Ir al contenido principal

Navidad sostenible 2014



La séptima edición española del proyecto internacional Calendario Navideño de la Sostenibilidad se ha iniciado el 1 de diciembre. ¿En qué consiste? Al entrar en la web, los usuarios vemos un globo terráqueo con 24 ventanitas virtuales, cada una de las cuales contiene una innovadora historia relacionada con el desarrollo sostenible. El carácter interactivo de la página nos permite navegar de una manera entretenida y didáctica. Además, podemos participar en un concurso para optar a un interesante premio final. El calendario es apto para móviles y tablets y se presenta en cinco idiomas: español, alemán, francés, italiano e inglés.

Una pista de hielo ecológica es la opción escogida por la Compañía de Ballet de Moscú para representar "El Cascanueces", una obra tradicionalmente interpretada en época navideña. El montaje de la pista ha requerido el esfuerzo de al menos 10 profesionales y los bailarines han necesitado ensayar durante más de seis meses para dominar la especialidad artística.

En Murcia, se ha instalado una caseta en la que se informará de propuestas ecológicas entre el 15 y el 21 de diciembre para fomentar la reflexión ciudadana y la acción solidaria, además de aconsejar un consumo racional y sostenible a los ciudadanos en una época caracterizada por un consumo desenfrenado. Según información aportada en la página oficial, se organizarán diversas actividades que incluyen cuenta cuentos, un taller denominado “Felicita la Navidad con objetos reciclados” y una actividad destinada a 'la decoración de los hogares con ambientación navideña'. Para obtener más información, hay que acceder a siguiente página.

Ecologistas en Acción ha difundido una campaña navideña a través de las redes sociales titulada #VerdeNavidad para sugerir opciones decorativas mediante la utilización de materiales amables con el medio ambiente, con el objetivo de gestionar los residuos de árboles. El papel de periódico, el cartón, las piñas y otros materiales reciclables son propuestas curiosas para pasar unas Navidades más ecológicas.

Las selección de alternativas ecológicas y navideñas que nos proponen diversas organizaciones, ciudadesmunicipios o países son, un año más, curiosas y atractivas. Tenemos dónde elegir la actividad que mejor se adapte a nuestra personalidad y visión de una Navidad ecológica. ¿Cuál es la tuya?

Accede al Calendario Navideño de la Sostenibilidad 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Mad Cool 2025 sorprende con medidas sostenibles y un cartel musical para todos los gustos

Portada web Mad Cool 2025 Mad Cool Festival 2025 se celebra desde el   jueves 10 al domingo 13 de julio  en el recinto Iberdrola   Music   en Villaverde (Madrid), con seis escenarios y más de 70 artistas. Como cada edición, este festival del panorama madrileño promete música, sostenibilidad y buen rollo. Yo he asistido dos ediciones como público a este evento que está bastante bien organizado , lo que más se pasa es calor , sobre todo en esta época. El año pasado montaron un chiringuito de playa divertidísimo donde los asistentes hacían trenecitos mientras bailaban la conga e invitados como King África amenizaban la tarde. Además, destacaron  grupos sorprendentes como Black Panther, que con su soul y su coro de cantantes góspel dejaron un sabor de boca muy agradable , convirtiéndose en una revelación musical, al menos para mí. Pero volvamos a este año. Entre las medidas medioambientales que el Festival Mad Cool 2025 ha implementado este año, os cito a continu...