Ir al contenido principal

Mad Cool 2025 sorprende con medidas sostenibles y un cartel musical para todos los gustos




Portada web Mad Cool 2025

Mad Cool Festival 2025 se celebra desde el jueves 10 al domingo 13 de julio en el recinto Iberdrola Music en Villaverde (Madrid), con seis escenarios y más de 70 artistas. Como cada edición, este festival del panorama madrileño promete música, sostenibilidad y buen rollo.

Yo he asistido dos ediciones como público a este evento que está bastante bien organizado, lo que más se pasa es calor, sobre todo en esta época. El año pasado montaron un chiringuito de playa divertidísimo donde los asistentes hacían trenecitos mientras bailaban la conga e invitados como King África amenizaban la tarde.

Además, destacaron grupos sorprendentes como Black Panther, que con su soul y su coro de cantantes góspel dejaron un sabor de boca muy agradable, convirtiéndose en una revelación musical, al menos para mí.

Pero volvamos a este año. Entre las medidas medioambientales que el Festival Mad Cool 2025 ha implementado este año, os cito a continuación unas cuantas:

Energía eficiente y movilidad sostenible

  • Generadores con tecnología avanzada Stage V para minimizar emisiones dióxido de carbono.

  • Sistemas solares inteligentes tipo Smartflower, capaces de seguir la trayectoria del sol.

  • Flota de vehículos eléctricos destinada a logística interna y distribución.

  • Incentivos al uso de transporte público: metro, cercanías, lanzaderas y apps de coche compartido.

  • Sustitución de luces convencionales por iluminación LED en escenarios clave.

Gestión de materiales y residuos

  • Instalación de más de 500 puntos de reciclaje estratégicos por todo el recinto.

  • Uso exclusivo de vasos reutilizables durante el festival (con depósito simbólico).

  • Eliminación del plástico desechable en toda la zona de restauración.

  • Señalética elaborada con materiales reciclados y biodegradables.

  • Reaprovechamiento de césped artificial para reducir el impacto hídrico.

Alimentación responsable y productos locales

  • Amplia oferta de alimentos aptos para vegetarianos, veganos y personas con intolerancias.

  • Catering basado en la filosofía de kilómetro cero, con proveedores locales.

  • Colaboración especial con el chef Ángel León en un foodtruck solidario para apoyar a la MAAVi Foundation.

    Cartel: Música para todos los gustos 

 Jueves 10 de julio

  • Muse, Gracie Abrams, Iggy Pop, Weezer

  • Leon Bridges, The Backseat Lovers, Mother Mother

  • Bright Eyes, Refused, The Wombats

  • Circa Waves, Royel Otis, Blondshell

  • NSQK, Alessi Rose, Geordie Greep

  • DJs: The Blessed Madonna, Argy, MYD, Hannah Wants

 Viernes 11 de julio

  • Nine Inch Nails, Alanis Morissette, Noah Kahan

  • Benson Boone, Jet, Natalia Lacunza

  • Foster the People, Kaiser Chiefs, Future Islands

  • Hermanos Gutiérrez, Alcalá Norte, Artemas

  • Bad Nerves, Battlesnake, Almost Monday

  • DJs: Miss Monique, Mathame, TSHA, Krystal Klear

Sábado 12 de julio

  • Olivia Rodrigo, Thirty Seconds to Mars, Justice

  • Arde Bogotá, Finneas, Girl in Red

  • St. Vincent, Glass Animals, Bloc Party

  • Pvris, Rodrigo Ramírez, Miss Blanche

  • Tanner Adell, Luvcat, Akrilla

  • DJs: Chloé Caillet, Sammy Virji, Fakear, Salute

Domingo 13 de julio 

 Jornada dedicada exclusivamente a la electrónica:

  • Peggy Gou, Jungle (DJ Set), Mau P, Macarena Hoffmann

  • Sesiones continuas desde las 17:00 hasta las 02:00

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...