria.
  • Inclusión de grupos vulnerables en planes de evacuación.

El cambio climático 


Los incendios de este verano parecen un reflejo directo de la crisis climática: Olas de calor extremas, con temperaturas que han superado los 45 °C en algunas zonas y una primavera lluviosa que dio lugar a una vegetación exuberante que actúa como combustible.


Para que los incendios remitan es necesario que el tiempo se suavice, con lluvias más abundantes y temperaturas gradualmente más suaves.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...