Ir al contenido principal

El Seminario sobre la Conferencia Río+20 en Buenos Aires, preludio de la Cumbre de la ONU en Brasil 2012

La Universidad de Belgrano y la Embajada de Brasil en Buenos Aires van a celebrar del 9 al 11 de noviembre, en la capital bonaerense, un Seminario sobre la Conferencia Río+20. El objetivo es promover el diálogo entre Brasil y Argentina en relación al futuro del desarrollo sostenible, además de divulgar que la Río+20 no va a ser una Conferencia sobre Medio Ambiente, sino el modelo de desarrollo que deseamos para los próximos veinte años.

Logotipo Portal Río +20

Brasil será la sede de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Río+20 en junio de 2012.  En ella se debatirán cuatro grandes temas: economía verde, gobernabilidad del desarrollo sostenible, previsión de compromisos previos y asuntos emergentes. La necesidad de vincular el cuidado del medio ambiente al avance social y económico será un asunto relevante en la agenda. Rio+20 busca debatir un modelo de economía verde para el planeta, de modo que el medio ambiente será protagonista indiscutible.

Brasil propondrá que el mundo adopte metas para la sostenibilidad ambiental, a imagen de los Objetivos del Milenio en la Cumbre de la ONU Rio+20 que reunirá a jefes de gobierno de todo el mundo el próximo año en Rio de Janeiro. La erradicación de la pobreza extrema y el hambre figuran entre las ocho metas de desarrollo humano que los 192 países de la ONU han acordado conseguir para el año 2015.

La conferencia en Río de Janeiro tomará el relevo 20 años después de la Cumbre de la Tierra, que en 1992 acogió en la misma ciudad a más de 100 gobernantes y culminó con un plan de acción para el desarrollo sostenible. El 4 de noviembre de 2008, el Grupo de los 77 –un conjunto de países en desarrollo, creado en 1964 con el objetivo de apoyarse mutuamente y que hoy asciende a 130 países– y China, presentaron una moción ante a Asamblea General de Naciones Unidas, haciendo un llamamiento a la realización de esa Conferencia. Posteriormente, representantes de gobiernos, grupos de interés y las Naciones Unidas, reunidos en San Sebastián los días 13 y 14 de noviembre, propusieron 2012 como fecha del evento. Y quedan tan sólo unos meses para que líderes de distintos países se sienten a discutir un tema que nos afecta a todos.

Entre los logros que se han conseguido desde la Cumbre de 1992 en Río de Janeiro figuran la firma de varios acuerdos internacionales, tales como la Declaracion de Rio que estipula los principios en materia del medio ambiente; adopción de medidas para preservar la diversidad de especies y para que todos se beneficien equitativamente de la biodiversidad; mayor compromiso en relación al cambio climatico para que se llegue a una estabilización de la emisión de gases que afectan al sistema climático mundial;  el aumento de la lucha contra la desertificacion para combatir el mal uso de la tierra, evitando el proceso de desgaste. Y la adopción de principios juridicamente no vinculantes con el fin de orientar la gestión, conservación y desarrollo sostenible de los bosques.

El Seminario en Argentina va a ser un buen aperitivo a la Conferencia Río+20.


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...