¿Es el mundo del cine tan bonito como lo pintan? Hay muchos jóvenes que se presentan a castings con la ilusión de conseguir un papel importante, que cambie sus vidas, les permita vivir de lo que les gusta y les dé mayor libertad financiera. Algunos, lo consiguen.
Este largometraje, dirigido por Noa Baumbach y coescrito por él junto a Emily Mortimer, es la historia de Jay Kelly (George Clooney), que a sus 60 años está en la cima del cine y va a recibir un homenaje a toda su carrera en la Toscana. Es hora de hacer balance retrospectivo de su vida. Durante su viaje, descubrirá lo que piensan realmente de él quienes mejor le conocen.
Esta medio comedia, medio drama, tiene en sus filas a George Clooney (Jay), Adam Sandler (Ron), Laura Dern (Liz), Billy Cudrup o Jim Broadbent. El rodaje se ha llevado a cabo en ubicaciones tan dispares como Nueva York, Italia y Reino Unido.
Es una película amable, Clooney y Sandler se apuntan a un viaje en tren por media Italia junto a Laura Dern, como si fueran adolescentes de Interrail. El personaje de Clooney recuerda su juventud como actor y mantiene conversaciones incómodas con quienes más le conocen.
La simpatía de Clooney sale a relucir, parece que en realidad se esté interpretando en parte a sí mismo. Sus carreras de un lado para otro me recuerdan a las que realizó en “Los descendientes” (2011) con una banda sonora hawaiana que te hacía sentir que estabas en Hawái.
Adam Sandler tiene sintonía con George Clooney, que forman una pareja manager-representado que transmite verdad.
En el train trip van sucediendo circunstancias, aún así se me hizo un poco larga, tuve la sensación de que podría haber contado lo mismo restando 20 minutos de duración.
Se podría definir como una comedia dramática que a pesar de tratar de indagar en temas, da la sensación que se queda un poco en la superficie. Sin embargo, los elementos cinematográficos, la sensación de road trip por Italia y un puñado de buena interpretaciones dibujan esta película con buen trazo, que homenajea al cine, a lo que hay tras la cámara y exhibe a Jay y sus visicitudes.
Festival de Cine de San Sebastián
Donostia Zinemaldia
73 SSIFF
Comentarios
Publicar un comentario