Ir al contenido principal

25 millones de razones para defender el medioambiente

Recientemente, la fundación de Leonardo DiCaprio, "Leonardo DiCaprio Foundation", ha recaudado más de 25 millones de dólares a través de una subasta en Christie's. Según él mismo ha declarado, "a pesar de los grandes esfuerzos de las organizaciones de todo el mundo, nuestro planeta está en problemas." Y por qué no admitirlo, en terminos fiscales, ha dado un golpe de gracia.

El actor Leonardo DiCaprio junto al artista Walton Ford en su estudio. Fotografía: Martin Schoeller.

Las obras más caras alcanzaron cifras verdaderamente astronómicas: un trabajo de Mark Grotjahn llegó hasta los cinco millones de dólares, mientras que "The Tiger", una obra de Zeng Fanzhi fue vendida a los coleccionistas por 3,85 millones. Las pujas por las de Robert Longo, Raymond Pettibon y "The skin speaks a language not its own" de Bharti Kher, superaron el millón de euros.

"The Tiger", una obra de Zeng Fanzhi. Fuente: Internet.

Y de una forma de arte, a otra: la fotografía. La modelo Irina Shayk posó desnuda hace un par de meses por el bien del planeta, al igual que la actriz Emma Watson, y otras modelos como Brooke Shields o Elle Macpherson, con el objetivo de recaudar fondos que se destinan a "Global Green EE.UU."

Irina Shayk posando desnuda. Fuente: Internet.

Emma Watson. Fuente: Internet.

Las excentricidades llegan hasta límites insospechados, o quizás no, si tenemos en cuenta la enorme cantidad de contaminación que hay en países como China. Chen Guangbiao, un famoso multimillonario y reconocido filántropo chino se dedica en los últimos tiempos a regalar aire puro en una de las principales calles de Pekín. Obsequia a los viandantes con latitas de color amarillo y naranja ácido que contienen aire "enlatado".

Chen Guangbiao regala aire puro

Los animales también son defendidos por caras públicas a través de llamativas campañas publicitarias: la cantante Alaska fue fotografiada en una impactante imagen mostrando su aversión a las corridas de toros; la cantante Pink, con su habitual look rebelde, se enfundó en una camiseta reivindicativa en defensa de la vida salvaje; y la actriz Christina Applegate, se valió de una imagen más discreta contrastando el verde característico de la naturaleza y el rojo para luchar contra el asesinato de animales con fines peleteros.

La cantante Alaska. Fuente: Internet.

Pink. Fuente: Internet

Christina Applegate. Fuente: Internet.

El cine es otra fuente de creatividad y arte. Will Smith y su hijo Jaden, presentaron hace un par de días una nueva película estrechamente relacionada con la temática ambiental: "After Earth". Derrochando simpatía, dejaron clara su preocupación por el medio ambiente. En palabras de Jaden, "si no cuidamos nuestro planeta, van a pasar cosas malas. Lo que pasa en esta película puede pasar en la vida real, si no cuidamos el consumo de las reservas de petróleo, porque se van a terminar y no son infinitas."

El actor Will Smith y su hijo Jaden. Fuente: AFP

Las vías para recaudar fondos en defensa de la naturaleza son múltiples y los famosos se valen de su popularidad para influir en los ciudadanos a través del arte en todas sus formas y facetas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...