Ir al contenido principal

JAPÓN ASOLADO POR UN TSUNAMI

Japón. Pixabay


Un devastador terremoto de 8,9 en la escala de Richter, el de mayor magnitud vivido en Japón desde hace 20 años y el quinto más importante del mundo, ha sacudido el país provocando centenares de muertos y desaparecidos.

La catástrofe se debe en gran parte a que el fuerte movimiento sísmico, cuyo epicentro se ha localizado en el océano Pacífico a un centenar de kilómetros de la costa, ha desatado un tsunami con olas de hasta 10 metros que han penetrado 5 kilómetros tierra adentro y han arrasado cuanto han encontrado a su paso en las provincias del noreste.

El seísmo se produjo en torno a las 14.46 hora local (06.46 hora peninsular española) cuando la mayoría de los japoneses se encontraban en sus puestos de trabajo y en plena actividad.

Las autoridades de Japón elevan a casi 1.600 los muertos por el terremoto y posterior tsunami del viernes, mientras se sigue sin localizar a más de 10.000 personas atrapadas bajo los escombros o mar adentro por la ola gigante.

En las últimas horas, un total de 643 muertes fueron confirmadas en la provincia de Miyagi, la más devastada por el seísmo en el noreste del país. Han sido evacuadas cerca de 600.000 personas y ayer el país se levantaba con una nueva alerta de tsunami y el aviso de otro fuerte temblor en unos días.

Pero lo que más preocupa ahora a los japoneses es el estado de sus centrales nucleares. Al menos 11 de las 51 plantas que hay en Japón han suspendido su actividad.

Mientras las autoridades seguían luchando ayer por refrigerar los reactores de la central nuclear de Fukushima –donde el sábado se registró una explosión y una fuga–, la alarma saltaba también en la planta de Tokai, a unos 120 kilómetros al norte de Tokio. Su reactor está siendo enfriado con un único generador eléctrico de los tres que tiene. Los otros dos de los que consta el sistema de refrigeración fallaron a consecuencia de la catástrofe. Además, en la central de Onagawa, en la costa de la prefectura de Miyagi –la más próxima al epicentro del terremoto–, se declaró el nivel de emergencia más bajo tras detectarse en su exterior niveles de radiactividad superiores a los permitidos, según informó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

La radiación detectada alcanza los 882 micro sieverts, por hora, superior al nivel permitido, que es de 500 micro sieverts. La compañía ha señalado que estos niveles no suponen una amenaza inmediata a la salud humana.

Expertos en salvamento de casi 70 países han empezado a llegar a Japón para participar en las operaciones de rescate.

Japón es el país mejor preparado del mundo para hacer frente a este tipo de desastres naturales. Casi el 20% de los terremotos que se producen con una magnitud superior a 6 en la escala Ritcher se registran en Japón. Es un país que constantemente hace ejercicios de simulacros. Hay un día al año en el que hay un simulacro general desde por la mañana hasta por la noche. En los colegios hay educación preventiva para que todo el mundo sepa lo que tiene que hacer cuando esto se produce. Parece que los habitantes están tan acostumbrados a los temblores que a medida que el seísmo se alargaba de una manera inusual y su intensidad iba en aumento, el pánico comenzó a propagarse.

En su propagación oceánica, en el centro del Pacífico se midieron alturas de ola de 0.39 m (isla Wake), 0.65 m (isla Saipan), 1.27 m, 0.18 m (isla Johnston), 0.45 m (isla Kauai, Hawaii), 0.70 m (Honolulu, Hawaii), y 1.0 m (Hilo, Hawaii); en México se registraron alturas de ola similares, 0.18 m en Cabo San Lucas, 0.10 m en Mazatlán, 1.0 m en Manzanillo y 0.25 m en Acapulco.

TABLA RICHTER

Magnitud en escala Richter    Efectos del terremoto
Menos de 3.5                       Generalmente no se siente, pero es registrado
3.5-5.4                                 A menudo se siente, pero sólo causa daños menores.
5.5-6.0                                 Ocasiona daños ligeros a edificios.
6.1-6.9                                 Puede ocasionar daños severos en áreas donde vive mucha gente.
7.0-7.9                                 Terremoto mayor. Causa graves daños.
8 o mayor                             Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas


DONACIONES A JAPÓN


Si quieres aportar tu granito de arena para ayudar a las víctimas de la tragedia, aquí tienes unos links para realizar tus donaciones:


Cruz Roja


Médicos Sin Fronteras


Save The Children


American Red Cross

Groupon: Ayuda a las víctimas de la tragedia en Japón. Con cada compra se dona 1 euro directamente a la Cruz Roja Española. Sin intermediarios ni gastos ocultos. Groupon doblará cada euro donado a través de esta campaña.



Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...