Ir al contenido principal

Ecologismo atmosférico: la basura espacial

Tengo un antiguo compañero del colegio que trabaja para la NASA (National Aeronautics ans Space Administration). Apenas tiene 25 años y su proyecto más reciente se basa en el control de la basura espacial que orbita alrededor de nuestro planeta, un tema que, aunque parece ajeno a nuestro día a día, está vinculado con la conciencia "verde". Y no sólo por razones puramente ecológicas, sino también por motivos de seguridad. 

Basura espacial

En la actualidad, son varios los países con infraestructuras aeroespaciales que concentran sus esfuerzos en la investigación y aplicación de soluciones a este problema. China creará un centro para controlar la basura espacial, con el objetivo de proteger a sus misiones, según informó recientemente la agencia oficial Xinhua

Centro Aeroespacial de China

Rusia y Brasil son países que también han mostrado públicamente un incipiente interés sobre esta cuestión, ya que han declarado que entre sus proyectos actuales figura el desarrollo de un mecanismo de control de la basura espacial. Un punto que ha sido tratado en la cumbre internacional de BRICS (organización internacional constituida por los mercados emergentes de Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica), que tuvo lugar en la ciudad rusa de Ufá, entre el 8 y el 10 de julio de este año.

BRICS (Rusia, Brasil, India, China y Sudáfrica)

Europa no se queda atrás ni mucho menos, puesto que en 2012 ya anunció la creación de un proyecto llamadoClean Space” (“Espacio Limpio”), cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental de las misiones. Ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Lausanne (Suiza) han diseñado un satélite apodado "SwissCube" de unos 10×10×10 cm de tamaño que está equipado con cámaras y es capaz de "comer" basura espacial, atrapándola en una red diseñada para ello. Se prevé que el primer 'CleanSpace One' se lance al espacio hacia el año 2018.

'CleanSpace One'

A nivel local, investigadores de la UPM (Universidad Politécnica de Madrid) presentaron hace más de un año el proyecto internacional BETs, que incluye el desarrollo de un simulador de utilidad para agencias espaciales y empresas. Según fuentes de la UPM, mientras el satélite está activo, una cinta o amarra se desenrolla de un carrete y utilizando al mismo tiempo el campo magnético terrestre y las propiedades del plasma que rodea al satélite, se produce una fuerza capaz de frenar y desplazar de una órbita a otra el vehículo espacial al final de su vida útil. Funciona sin gasto de combustible ni potencia.

BETs

Según estimaciones de la NASA, hay en torno a medio millón de piezas de basura espacial que recorren el espacio, desde tornillos hasta desperdicios de naves, enviados desde nuestro planeta, que han quedado inoperantes o desbaratados en colisiones. Estos desechos orbitan a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por segundo, es decir, unas 40 veces superior a la velocidad que alcanzan los aviones comerciales dentro de la atmósfera terrestre, lo que significa que el contacto con estos fragmentos podría deteriorar e incluso averiar satélites o naves espaciales.

Boceto basura espacial

El mayor inconveniente es económico, como suele ser habitual en proyectos complejos. De hecho, "limpiar la basura espacial es más caro que mandar una misión a Marte... y nada glamouroso", como ha afirmado Augusto Caramagno, responsable de desarrollo de negocio en los programas de la Agencia Espacial Europea (ESA). No obstante, los proyectos siguen su curso, y algunos ya han avanzado, como el de la UPM. El espacio forma parte de nuestra evolución y, como podemos comprobar, su limpieza constituye otra dimensión de la sostenibilidad.

Comentarios

  1. Parece que están en una carrera por mandar un aparato al espacio para limpiar lo. Bueno, pensando lo bien, es una muy buena idea y además se previene que eso caiga (si sobrevive a la atmósfera) a la tierra ;v

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

MBFWMadrid: Ágatha Ruiz de la Prada presenta su primera colección creada con Inteligencia Artificial

Desde el 17 al 21 de septiembre se celebra la MBFWMadrid. El 18 de septiembre a las 11h., la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada ha presentado su colección de la temporada Primavera / Verano 2026 en el pabellón 14 de IFEMA Madrid. El desfile ha tenido su característica paleta de colores vivos y ha comenzado con la aparición en la pasarela de una modelo acompañada por una muñeca, posteriormente han ido desfilando el resto de maniquíes. La colección de la diseñadora se ha realizado con Inteligencia Artificial , teniendo en cuenta los elementos base en sus colecciones (corazones, flores, volúmenes). Las prendas me han parecido muy características de su identidad como diseñadora, con faldas voluminosas y colores chillones. Tras el desfile, algunos asistentes han podido entrar a la kissing room , una sala donde tomar algo y charlar con otros invitados. Cibelespacio Esta edición, el Cibelespacio cuenta con la asistencia de algunas marcas que cada año acuden, como Mercedes Benz, HOLA!, Iberi...

“Tipos malos 2”: Más acción con la misma calidad

TMBD La secuela de “Tipos malos” es una amalgama de escenas de animación para niños y adultos, ajetreadas, muy detallistas y entretenidas a más no poder . DreamWorks  ofrece un largometraje animado con cualidades. Sam Rockwell, Marc Maron, Craig Robinson o Awkwafina ponen voz a los delincuentes animales más buenos del cine. Su director es Pierre Pericles y su codirector es JP Sans , que ya participaron en otros trabajos cinematográficos como “ Kung fu panda 2 ”.  Un nuevo grupo de malhechoras da la réplica a los antihéroes “tipos malos”,  las antagonistas “ tipas malas ”. Las escenas de acción se basan en blockbusters como “Misión Inposible”o “Fast and Furious”.  A modo de curiosidad, este largometraje comenzó a filmarse aproximadamente cinco meses antes de estrenar la primera película, los productores han tenido mucha fe en esta segunda parte, que sigue la historia de la primera manteniendo su calidad. La gobernadora Diane, Lobo, Serpiente, Tiburón, Piraña y Tarán...