Ir al contenido principal

CINE COMPROMETIDO CON EL MEDIO AMBIENTE: PELÍCULAS QUE TRATAN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

UNA VERDAD INCÓMODA


EL DÍA DE MAÑANA


Se han filmado un gran número de películas en las que se tratan los problemas del cambio climático y sus adversas consecuencias. Por ejemplo,  

El día de mañana” reflejaba los efectos en cadena del rompimiento de una masa de hielo de la Antártida debido al cambio climático, con la consecuente subida de los niveles del mar, granizos del tamaño de un pomelo cayendo en Tokio, vientos huracanados que destrozan Hawaii, la nieve intensa en Nueva Delhi, y devastadores tornados azotando la ciudad de Los Angeles.

O en películas actuales como la saga vampírica de “Crepúsculo”, “Luna Nueva” y “Eclipse”, donde no se aborda como tal el problema del cambio climático, pero aparecen bellas imágenes de bosques frondosos, naturaleza en estado puro con el acompañamiento de fondo de una melodía para piano adornando con suaves pinceladas una intensa historia de amor entre sus protagonistas: Edward y Bella.
http://www.youtube.com/watch?v=k6FeA9omtgY&feature=related 
 (Para los románticos amantes de la naturaleza).

En el documental “Una verdad incómoda” conducido por el ex Vicepresidente de EE.UU. Al Gore se reflejaban los efectos del calentamiento global debido a la acción humana en un intento de concienciar a la población de la gravedad del problema.

La película “The age of stupid” donde encontramos una mezcla de drama con dibujos humorísticos nos transporta en el tiempo hasta el año 2055 donde aparece un futuro devastado por el deterioro medioambiental. Londres ha desaparecido bajo las aguas del Atlántico, la ciudad australiana de Sydney está rodeada por incendios, el Taj Mahal cubierto por una espesa contaminación y un largo etcétera de consecuencias catastróficas.

En” Godzilla” debido a las pruebas nucleares que se llevan a cabo en la Polinesia se crea un monstruo que asola Manhattan.

Waterwold” es un mundo invadido por las aguas donde la raza humana tiene que adaptarse para poder sobrevivir en improvisadas ciudades flotantes y desvencijadas barquichuelas. Se inicia una desesperada búsqueda por encontrar un tesoro de gran valor: Tierra Seca.

No podía faltar "Erin Brokovich", basada en una historia real, acerca la demanda civil que los habitantes y ex-habitantes del pueblo norteamericano de Hinkley, California, interpusieron contra el gigante industrial Pacific Gas & Electric por la contaminación del agua con la ayuda de una valiente mujer que investigó el caso por las enfermedades mortales que estaban afectando a las personas de la comunidad que vivían cerca de las instalaciones.

Existen más películas y documentales que tratan de reflejar estos problemas, y está en nuestra mano actuar desde ya mismo para evitar consecuencias catastróficas. Ya nos están avisando.

THE AGE OF STUPID
LUNA NUEVA
WATERWORLD


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

Donostia Zinemaldia 2025: “Die my Love”, Jennifer Lawrence y el posparto

73 SSIFF Poco o casi nada se habla del posparto. Parece un tema tabú. Como si al ser madre ya no pudieras expresar en voz alta tus miedos, inseguridades, tu pérdida de identidad o tu cambio de vida radical. Como si hacerlo te convirtiera en peor madre. Cuando una mujer da a luz , hay un baile hormonal muy grande, es una autentica locura. Pero la naturaleza es sabia y lo hace con un propósito. Se produce un caída brusca de estrógenos y progesterona y una subida de prolactina para activar la lactancia materna . Una nueva vida comienza de cero. Un ser humano indefenso que depende de su mamá a tiempo completo. Todo es nuevo para la madre y su bebé. Se tienen que empezar a conocer dos extraños. Porque ese bebé, que ha nadado cómodamente en líquido amniótico durante 9 meses en la tripa de su mamá, tiene que aprender a acoplarse a su madre, y su mamá tiene que aprender a acoplarse a su bebé, tienen que aprender a entenderse y a amarse. ¿Quién dice que nada más nacer haya una chispa instantá...