Ir al contenido principal

AGENDA DIGITAL EUROPEA



¿Qué es La Agenda Digital Europea?

La Agenda Digital pretende acelerar el despliegue de Internet de alta velocidad y beneficiar así a la UE de un mercado único digital para las familias y empresas, lo que refuerza la seguridad en línea y fomenta la investigación y la innovación.

Durante la presidencia española de turno -de enero a junio de 2010- de la UE, dicha agenda es la primera de las siete "iniciativas emblemáticas" de la Estrategia Europea 2020 (las cuales son: 1.la Europa de la innovación, 2.actuaciones preferentes en la juventud como base de la ciudadanía europea, 3.creación de la agenda digital europea (digitalización del material cultural como base de la sociedad del conocimiento y creación de nuevos contenidos innovadores y competitivos), 4.mantenimiento y conservación de recursos para las futuras generaciones, 5.apoyo a las PYMES como fuente generadora de empleo, 6.formación y educación eficaces y adaptadas a las necesidades de Europa y del mercado y 7.lucha contra la pobreza dentro y fuera de Europa).

La Agenda Digital Europea propone acciones en siete campos prioritarios:

1. Crear un nuevo mercado único capaz de reportar los beneficios de la era digital. La Comisión se propone ampliar el acceso al contenido legal en línea mediante la simplificación del procedimiento de autorización de derechos de autor, su gestión y la concesión de licencias transfronterizas.

2. Mejorar el establecimiento de normas de las TIC y su interoperabilidad.

3. Aumentar la confianza y la seguridad.

4. El objetivo para 2020 es conseguir que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a unas velocidades de Internet de 30 Mbps o superiores y que la mitad de los hogares europeos estén abonados a conexiones de Internet de 100 Mbps o superiores.

5. Impulsar la investigación y la innovación de vanguardia en TIC. Entre los objetivos de la Agenda figura el de potenciar las inversiones privadas, complementándolas con los fondos regionales europeos, y aumentar los fondos dedicados por la UE a la investigación para garantizar que Europa se mantiene a la altura de la competencia e incluso la rebasa.

6. Dotar a todos los europeos de capacidades digitales y servicios en línea accesibles. Todos los ciudadanos, con independencia de su grupo de edad y de su procedencia social, tienen derecho a poseer los conocimientos y las capacidades que requiere su integración en la era digital, máxime si se considera que el comercio, los servicios públicos, sociales y sanitarios, la educación y la actividad política se desenvuelven cada vez más en línea.

7. Liberar el potencial de servicio a la sociedad que ofrecen las TIC. Uno de los objetivos sería que en 2015 los pacientes puedan acceder a su historial médico en línea en cualquier parte de la UE.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, presidió el pasado 20 de abril la reunión informal de ministros de telecomunicaciones de la Unión Europea donde se aprobó la "Declaración de Granada para la Agenda Digital", un consenso básico entre los estados europeos sobre la política digital en los próximos años. En el documento "Estrategia de Granada para una Europa Digital" presentado por el Gobierno español, el Ejecutivo abordaba el debate sobre la propiedad intelectual y, entre sus propuestas, también se aludía a "acciones" para lograr una mayor protección de estos derechos.

La agenda fue respaldada por el Consejo de Ministros de la UE del 31 de mayo de 2010 que apoyó así "un plan de acción ambicioso" con dos aspectos fundamentales que son la creación de un "Mercado Único Digital", en beneficio de los consumidores y las empresas, sobre todo las pymes, y la adopción de medidas coordinadas en la red, aumentando su capacidad y su seguridad con el fin de incrementar el uso y la confianza de los consumidores europeos en el ciberespacio.

La Representación de la Comisión Europea en Madrid, organiza, los días 4 y 5 de octubre, un seminario sobre la Agenda Digital Europea, en el que participarán miembros de la Administración Pública, del Parlamento y de la Comisión, así como varios expertos relacionados con el área de las tencologías de la información y la comunicación. El seminario abordará los campos de actuación de la Agenda Digital, desde la creación de un mercado único digital, la mejora de la interoperabilidad, el incremento de la seguridad en internet, el acceso rápido y ultrarápido a internet, el impulso a la investigación e innovación en las TIC, hasta dotar a los ciudadanos de educación digital y de servicios públicos en línea accesibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Mad Cool 2025 sorprende con medidas sostenibles y un cartel musical para todos los gustos

Portada web Mad Cool 2025 Mad Cool Festival 2025 se celebra desde el   jueves 10 al domingo 13 de julio  en el recinto Iberdrola   Music   en Villaverde (Madrid), con seis escenarios y más de 70 artistas. Como cada edición, este festival del panorama madrileño promete música, sostenibilidad y buen rollo. Yo he asistido dos ediciones como público a este evento que está bastante bien organizado , lo que más se pasa es calor , sobre todo en esta época. El año pasado montaron un chiringuito de playa divertidísimo donde los asistentes hacían trenecitos mientras bailaban la conga e invitados como King África amenizaban la tarde. Además, destacaron  grupos sorprendentes como Black Panther, que con su soul y su coro de cantantes góspel dejaron un sabor de boca muy agradable , convirtiéndose en una revelación musical, al menos para mí. Pero volvamos a este año. Entre las medidas medioambientales que el Festival Mad Cool 2025 ha implementado este año, os cito a continu...