Ir al contenido principal

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre”

Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza.

He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada. Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta.

La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteorológico es recurrente y aparece en momentos clave.

No se trata de una historia de amor tradicional entre dos protagonistas. Es mucho más que eso, es una historia de amor propio, de transgresión de las normas de una época conservadora, un viaje personal cuyo propósito es encontrarse a uno mismo, con la ayuda del amor. Porque quien te quiere te ayuda a ser la mejor versión de ti mismo.

Hay que fijarse en los detalles para entender un relato con una fotografía cuidada hasta el más mínimo detalle. Tiene un 6,6 en Filmaffinity, una nota bajo mi punto de vista merecida. El trabajo serio de Mario Casas, el encanto de Zoe Bonafonte, la inocencia de Enzo Oliver, la voz mágica de Michelle Jenner que tiene bagaje como dobladora, y los oportunos actores y actrices de reparto, diseñan, cortan y cosen un relato sólido. Lo digo porque una de las protagonistas es una modista adelantada a su época.

“El secreto del orfebre” es un relato donde los momentos de regocijo pasan a cámara lenta, los detalles importan y el drama romántico une épocas. La directora, Olga Osorio, ha tenido que trabajar mano a mano con los responsables de fotografía e intervenir con mimo en la preproducción, producción y postproducción de esta historia, porque el resultado tiene mano izquierda.

Destaca un guiño cinematográfico dentro de la propia producción, los cines “Rex”. Precisamente, la revista internacional de ocio y cultura Time Out acaba de publicar una clasificación de los 50 cines más bonitos del mundo, y encabeza el ranking otro cine “Rex” concretamente “Le Grand Rex” (París). 

El orfebre tiene un secreto¿Cuál es? ¿Nietzsche? No, no es Nietzsche, pero tiene mucho que ver. Es una historia humana, con unos guionistas orfebres que han adaptado una pieza de joyería única basada en una novela homónima de Elia Barceló. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

Donostia Zinemaldia 2025: “Die my Love”, Jennifer Lawrence y el posparto

73 SSIFF Poco o casi nada se habla del posparto. Parece un tema tabú. Como si al ser madre ya no pudieras expresar en voz alta tus miedos, inseguridades, tu pérdida de identidad o tu cambio de vida radical. Como si hacerlo te convirtiera en peor madre. Cuando una mujer da a luz , hay un baile hormonal muy grande, es una autentica locura. Pero la naturaleza es sabia y lo hace con un propósito. Se produce un caída brusca de estrógenos y progesterona y una subida de prolactina para activar la lactancia materna . Una nueva vida comienza de cero. Un ser humano indefenso que depende de su mamá a tiempo completo. Todo es nuevo para la madre y su bebé. Se tienen que empezar a conocer dos extraños. Porque ese bebé, que ha nadado cómodamente en líquido amniótico durante 9 meses en la tripa de su mamá, tiene que aprender a acoplarse a su madre, y su mamá tiene que aprender a acoplarse a su bebé, tienen que aprender a entenderse y a amarse. ¿Quién dice que nada más nacer haya una chispa instantá...