El miércoles 8 de octubre de 2025, el Congreso de los Diputados ha aprobado la Ley de Movilidad Sostenible en España. Incluye un conjunto de medidas destinadas a una movilidad más limpia, segura y accesible.
Las principales medidas que engloba la Ley de Movilidad Sostenible son las siguientes:
Acceso a fondos europeos
Se desbloquearán más de 10.000 millones de euros destinados a las medidas contenidas en la Ley de Movilidad Sostenible.
Sistema Nacional de Movilidad y transparencia
Se va a crear un Sistema Nacional de Movilidad para recopilar datos y evaluar la aplicación de las políticas. Por otra parte, las administraciones deberán justificar sus inversiones en movilidad con transparencia.
Impulso al transporte público ferroviario
Se priorizarán los servicios de cercanías, media distancia y nocturnos. El objetivo es el fomento de la descarbonización.
Limitación de vuelos
Se limitará el uso de los vuelos con una duración inferior a 2 horas y media que se puedan sustituir por el uso del tren.
Movilidad urbana sostenible
Se promoverá la digitalización del transporte público y la mejora de su accesibilidad, además de la creación de Zonas de Bajas Emisiones en las ciudades.
Reducción del coche de uso privado
Se fomentará el uso de medios de transporte limpios como las bicicletas o los patinetes. Las empresas con más de 200 trabajadores tendrán que adoptar planes de movilidad sostenible.
Puntos de recarga y etiquetas ambientales
Se instalarán más puntos de recarga y se revisarán las etiquetas ambientales de la DGT para que la movilidad sea más sostenible.
Esperamos que la aprobación de esta Ley mejore nuestra calidad de vida como ciudadanos comprometidos con el medioambiente.
Comentarios
Publicar un comentario