Ir al contenido principal

¡SOS, tortugas marinas en extinción!


 La actual situación de las tortugas marinas, en peligro de extinción en costas de todo el mundo, ha inspirado diversos proyectos con el objetivo de adoptar medidas que protejan a esta especie. Como muestra la siguiente imagen, perteneciente a la película "La última canción", la combinación de tecnología, estudio, seguimiento y medidas adecuadas son claves para preservar a nuestras tortugas.

En España, el Proyecto Oasis se centra en el estudio de las tortugas marinas que habitan en las aguas que hay entre la Península Ibérica y las Islas Baleares. Como se informa en la web oficial del proyecto, "tiene como objetivo reducir la mortandad de las tortugas marinas".

En México, una de las especies más célebres es la tortuga marina. Están en peligro de extinción las siguientes: la Verde, la de Caparazón de Piel que en lugar de tener un caparazón visible tiene un caparazón de una pequeña capa de piel, la de Loggerhead o Tortuga Boba y la Snapper. Es importante destacar que a sus costas llegan nada menos que 8 especies marinas diferentes anualmente.

Mapa ubicación tortugas México (Fuente: Internet)

Panamá participa desde hace más de medio año en un “proyecto pionero” en todo el mundo basado en un seguimiento por satélite para conocer la ruta de las tortugas Carey, en peligro de extinción. Estas tortugas habitan en el mar Caribe y en los océanos Pacífico e Índico.

 Tortuga marina en aguas panameñas (Fuente: Internet)

Colombia observa el comportamiento de la tortuga caguama (también denominada boba) desde marzo de 2013, dentro del proyecto ‘Seguimiento satelital de tortugas marinas’, liderado por el programa de Especies para Latinoamérica y el Caribe del Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), y en el que también han participado expertos de la Fundación Natura e incluso los voluntarios de la comunidad de El Valle: entre julio y noviembre de cada año (temporada reproductiva de los reptiles) recorren la playa para reubicar en tortugarios o viveros artificiales los huevos que encuentran.

Resultado de imagen de tortuga marina seguimiento por satélite
 Seguimiento de tortugas marinas por satélite (Fuente: Internet)

El 40% de las tortugas liberadas en el mar por los pescadores mueren durante los tres meses posteriores, según los datos recogidos en un estudio publicado en la revista Marine Ecology Progress Series, basado en un seguimiento con emisores para telemetría vía satélite de un grupo de tortugas bobas liberadas al mar, tras haber sido capturadas por buques palangreros en el litoral español.

 revista Marine Ecology Progress Series (Fuente: Internet)

Uno de los expertos del estudio afirma que "como es una especie de vida larga, una mínima diferencia en las tasas de mortalidad tendría un impacto muy significativo en las poblaciones". Por ello, ¡ayudemos a las tortugas marinas que habitan las costas de nuestro planeta!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

PlaNET25: ponencia SMART GREEN

“Es tiempo de ser inteligentes”. Esta frase ha sido pronunciada por el ponente Jaime de Jaraíz, CEO de LG Electronics España, en la ponencia “ Movimiento smart green: la sostenibilidad 2.0” , que ha tenido lugar el 15 de enero en el congreso PlaNET25 celebrado en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA. La iniciativa consiste en la regeneración de los ecosistemas para combatir el cambio climático. SMART GREEN se basa en tres proyectos : SMART GREEN TREES: plantar árboles. Consiste en lanzar semillas desde los drones. La idea es plantar 48 millones de árboles cada año que se corresponde aproximadamente con el tamaño de la población española, pero la idea es que cada español plante un árbol.  Se ejecuta a través de los colegios públicos y las residencias de los Ayuntamientos.  Esta iniciativa que implica a los individuos tiene un coste de 1 millón de euros. Si no, el coste sería probablemente inasumible. SMART GREEN BEES: repoblar España de abejas ibéricas. Cada abeja se multi...

La moda sostenible en los Globos de Oro 2025

Imagen: logotipo Golden Globes, web oficial La madrugada del 6 de enero (hora española) Movistar Plus ha retransmitido la edición número 82 de los  Golden Globes (Globos de Oro) . La moda sostenible ha estado presente de la mano de diversos diseñadores como Stella McCartney, Marine Serre, Gabriela Hearst, Louis Vuitton, Prada, Balenciaga e Yves Saint Laurent.  Entre los invitados, han destacado varios actores y actrices por su compromiso medioambiental: Leonardo DiCaprio  es un  defensor   del medioambiente por excelencia cuyas publicaciones en redes sociales están dedicadas al planeta y acudió con un traje de tejidos orgánicos y complementos veganos. Emma Watson es una embajadora de la moda eco y sostenible y   llevó un vestido orgánico de una empresa emergente que apuesta por la economía circular.  Zendaya portó un vestido “total look” naranja de Louis Vuitton, realizado mediante técnicas de producción responsables. Selena Gómez  llevó un vest...