Ir al contenido principal

Medio Ambiente y otros etcéteras

En los últimos meses, han sido varias las ocasiones en las que he querido actualizar el blog: los Juegos Olímpicos, la MBFW, la Semana de la Movilidad en Madrid, y otros muchos eventos que merecen la pena. Pero las idea se han ido desvaneciendo con el tiempo. Y la actualidad que queda en el pasado, deja de serlo. Aunque, por otro lado, es rescatable. Y la musa que debería inspirar alguna entrada original, sigue dormida. Volveré a la sencillez de los principios.


Juegos Olímpicos: un clásico para honrar deportes muy diferentes con el calorcito




Mercedes Benz Fashion Week: moda y café a montón





Semana de la Movilidad en Madrid 2016: actividades para no aburrirse




Palacio de la Prensa: fines de semana a 6 euros y en vos 




Cine (Bayona is coming back...)


Resultado de imagen de un monstruo viene a verme


Teatro de improvisación (divertida, audaz y mucha interacción con el público)

¿Qué tiene que ver lo anterior con el Medio Ambiente? Los Juegos Olímpicos son el evento más natural que existe a nivel deportivo. De un salto es fácil terminar desfilando por la pasarela de la "MBFW" (Mercedes Benz Fashion Week), gracias a algún diseñador eco-concienciado (en todas las ediciones emerge alguna colección con componentes biodegradables o reciclables).Y si alguien se atreve a dar una vuelta con el modelito en bici durante la "Semana Europea de la Movilidad", tiene la posibilidad de llegar pedaleando al "Palacio de la Prensa" (prensa reciclable, claro), a ver 'Un Monstruo viene a verme'(el protagonista es un árbol). Caminando algo más, llegará a la Gran Vía. Allí hay una pequeña joya cómica escondida, "Cincuenta Sombras de Andrew", que aparentemente no tiene nada que ver con el Medio Ambiente...si no fuera porque enfrente, justo enfrente, escenifican 'El Rey León'. Y termino el rollo con animaladas. Más medioambiental, imposible. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

“Hallow Road”: Mucho con poco

Babak Anvari, director de “Hallow Road”, de rojo ¿ Te gusta conducir? Esta frase retórica surgió en el anuncio de BMW en el año 2000. Si conduces, apreciarás el cogollo narrativo de “ Hallow Road ”, del director británico-iraní Babak Anvari . Los intérpretes principales son la actriz inglesa Rosamund Pike (Maddie) y el actor galés Matthew Rhys (Frank) , que se ven envueltos en una situación contrarreloj. Megan McDonnell (Alice), la hija de Maddie y Frank, atropella a una persona por accidente y les llama por teléfono para pedirles consejo sobre cómo actuar. El rol que adopta cada uno de ellos es distinto y casi opuesto, hay un contraste enorme . El padre la defiende a toda costa y trata de protegerla a cualquier precio, mientras que la madre opta por una vía más racional.  Hay momentos agónicos, de susto y tensión y misterio a raudales. Babak Anvari mide los tempos y facilita la fluidez de la química entre los intérpretes principales, incidiendo mucho en los primeros planos y en...

“Sin cobertura”, una comedia española medieval para reconectar con la naturaleza

TMBD Si pudieras elegir un periodo de la historia para visitar,  ¿ cuál sería? El Medievo se puede definir como feudal, jerárquico, estamental, teocrático y multicultural . Hay varias vías para volver a la época medieval. Una de ellas es visitar el “ Puy du Fou” en Toledo, España . Otra opción es ver el estreno “ Sin Cobertura ”, donde una familia que visita un mercadillo medieval en el pueblo de la abuela materna acaba viajando a la Edad Media. En esta   comedia de 94 minutos  hay momentos humorísticos.  La atmósfera es pícara y zumbona, la fotografía es buena y predomina la claridad sobre la oscuridad . Dirigida por Mar Olid y escrita por Olatz Arroyo , fue rodada en el País Vasco, en el propio largometraje se hace referencia a los vascones. Alexandra Jiménez (Julia) y Ernesto Sevilla (Agustín) encabezan un reparto como progenitores de dos hijas y un hijo de diferentes edades, interpretados por Luna Fulgencio , bastante conocida por la saga “ Padre no hay q...

“Agárralo como puedas”: Un Liam Neeson serio hereda el humor absurdo de Leslie Nielsen

TMBD Liam Neeson comparte letras en su nombre y apellido con Leslie Nielsen , una simetría léxica parcial, un nexo de unión curioso entre dos intérpretes destinados a ser padre e hijo en la gran pantalla con más de 30 años de diferencia . La trilogía de Nielsen interpretando a Frank Debrin es heredada por su retoño peliculero, Liam Neeson (Frank Debrin Jr. ). El creador Seth McFarlane le   ha definido como “ probablemente el único actor del siglo XXI capaz de hacer lo que Nielsen hizo ”.  El humor slapstick da un “do de pecho” con un puñado de gags cómicos exagerados en varias escenas que rozan lo ridículo, lo torpe, lo infantil y lo escatológico, y que son auténticamente divertidas, de las que arrancan una carcajada seca y sonora. Se trata de una  sucesión de chistes cada cinco segundos en   una historia que combina acción, humor, romance y thriller, pero en un tono sumamente paródico. Este   trabajo rinde un homenaje y reconocimiento al trabajo de Leslie Niel...