Ir al contenido principal

Donostia Zinemaldia 2025: “La misteriosa mirada del flamenco”

73 SSIFF

“La misteriosa mirada del flamenco” podría significar muchas cosas. ¿Cómo es la mirada de un flamenco? Esa pupila amarilla encierra nostalgia de lagunas saladas y atardeceres que parecen acuarelas difuminadas, con sus patas larguísimas y su llamativo color rosa.

¿Puede el amor superar todas las barreras, prejuicios, el rechazo o la discriminaciónHacemos un viaje en el tiempo hasta el año 1982, concretamente a un pueblo minero en el desierto árido y aislado de Chile. La historia la vivimos a través de la mirada inocente de Lidia, interpretada por Tamara Cortés, una niña de 11 años que vive rodeada por el amor de una familia poco convencional para la época, una familia queer, compuesta por Flamenco, una madre adoptiva travesti interpretada por Matías Catalán y Mamá Boa, interpretada por Paula Dinamarca, junto a personajes más secundarios, también travestis. Esa “familia” funciona como refugio en medio del odio, del prejuicio, del aislamiento. 

Hay una misteriosa enfermedad que se extiende entre los hombres en el pueblo (se refiere al VIH/SIDA). Se dice que se contagian de ella al mirarse a los ojos y enamorarse. Se produce una escalada de odio cuando los mineros identifican el rumor con la enfermedad real.

El film utiliza lo simbólico, toques de fantasía, elementos visuales que exageran los rumores (la enfermedad que se “transmite” por la mirada, las acusaciones, los miedos colectivos) para mostrar lo intangible del prejuicio. 

La película ganó el Gran Premio / Premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes 2025. Fue seleccionada por la Academia de Cine de Chile para representar al país en los Premios Óscar y los Goya 2026, en categoría de Mejor Película Internacional / Iberoamericana. En el Festival de San Sebastián 2025 ganó el Premio Sebastiane Latino, que otorga Gehitu al filme latinoamericano que mejor representa valores de la comunidad LGBTIQA+

La música original de la película fue compuesta por Florencia Di Concilio.

No falta el sentido del humor, que suaviza el punto dramático. El concurso de talentos está lleno de purpurina, música y glamour donde la familia queer celebra su identidad, su cuerpo, su vestimenta y su voz, en contraste con la hostilidad externa.

Lidia adopta posturas de pistolera en un enfrentamiento que mezcla violencia, simbolismo y tragedia. También aparece el género del western, que se intensifica con el paisaje desértico, la tensión del duelo y el rumor de enfermedad que hace que mirar se vuelva un acto peligroso. 

Lo que me queda claro, es que al final, lo más importante es el amor y la familia. Y aquí incluyo todos los tipos de amor y todos los tipos de familias.  El baile entre Flamenco, visiblemente enferma y Lidia en el cabaret es un momento muy emotivo entre madre adoptiva e hija. 

Horizontes Latinos

Festival de Cine de San Sebastián 

Donostia Zinemaldia 

73 SSIFF



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...

“Tipos malos 2”: Más acción con la misma calidad

TMBD La secuela de “Tipos malos” es una amalgama de escenas de animación para niños y adultos, ajetreadas, muy detallistas y entretenidas a más no poder . DreamWorks  ofrece un largometraje animado con cualidades. Sam Rockwell, Marc Maron, Craig Robinson o Awkwafina ponen voz a los delincuentes animales más buenos del cine. Su director es Pierre Pericles y su codirector es JP Sans , que ya participaron en otros trabajos cinematográficos como “ Kung fu panda 2 ”.  Un nuevo grupo de malhechoras da la réplica a los antihéroes “tipos malos”,  las antagonistas “ tipas malas ”. Las escenas de acción se basan en blockbusters como “Misión Inposible”o “Fast and Furious”.  A modo de curiosidad, este largometraje comenzó a filmarse aproximadamente cinco meses antes de estrenar la primera película, los productores han tenido mucha fe en esta segunda parte, que sigue la historia de la primera manteniendo su calidad. La gobernadora Diane, Lobo, Serpiente, Tiburón, Piraña y Tarán...