Ir al contenido principal

La Greenroom y el Cine Circular en los Oscars 2025


Oscars. Web oficial Oscars

La 97ª edición de los Oscars 2025 se celebra el domingo, 2 de marzo, en el Dolby Theatre de los Ángeles. Estará presentada por Conan O'Brien, que toma el relevo de Jimmy Kimmel tras haber sido presentador las dos últimas ediciones consecutivas. ¿Cuáles son vuestras apuestas ganadoras?

Esta edición ha llegado de la mano de un espacio denominado Greenroom de inspiración ambiental donde presentadores, nominados y ganadores descansan y se relajan en un entorno "green". El diseño de esta sala tiene una temática titulada "la restauración del mundo natural" que es estético, pero también sostenible, ya que las estructuras que la forman están fabricadas con madera y materiales textiles reciclados. El propósito es combinar belleza, lujo y conciencia ambiental. Por ello, el concepto está inspirado en los proyectos Rewilding Chile y Rewilding Argentina, que forman parte de Planeta Perpetuo de Rolex.

Voy a explicar brevemente a qué se dedican Rewilding Chile Rewilding Argentina:

Rewilding Chile es una fundación que trabaja en la restauración ecológica de la Patagonia a gran escala. Entre sus proyectos destacan la creación de parques nacionales, la protección de especies amenazadas y la conservación marina.

Rewilding Argentina es una organización que trata de dar apoyo a las comunidades locales en la Patagonia o la reintroducción de especies como el jaguar en esa área.

Otra idea implementada de los Oscars 2025 es el programa "Cine Circular" que incluye premios a la producción sostenible, ya que se ha creado una nueva categoría que reconoce a las películas que han aplicado prácticas ecológicas durante su producción, como el uso de sets reciclables o transporte compartido para el equipo. Además, durante la ceremonia, se proyectarán cortometrajes dirigidos por cineastas emergentes que abordan temas como el cambio climático, la economía circular y la conservación de la biodiversidad.

  • Más detalles sostenibles:

Las estatuillas Oscars están fabricadas con materiales reciclados.

La alfombra roja por donde desfilan las estrellas de cine fabricada con materiales biodegradables y reciclados para reducir el impacto medioambiental.

Alfombra roja. Web oficial Oscars

Los menús ecológicos incluyen opciones veganas.

Catering. Web oficial Oscars

Se promociona el reciclaje y el uso de luces LED en la celebración del evento.

Como podéis ver, el compromiso de los Oscars con el medioambiente aumenta año tras año, en un esfuerzo colectivo por implementar más y mejores medidas en pro de la sostenibilidad.

Por cierto, los nominados a Mejor Director, Mejor Actriz y Actor y Mejor Actriz y Actor de Reparto (en total 25 nominados) de categorías muy principales han recibido cada uno de ellos regalos valorados en 200.000 euros que incluyen viajes a Maldivas, cosmética, un test genético, e incluso marihuana, legal en California. Este set de regalos se llama “everyone wins” que significa “todos ganan”. 

Nominados. Web oficial Oscars

Voy a mencionar las candidatas nominadas a Mejor Película:

  • Anora

  • The Brutalist

  • A Complete Unknown

  • Cónclave

  • Dune: Parte 2

  • Emilia Pérez

  • Aún estoy aquí

  • Nickel Boys

  • La Sustancia

  • Wicked

¿Cuál creéis que será la ganadora? Entre las favoritas, destacan The Brutalist, Anora, Cónclave y Emilia Pérez.

Esperamos una noche de los Oscars emocionante. Comenzará aproximadamente a medianoche hora española y como cada año, hay que ser trasnochador para quedarse a ver la gala.

Estatuillas. Web oficial Oscars.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...