Ir al contenido principal

Cumbre del Clima de Bonn (COP23)


En estos momentos están discurriendo diálogos
multilaterales entre 195 países en la cumbre climática que se celebra desde el día 12 de noviembre en Bonn (Alemania). Durante seis días, los participantes en esta macroreunión están revisando sus compromisos con el medio ambiente y la correcta aplicación de la normativa de la Cumbre de París.

Los optimistas afirman que las negociaciones están avanzando, pero también se han pronunciado otros que consideran complicado consensuar medidas concretas, ya que los países de mayor envergadura contaminante deben comprometerse a cumplirlas con efectividad. Y no es un asunto baladí.

Algunos investigadores prevén que en 2017 se reducirán las emisiones industriales en la Unión Europea un 0,2%, mientras que China e India aumentarán sus emisiones en torno a un 3,5% y un 2%, respectivamente. Estos datos se incluyen en recientes estudios publicados en Nature Climate Change y Environmental Research Letters.

La Unión Europea tiene vigente un compromiso de reducción del 20% para 2020 y por ahora está superando positivamente esa referencia. "Estamos preparados para seguir apoyando a los países en desarrollo en mejorar sus capacidades y tecnología para cumplir el Acuerdo de París, pero no podemos volver al tema de la diferenciación basado en un anexo de la convención de 1992", según indica Arias Cañete, actual comisario europeo de Acción por el Clima y Energía.

Por otro lado, es importante recordar que Estados Unidos anunció en junio su salida del Acuerdo de París, aunque cabe recalcar que no podrá hacerlo oficialmente hasta 2020. No obstante, las emisiones del país han seguido una línea descendente desde 2014, según datos oficiales. Por su parte, Ecuador ha presentado datos esperanzadores relativos a la Reducción de Emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la Deforestación y Degradación de los bosques, la conservación y el incremento de las capturas de CO2, también conocida como REDD+.

En el artículo publicado en Environmental Research Letters se advierte de que "el tiempo se está agotando", ya que "solo la descarbonización profunda y rápida evitará que la Tierra sobrepase el umbral de temperatura del grado y medio en solo una década y los dos grados unas pocas décadas después".

Como es habitual en este tipo de reuniones, grupos de manifestantes están solicitando que se cuide el medio ambiente, concretamente claman que se reduzca el uso de combustibles fósiles como el carbón.

"En la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), celebrada en diciembre de 2015, 195 países firmaron el primer acuerdo vinculante mundial sobre el clima. Para evitar un cambio climático peligroso, el Acuerdo establece un plan de acción mundial que pone el límite del calentamiento global muy por debajo de 2 ºC", según se indica en la web del Instituto de Desarrollo Comunitario.

La siguiente cumbre climática será en Polonia el próximo año (2018), pero por ahora es fundamental centrarse en los puntos concretos que se logren definir en Bonn. Con la cooperación entre países se logrará algo mejor para los ciudadanos a nivel individual y para los países desde una perspectiva más global.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...