Ir al contenido principal

AGENDA DIGITAL EUROPEA



¿Qué es La Agenda Digital Europea?

La Agenda Digital pretende acelerar el despliegue de Internet de alta velocidad y beneficiar así a la UE de un mercado único digital para las familias y empresas, lo que refuerza la seguridad en línea y fomenta la investigación y la innovación.

Durante la presidencia española de turno -de enero a junio de 2010- de la UE, dicha agenda es la primera de las siete "iniciativas emblemáticas" de la Estrategia Europea 2020 (las cuales son: 1.la Europa de la innovación, 2.actuaciones preferentes en la juventud como base de la ciudadanía europea, 3.creación de la agenda digital europea (digitalización del material cultural como base de la sociedad del conocimiento y creación de nuevos contenidos innovadores y competitivos), 4.mantenimiento y conservación de recursos para las futuras generaciones, 5.apoyo a las PYMES como fuente generadora de empleo, 6.formación y educación eficaces y adaptadas a las necesidades de Europa y del mercado y 7.lucha contra la pobreza dentro y fuera de Europa).

La Agenda Digital Europea propone acciones en siete campos prioritarios:

1. Crear un nuevo mercado único capaz de reportar los beneficios de la era digital. La Comisión se propone ampliar el acceso al contenido legal en línea mediante la simplificación del procedimiento de autorización de derechos de autor, su gestión y la concesión de licencias transfronterizas.

2. Mejorar el establecimiento de normas de las TIC y su interoperabilidad.

3. Aumentar la confianza y la seguridad.

4. El objetivo para 2020 es conseguir que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a unas velocidades de Internet de 30 Mbps o superiores y que la mitad de los hogares europeos estén abonados a conexiones de Internet de 100 Mbps o superiores.

5. Impulsar la investigación y la innovación de vanguardia en TIC. Entre los objetivos de la Agenda figura el de potenciar las inversiones privadas, complementándolas con los fondos regionales europeos, y aumentar los fondos dedicados por la UE a la investigación para garantizar que Europa se mantiene a la altura de la competencia e incluso la rebasa.

6. Dotar a todos los europeos de capacidades digitales y servicios en línea accesibles. Todos los ciudadanos, con independencia de su grupo de edad y de su procedencia social, tienen derecho a poseer los conocimientos y las capacidades que requiere su integración en la era digital, máxime si se considera que el comercio, los servicios públicos, sociales y sanitarios, la educación y la actividad política se desenvuelven cada vez más en línea.

7. Liberar el potencial de servicio a la sociedad que ofrecen las TIC. Uno de los objetivos sería que en 2015 los pacientes puedan acceder a su historial médico en línea en cualquier parte de la UE.

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, presidió el pasado 20 de abril la reunión informal de ministros de telecomunicaciones de la Unión Europea donde se aprobó la "Declaración de Granada para la Agenda Digital", un consenso básico entre los estados europeos sobre la política digital en los próximos años. En el documento "Estrategia de Granada para una Europa Digital" presentado por el Gobierno español, el Ejecutivo abordaba el debate sobre la propiedad intelectual y, entre sus propuestas, también se aludía a "acciones" para lograr una mayor protección de estos derechos.

La agenda fue respaldada por el Consejo de Ministros de la UE del 31 de mayo de 2010 que apoyó así "un plan de acción ambicioso" con dos aspectos fundamentales que son la creación de un "Mercado Único Digital", en beneficio de los consumidores y las empresas, sobre todo las pymes, y la adopción de medidas coordinadas en la red, aumentando su capacidad y su seguridad con el fin de incrementar el uso y la confianza de los consumidores europeos en el ciberespacio.

La Representación de la Comisión Europea en Madrid, organiza, los días 4 y 5 de octubre, un seminario sobre la Agenda Digital Europea, en el que participarán miembros de la Administración Pública, del Parlamento y de la Comisión, así como varios expertos relacionados con el área de las tencologías de la información y la comunicación. El seminario abordará los campos de actuación de la Agenda Digital, desde la creación de un mercado único digital, la mejora de la interoperabilidad, el incremento de la seguridad en internet, el acceso rápido y ultrarápido a internet, el impulso a la investigación e innovación en las TIC, hasta dotar a los ciudadanos de educación digital y de servicios públicos en línea accesibles.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...