Mario Casas interpreta el papel de Sergio, un hincha del Espanyol, con gran robustez interpretativa. El valor de su actuación está en el esfuerzo físico, idiomático y mental que realiza, interpretando a alguien que comienza desde cero en un país lejano, Holanda.
La historia del protagonista podría basarse en la vida de muchos españoles que emigran a otros países del centro y norte de Europa.
El sentido del humor irónico de su compañero de clase catalán, interpretado por David Verdaguer, se convertirá en un nexo social para el protagonista. La confusión sentimental entre ellos es otro ingrediente más, ya que Sergio explora su sexualidad con otra persona de su mismo sexo, aunque se resiste a dejarse llevar.
La película del director Gerard Oms retrata la sociedad holandesa. No juzgándola, sino exponiendo las situaciones a las que se enfrenta un recién llegado foráneo. ¿Le abrirías tu casa a un desconocido? ¿Le alquilarías un piso a alguien que no habla el idioma del país? ¿Le darías trabajo? En rueda de prensa posterior, Gerad Oms compartía que a él “le gusta mucho el cine realista” y que este “realismo tenía que estar impregnado en la narración de la peli”. Lo consigue. Con una atmósfera cabal, sigue a su protagonista en su rutina diaria.
Vivir “sin papeles” es otro problema que trata “Molt lluny”, obligando a los afectados a desenvolverse en condiciones precarias y a planificar sus proyectos de vida prácticamente de semana en semana.
Atención al trabajo de Mario Casas en este largometraje. Por su actuación, ha recibido la Biznaga de Plata a Mejor Interpretación Masculina en el Festival de Málaga 2025. La película tampoco queda atrás, ya que se ha llevado la Biznaga de Plata Premio del Jurado de la Crítica.
“Molt lluny” es una coproducción entre España y Países Bajos que ha competido en Largometrajes Sección Oficial del Festival de Málaga.
Comentarios
Publicar un comentario