Ir al contenido principal

Entradas

Blancanieves es valiente, justa, fuerte y auténtica

Fotogramas y cartel de Blancanieves (2025) Blancanieves, el largometraje de 2025 de Disney, es un remake live-action familiar, infantil y feminista,  dirigido por Marc Webb y protagonizado por Rachel Zegler , que interpreta un papel musical con dulzura, mientras encarna los valores propios de muchos protagonistas “Disney”: valentía, justicia fortaleza y autenticidad . Destaca la musicalidad del largometraje, que dura algo menos de dos horas. Las canciones se suceden sin tregua , un punto fuerte para quien le guste lo musical. Blancanieves vive en el castillo con su madre y su padre siendo una niña, pero debido a una serie de circunstancias el padre se vuelve a casar con una reina, interpretada por Gal Gadot. Ella es LA REINA . Con un maquillaje de labios burdeos oscuro y sombra verde en los párpados, pregunta al espejo una y otra vez quién es la más bella del reino. Solo cuando el espejo le responde que Blancanieves es más bella que ella, decide intentar quitarla de enmedio valiénd...
Entradas recientes

La 37ª edición del festival Cinélatino rinde homenaje al cine latinoamericano en Tolouse

Carteles Cinélatino. Web oficial festival Cinélatino  La 37ª edición del festival   Cinélatino Rencontres de Toulouse   se celebra del   21 al 30 de marzo de 2025   en Toulouse, Francia.  Este evento homenajea al cine latinoamericano y cuenta con una programación diversa que incluye   140 audiovisuales :  largometrajes, cortometrajes , documentales, ficciones, reestrenos y una sección especial para el público joven. Este año, el festival rinde homenaje al director argelino-brasileño  Karim Aïnouz  y a la cineasta argentina  Albertina Carri , cuyas obras están siendo proyectadas y analizadas en profundidad. Además, hay una sección especial titulada  " Miradas y voces indígenas" , con películas recientes de cineastas de pueblos originarios de América Latina. En la sección de Largometrajes de Ficción, once películas compiten por el prestigioso  Grand Prix Coup de Coeur. En la categoría de Documentales, lo hacen seis largomet...

Eclipse parcial de sol

Pixabay Este sábado, 29 de marzo de 2025, se podrá observar un   eclipse parcial de sol   en España. Este fenómeno sucede cuando la luna pasa entre la Tierra y el sol, ocultando una parte de su luz. Si estáis en Madrid, el eclipse comenzará a las  10:48 , alcanzará su momento álgido a las  11:40 , y finalizará a las  12:33 . En otras partes del país, la cobertura será mayor o menor dependiendo de la ubicación, aunque por lo visto será más notable en el noroeste. Es IMPRESCINDIBLE recordar que mirar directamente al sol puede dañar la vista, así que aseguraos de usar gafas especiales o métodos de proyección segura para disfrutarlo.    

Cruzando Abbey Road con los Beatles y sus canciones sobre naturaleza

Pixabay Cualquier día es bueno para escuchar música. The   Beatles tienen temas musicales que muestran una conexión con  la naturaleza: Ejemplos de ello son "Here Comes the Sun", “Mother Nature's Son”, “Blackbird”, “Rain” y “Across the Universe”.   “ Here Comes the Sun ”: Refleja  la alegría que nace con la llegada de la primavera y el sol, que metafóricamente representan la superación de obstáculos. Mother Nature's Son”: Es   un homenaje poético a la naturaleza y al amor por la vida sencilla y campestre.  “Blackbird”: Transmite  un mensaje de resiliencia y superación, animando actuar como un pájaro, “tomar esas alas rotas y aprender a volar". “Rain”: La   lluvia es  una metáfora de resiliencia y aceptación. “Across the Universe”: Describe  la inmensidad del universo y la fluidez de las emociones, comparándolos con elementos naturales como el "viento" y las “corrientes interminables." Este es el tema original de los Beatles “Let it be” ...

La docuserie “HOPE! Estamos a tiempo” sobre el cambio climático se presenta en la sección “5 Minutos” del Festival de Málaga

La docuserie  HOPE! Estamos a tiempo , de Javier Peña, Jaime Bartolomé y Álvaro Ron, que trata sobre el cambio climático , se ha presentado en la sección “5 Minutos” del Festival de Málaga. En este encuentro, los participantes tienen la oportunidad de mostrar una idea o parte de un proyecto. La serie aborda soluciones eficaces frente a la crisis climática. A lo largo de seis episodios, se presentan medidas concretas para reducir las emisiones de carbono y regenerar nuestro ecosistema. Inspirada en el proyecto Drawdown, utiliza un simulador de emisiones que cuantifica el impacto de cada acción presentada. La docuserie recopila testimonios de expertos, activistas y otros profesionales de más de 15 países. Como podéis ver en la portada, hace referencia a un futuro sostenible , que es también una de las metas del blog, ya que, como hemos comentado más de una vez, debemos ser responsables para dejar un planeta lo más óptimo posible a nuestras futuras generaciones. HOPE! es una iniciat...

Clausura del Festival de Málaga 2025

Clausura Festival de Málaga. Banco de imágenes del Festival de Málaga para PRENSA El Festival de Málaga se celebra del 14 al 23 de marzo. La clausura ha sido el día 22 a las 20h en el Teatro Cervantes, con los presentadores Salva Reina y Elena Sánchez y las actuaciones musicales de María José Llergo, Xoel López y El Kanka .  El Teatro Cervantes ha sido un amuleto para dos “ Cervantes ”, ya que el actor Álvaro Cervantes y su hermana la actriz Ángela Cervantes han ganado la Biznaga a Mejor Interpretación Masculina y la Biznaga a Mejor interpretación Femenina. Como ocurrió en la inauguración, han desfilado numerosos actores, actrices e invitados nacionales e internacionales por la alfombra roja con sus mejores galas. En la parte central, han posado los invitados frente a la prensa que se encontraba cubriendo el Festival, bajo los flashes de los fotógrafos profesionales. La gala ha sido pura emoción , con espacio para los discursos de los premiados que han sido personales y llenos d...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...