Ir al contenido principal

25 millones de razones para defender el medioambiente

Recientemente, la fundación de Leonardo DiCaprio, "Leonardo DiCaprio Foundation", ha recaudado más de 25 millones de dólares a través de una subasta en Christie's. Según él mismo ha declarado, "a pesar de los grandes esfuerzos de las organizaciones de todo el mundo, nuestro planeta está en problemas." Y por qué no admitirlo, en terminos fiscales, ha dado un golpe de gracia.

El actor Leonardo DiCaprio junto al artista Walton Ford en su estudio. Fotografía: Martin Schoeller.

Las obras más caras alcanzaron cifras verdaderamente astronómicas: un trabajo de Mark Grotjahn llegó hasta los cinco millones de dólares, mientras que "The Tiger", una obra de Zeng Fanzhi fue vendida a los coleccionistas por 3,85 millones. Las pujas por las de Robert Longo, Raymond Pettibon y "The skin speaks a language not its own" de Bharti Kher, superaron el millón de euros.

"The Tiger", una obra de Zeng Fanzhi. Fuente: Internet.

Y de una forma de arte, a otra: la fotografía. La modelo Irina Shayk posó desnuda hace un par de meses por el bien del planeta, al igual que la actriz Emma Watson, y otras modelos como Brooke Shields o Elle Macpherson, con el objetivo de recaudar fondos que se destinan a "Global Green EE.UU."

Irina Shayk posando desnuda. Fuente: Internet.

Emma Watson. Fuente: Internet.

Las excentricidades llegan hasta límites insospechados, o quizás no, si tenemos en cuenta la enorme cantidad de contaminación que hay en países como China. Chen Guangbiao, un famoso multimillonario y reconocido filántropo chino se dedica en los últimos tiempos a regalar aire puro en una de las principales calles de Pekín. Obsequia a los viandantes con latitas de color amarillo y naranja ácido que contienen aire "enlatado".

Chen Guangbiao regala aire puro

Los animales también son defendidos por caras públicas a través de llamativas campañas publicitarias: la cantante Alaska fue fotografiada en una impactante imagen mostrando su aversión a las corridas de toros; la cantante Pink, con su habitual look rebelde, se enfundó en una camiseta reivindicativa en defensa de la vida salvaje; y la actriz Christina Applegate, se valió de una imagen más discreta contrastando el verde característico de la naturaleza y el rojo para luchar contra el asesinato de animales con fines peleteros.

La cantante Alaska. Fuente: Internet.

Pink. Fuente: Internet

Christina Applegate. Fuente: Internet.

El cine es otra fuente de creatividad y arte. Will Smith y su hijo Jaden, presentaron hace un par de días una nueva película estrechamente relacionada con la temática ambiental: "After Earth". Derrochando simpatía, dejaron clara su preocupación por el medio ambiente. En palabras de Jaden, "si no cuidamos nuestro planeta, van a pasar cosas malas. Lo que pasa en esta película puede pasar en la vida real, si no cuidamos el consumo de las reservas de petróleo, porque se van a terminar y no son infinitas."

El actor Will Smith y su hijo Jaden. Fuente: AFP

Las vías para recaudar fondos en defensa de la naturaleza son múltiples y los famosos se valen de su popularidad para influir en los ciudadanos a través del arte en todas sus formas y facetas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Weapons” combina terror, thriller y gore

TMBD “ Weapons” (2025), es una película de terror thrilleriana , dirigida por Zach Cregger, que la considera “legítimamente autobiográfica” y provoca opiniones polarizadas en quien la ve. Puedes venerarla o detestarla. Es ficción, aunque Cregger, como guionista, lo plantea como un hecho que sucedió realmente en un pueblo estadounidense, la desaparición de un grupo de niños, salvo uno, de un mismo aula colegial a una hora concreta de la madrugada.  El misterio se va desentrañando según avanza la historia, que se divide en episodios, cada uno de ellos protagonizado por un personaje . Son minientregas que explican diferentes puntos de vista sobre un mismo hecho y finalizan de manera impactante. Hay   un misterio subyacente, lo que mantuvo mi atención como espectadora. Los protagonistas principales son Josh Brolin, Julia Garner, Cary Christopher y Amy Madigan, junto a otros secundarios que también tienen aires protagónicos. La elección de intérpretes es potente, como su factura ...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...