Ir al contenido principal

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD

Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar, ¿cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural. Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “Puy du Fou” en Toledo, España. Otra opción es ver el estreno “Sin Cobertura”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media.

En esta comedia de 94 minutos hay momentos humorísticos. La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad.

Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo, fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones.

Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio, bastante conocida por la saga “Padre no hay que uno” de Santiago Segura, y junto a ella, Amaia y Aimar Miranda muestran naturalidad fraternal. Los secundarios son los magníficos Pepe Viyuela, Carmen Ruiz, Salva Reina, Petra Martínez, Candela Camacho, Carlos Serrano, Joaquín Reyes y Germán Alcarazu. 

La mayoría de personajes (conde e hijo, campesinos, etc.) están caricaturizados en tono disparatado. Pero hay una escena que me parece sublime, cuando el hijo del conde se expresa más allá del ruido gutural que emite normalmente, lo hace con una vehemencia digna del mejor orador. Además, la química entre los intérpretes traspasa la pantalla, una de mis partes favoritas es el baile que la familia realiza durante la cena a la que es invitada por el conde, con una canción totalmente contemporánea. La figura del hereje que acababa quemado en la hoguera también está presente, ensalzando a las presuntas brujas de la época, que en ocasiones solían ser químicas o botánicas con conocimientos avanzados sobre la naturaleza y medicina natural.

El vestuario de este largometraje tiene enjundia. Esta categoría destaca junto a la ambientación, con castillos y puentes propios de la época. 

Ha habido escenas que me han transportado en flashback a otras de la historia del cine. El momento en el que Julia le enjabona y frota el pelo a su marido parece un homenaje lúdico a “Memorias de África”. Por otra parte, el plano de las hojas marrones del bosque me ha hecho acordarme de los árboles del parque Central Park en “Otoño en Nueva York”.

La crítica al uso desmedido de los móviles en la sociedad actual, la importancia de la familia o la necesidad de salir de la rutina prevalecen en esta comedia española cuyo tráiler hace que te apetezca verla. Hay una referencia clara al cambio climático, con un comentario de uno de los personajes. En definitiva, la vuelta a “lo básico” es una metáfora que se puede interpretar como la necesidad de desconexión digital y de reconexión con la naturaleza. Es una buena opción para pasar un rato distendido en el cine.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...