Ir al contenido principal

¿Es el universo 'Harry Potter' ecológico?

Harry Potter. Pixabay.

La llegada a Madrid de una exposición gigante y completa sobre la saga de uno de los magos más famosos de la literatura juvenil hace que me plantee si el mundo 'Harry Potter' es ambientalmente sostenible. Libros y más libros, películas y merchandising son elementos que conforman la colección, atestiguada por su autora, J.K. Rowling.

¿Por  qué considero que podría pertenecer al grupo de los ambientalistas natos? ¿Existen materiales biodegradables en la exposición? Debido a que aún no he tenido la oportunidad de visitarla, no puedo asegurarlo. Pero hay nociones tanto en las ocho cintas como en los volúmenes que pueden encarrilar esa idea:

Las escobas y las varitas. Esos enseres que permiten a los pupilos de Hogwarts volar y desarrollar un competitivo comportamiento en el Quidditch. Los pelillos son de paja y el palo es de madera natural.

Resultado de imagen de escoba harry potter 

Las túnicas oscuras que les dan un aspecto clásico, a la par que formal, es posible que contengan hilos o telas biodegradables. Y las gafas de Harry están fabricadas con cristales que irían en el contenedor de vidrio.

El respeto a los 'animales' que aparecen a lo largo de la saga (un búho mensajero, un basilisco, una araña gigante llamada 'Aragog' y otros seres como una acromántula, un cancerbero o un caballito de mar volador). Su vínculo con los alumnos es estrecho. Y con la flora también (recordemos el momento invernadero y las plantas que allí se ubican). La profesora interpela a los estudiantes para que sigan unas normas mínimas de respeto con la naturaleza.
Resultado de imagen de buho harry potter

Los escenarios en los que se desarrollan las tramas. Gran parte de la historia transcurre en Hogwarts, concretamente dentro del castillo, pero según avanza comenzamos a ser partícipes de subhistorias en las afueras del mismo y en lugares naturales repletos de vegetación.

Resultat d'imatges de naturaleza harry potter

El sombrero sabio podría estar fabricado con materiales reciclables. En el primer libro ayuda a los de primer año (o freshers) a escoger el 'club' al que pertenecerán durante los cursos que estudien en Hogwarts. Hay cuatro posibles: Ravenclaw, Slytherin, Hufflepuff o Gryffindor. Harry, Hermione y Ron, los tres amigos y compañeros de aventuras, pertenecen a la última.

Las hojas de los libros. Por lo visto, uno de los últimos tomos se fabricó con 1350 toneladas de papel certificado FSC (fibras virgen procedentes de bosques gestionados de manera responsable).

Resultat d'imatges de libros harry potter hojas

Los medios de transporte. Concretamente, la moto, el coche volador o el tren (que se puede visualizar en Escocia), ya que parte de las pelis se rodaron allí. Quizá sean híbridos (o eso nos gustaría pensar), aunque hay que reconocer que aparentemente parecen 'normales' y por tanto, habría que clasificarlos como contaminantes, a no ser que se demuestre lo contrario.

Imatge relacionada

La casa de los 'muggles' o tíos y primo de Harry podría integrar algún elemento de sostenibilidad. Sería atrevido afirmar que la vivienda cuenta con paneles solares (ya que no se incluye esa descripción en los libros). Y aunque la familia que tiene un segundo grado de consanguinidad no es muy acogedora, es probable que al menos reciclen en los respectivos contenedores (orgánico, plástico, papel, etc.).
Resultado de imagen de harry potter muggles casa

En definitiva, se pueden analizar distintas piezas que seguro que algunos afortunados ya habrán visto en directo en la exhibición madrileña. Espero poder visitarla, y también sería un honor entrevistar a alguien directamente relacionado con este mundo. En cualquier caso, queda claro que hay cierta relación entre la ecología y el universo 'Harry Potter'.

Harry Potter: The Exhibition

Fuente imágenes: Internet

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...