Ir al contenido principal

Navidad sostenible 2014



La séptima edición española del proyecto internacional Calendario Navideño de la Sostenibilidad se ha iniciado el 1 de diciembre. ¿En qué consiste? Al entrar en la web, los usuarios vemos un globo terráqueo con 24 ventanitas virtuales, cada una de las cuales contiene una innovadora historia relacionada con el desarrollo sostenible. El carácter interactivo de la página nos permite navegar de una manera entretenida y didáctica. Además, podemos participar en un concurso para optar a un interesante premio final. El calendario es apto para móviles y tablets y se presenta en cinco idiomas: español, alemán, francés, italiano e inglés.

Una pista de hielo ecológica es la opción escogida por la Compañía de Ballet de Moscú para representar "El Cascanueces", una obra tradicionalmente interpretada en época navideña. El montaje de la pista ha requerido el esfuerzo de al menos 10 profesionales y los bailarines han necesitado ensayar durante más de seis meses para dominar la especialidad artística.

En Murcia, se ha instalado una caseta en la que se informará de propuestas ecológicas entre el 15 y el 21 de diciembre para fomentar la reflexión ciudadana y la acción solidaria, además de aconsejar un consumo racional y sostenible a los ciudadanos en una época caracterizada por un consumo desenfrenado. Según información aportada en la página oficial, se organizarán diversas actividades que incluyen cuenta cuentos, un taller denominado “Felicita la Navidad con objetos reciclados” y una actividad destinada a 'la decoración de los hogares con ambientación navideña'. Para obtener más información, hay que acceder a siguiente página.

Ecologistas en Acción ha difundido una campaña navideña a través de las redes sociales titulada #VerdeNavidad para sugerir opciones decorativas mediante la utilización de materiales amables con el medio ambiente, con el objetivo de gestionar los residuos de árboles. El papel de periódico, el cartón, las piñas y otros materiales reciclables son propuestas curiosas para pasar unas Navidades más ecológicas.

Las selección de alternativas ecológicas y navideñas que nos proponen diversas organizaciones, ciudadesmunicipios o países son, un año más, curiosas y atractivas. Tenemos dónde elegir la actividad que mejor se adapte a nuestra personalidad y visión de una Navidad ecológica. ¿Cuál es la tuya?

Accede al Calendario Navideño de la Sostenibilidad 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mufasa nos lleva hasta Milele

El rey león más ilegítimo y al mismo tiempo legítimo de la saga es Mufasa. Ilegítimo porque carece de sangre noble; legítimo por su nobleza y valentía; y es en esa combinación imposible donde radica el encanto de su historia.  La historia comienza en las llanuras de África con Kira, la leoncita hija de Simba y nieta de Mufasa, junto a los inolvidables Timón, Pumba, Zazú y Rafiki contando a Kira la historia de su abuelo desde que era un bebé león, cómo se pierde y es salvado por su nueva manada liderada por un padre que le rechaza, una madre que le acoge con cariño y un hermano entusiasta que le salva y al que le termina uniendo un vínculo que va más allá de lo fraternal. En el centro de la historia, el deseo de llegar a Milele .  ¿ Y qué es Milele? Un paraíso, un lugar luminoso donde crear un hogar. “El Rey León” original con Simba siempre estará en la retina de cualquier niño, adulto millenial o joven gen Z, pero admito que  me llevé una sorpresa con la historia de Mu...

El orfebre filosofa con Nietzsche

Cartel de la película “El secreto del orfebre” Una llamada de teléfono inicia una historia apasionante en Barcelona, Vilasanta y Nueva York donde el verdadero protagonista es Nietzsche. Sí, el filósofo. A partir de ahora te harás fan de él. Yo me acabo de declarar seguidora de alguna de sus teorías. Es el punto fuerte de “El secreto del orfebre” que sabe mezclar artesanía, moda, filosofía y romance y salir ilesa. No sólo sale ilesa, lo hace con elegancia y sutileza. He entrado a ver la película un día lluvioso, por lo que la sala estaba más llena de lo habitual. Y allí estaba yo, en la sala del cine, hipnotizada . Hipnotizada con la historia; hipnotizada con la ambientación; hipnotizada con los detalles; absorta . La parte de naturaleza la ponen los paisajes de montaña en el momento en que Pablo, el protagonista masculino, se sienta a tomar algo con Celia, la protagonista femenina, y sus amigas. También los paseos de Pablo en bicicleta al aire libre. La lluvia como fenómeno meteoroló...

Luces, cámara...¡acción verde! El Festival de Málaga apuesta por la sostenibilidad

Presentación del Festival de Málaga en la Academia de Cine de Madrid. Banco de imágenes Festival de Málaga Entre el 14 y el 23 de marzo se celebra la 28ª edición del  Festival de Málaga , uno de los festivales de cine más importantes a nivel nacional e internacional, con un sólido y bonito homenaje al cine .  La programación de 2025 incluye 260 audiovisuales. En la Sección Oficial participarán un total de 43 películas, 22 entrarán en competición (15 españolas y 7 latinoamericanas)  y 21 se presentarán fuera de competición . El 60% de las películas de la Sección Oficial están dirigidas por mujeres y un 65% de las películas son españolas.  El Jurado de la Sección Oficial estará compuesto por las actrices Mercedes Morán, Daniela Vega, Belén Cuesta e Irene Escobar  y la directora  Pilar Palomero.  También formarán parte del Jurado el director Carlos Marqués-Marcet, Pucho, vocalista de Vetusta Morla y Estrella Araiza , directora del Festival Internaciona...