Ir al contenido principal

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre”

Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza.

He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada. Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta.

La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteorológico es recurrente y aparece en momentos clave.

No se trata de una historia de amor tradicional entre dos protagonistas. Es mucho más que eso, es una historia de amor propio, de transgresión de las normas de una época conservadora, un viaje personal cuyo propósito es encontrarse a uno mismo, con la ayuda del amor. Porque quien te quiere te ayuda a ser la mejor versión de ti mismo.

Hay que fijarse en los detalles para entender un relato con una fotografía cuidada hasta el más mínimo detalle. Tiene un 6,6 en Filmaffinity, una nota bajo mi punto de vista merecida. El trabajo serio de Mario Casas, el encanto de Zoe Bonafonte, la inocencia de Enzo Oliver, la voz mágica de Michelle Jenner que tiene bagaje como dobladora, y los oportunos actores y actrices de reparto, diseñan, cortan y cosen un relato sólido. Lo digo porque una de las protagonistas es una modista adelantada a su época.

“El secreto del orfebre” es un relato donde los momentos de regocijo pasan a cámara lenta, los detalles importan y el drama romántico une épocas. La directora, Olga Osorio, ha tenido que trabajar mano a mano con los responsables de fotografía e intervenir con mimo en la preproducción, producción y postproducción de esta historia, porque el resultado tiene mano izquierda.

Destaca un guiño cinematográfico dentro de la propia producción, los cines “Rex”. Precisamente, la revista internacional de ocio y cultura Time Out acaba de publicar una clasificación de los 50 cines más bonitos del mundo, y encabeza el ranking otro cine “Rex” concretamente “Le Grand Rex” (París). 

El orfebre tiene un secreto¿Cuál es? ¿Nietzsche? No, no es Nietzsche, pero tiene mucho que ver. Es una historia humana, con unos guionistas orfebres que han adaptado una pieza de joyería única basada en una novela homónima de Elia Barceló. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MasterChef 13 apoya la adopción responsable de animales

Fotograma MasterChef 13 En el programa emitido el 19 de mayo, los concursantes de  MasterChef 13  afrontaron una prueba muy especial cuyo objetivo era promover la  “ adopción responsable de animales” . Durante la prueba de exteriores, cocinaron en el   centro canino de Miraflores , donde además de preparar un menú, elaboraron   20 tapas especiales para los perros acogidos en el centro . Fran Díez, de la Fundación Animal Rescue y Pomi Ramírez, director del centro canino, acompañaron a los aspirantes junto a los jueces, Pepe, Samantha y Jordi  . Nala  (labradora), Sam (galgo), Telma (gata) y Cayetana (mestiza de Pit Bull) encontraron hogar gracias a MasterChef, siendo  adoptados por familias comprometidas. El programa hizo un  trabajo de sensibilización  con el abandono animal, un problema que afecta a “más de 300.000” canes y mininos cada año en España. Fue un programa tierno y servicial que emitió un mensaje de apoyo a la adopción como v...