Ir al contenido principal

¿El 'cambio de hora' se eliminará en la Unión Europea?

El Parlamento Europeo ha solicitado a la Comisión Europea que se estudie la supresión del 'cambio de hora' que se realiza dos veces al año en la Unión Europea. El país que ha propuesto esta iniciativa es Finlandia debido a que considera que el ahorro energético es escaso. Otros países como Bélgica, Francia o Alemania apoyan la idea.

¿Cómo se llevaría a cabo la revisión del 'cambio de hora'? La Comisión Europea debe preparar un texto con las modificaciones si quieren que salga adelante esta iniciativa. El Consejo Europeo y el Parlamento Europeo tendrán que estar de acuerdo, o en caso contrario se rechazará la propuesta.

Resultat d'imatges de texto cambio de hora

En un post anterior se trató el siguiente tema: ¿el 'cambio de hora' sirve para algo? Como ya se indicó, dependiendo de la situación geográfica del país, supone un ahorro energético menor o mayor. Por ejemplo, el Ministerio de Industria en España calcula un ahorro de 300 millones de euros anuales. Por el contrario, en Estados Unidos se realizó un estudio un par de años después de comenzar a realizar el cambio de hora de verano y según los resultados obtenidos, el consumo en los hogares aumentó un 1 %. Por tanto, el efecto ahorro no es homogéneo ni automático, depende de una serie de circunstancias inherentes a cada zona horaria.

El debate sobre si se debe mantener esta tradición surgió por primera vez en 2014, ya que según un informe publicado por la Comisión Europea no era positivo para los mercados interiores. Además, la alteración del sueño en los ciudadanos da lugar a un mayor número de incidentes, todo ello unido a que no se ha demostrado que el ahorro energético en la Unión Europea sea relevante.

El cambio horario se aplica unos 70 países en todo el mundo. La Directiva Europea 2000/84/CE que lo rige para toda la Unión Europea, fija que el horario de verano comienza en el último domingo del mes de marzo y se extiende hasta el último domingo de octubre. Es de obligado cumplimiento para los Estados miembros. En el resto del mundo, se aplica en América del Sur, África y en algunas zonas de Estados Unidos y Canadá, entre otros. Cada vez se han unido más países a esta iniciativa y ya son 187 los participantes (más de 400 ciudades).

*Curiosidad: No todos los países del mundo realizan el cambio de horario, ni al mismo tiempo. Por ejemplo, los países cercanos al Ecuador, en los que la cantidad de horas de sol es prácticamente constante durante todo el año.

Comentarios

  1. Yo también creo que el ahorro energético es escaso y que ese cambio de hora provoca más alteraciones y problemas que beneficios.
    ¡A ver en qué queda la cosa!
    Te informo que se ha abierto el período de inscripción para participar en la nueva edición de los Premios 2oBlogs.
    ¡Nos leemos!
    Un saludo soñador.

    ResponderEliminar
  2. Sí, eso parece.

    Gracias por avisar, a ver qué tal este año.

    Buena semana, Manuel :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...

“Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos”, de lo vintage a la vanguardia

TMBD Esta  obra retrofuturista  combina la elegancia propia de los años 60 con toques “neo” espaciales basados en la película “2001: Una odisea del espacio”, de Stanley Kubrick, junto a la profunda “Interestellar”, de Christopher Nolan. Reed Richards “ Mr. Fantástico ”, Susan Storm “ Mujer Invisible “, Ben Grimm “ La Cosa ” y Johnny Storm “ Antorcha Humana ” nos traen una historia donde los protagonistas tratan de vivir en la normalidad hasta que aparece una nueva amenaza real para el planeta. Completa el reparto “ Silver Surfer ”, que navega entre la bondad y la insensibilidad en su rol de cómplice involuntaria de “ Galactus”, un   perverso tragaldaba, devorador de mundos. Hubo al menos cuatro versiones anteriores de “Los 4 Fantásticos”, entre ellas la protagonizada por Jessica Alba (2005), y otra posterior de 2015 con Miles Teller que transmitían una acción más intensa y apabullante contando el periplo desde el principio . El largometraje de 2025, que hace referencia a...