Ir al contenido principal

Día Mundial de la Tierra


El 22 de abril es una fecha fundamental para acordarse del medio ambiente y de su importancia en la vida de los ciudadanos. Este día se fundó para concienciar a los habitantes del mundo sobre áreas como la contaminación, la conservación de la biodiversidad o la vegetación y su implicación en la vida diaria de los seres vivos.

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es el representante del medio ambiente dentro del sistema de las Naciones Unidas que actúa como educador para promover el uso racional y el desarrollo sostenible del medio ambiente mundial.

Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Como se indica en la web de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura "los recursos naturales básicos y los ecosistemas se deben gestionar de manera sostenible a fin de satisfacer la demanda alimentaria de la población y otras necesidades ambientales, sociales y económicas".

El Día Mundial de la Tierra tuvo su origen en 1970, fecha en la que se produjo el inicio del movimiento ambientalista actual. Hoy en día existen organizaciones relevantes que continúan con la causa y pretenden mentalizar a las personas sobre este tema.

En definitiva, en este día se nos ofrece la oportunidad de honrar a nuestro planeta con responsabilidad, mediante el compromiso personal y grupal que adquirimos con el medio ambiente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

MasterChef 13 apoya la adopción responsable de animales

Fotograma MasterChef 13 En el programa emitido el 19 de mayo, los concursantes de  MasterChef 13  afrontaron una prueba muy especial cuyo objetivo era promover la  “ adopción responsable de animales” . Durante la prueba de exteriores, cocinaron en el   centro canino de Miraflores , donde además de preparar un menú, elaboraron   20 tapas especiales para los perros acogidos en el centro . Fran Díez, de la Fundación Animal Rescue y Pomi Ramírez, director del centro canino, acompañaron a los aspirantes junto a los jueces, Pepe, Samantha y Jordi  . Nala  (labradora), Sam (galgo), Telma (gata) y Cayetana (mestiza de Pit Bull) encontraron hogar gracias a MasterChef, siendo  adoptados por familias comprometidas. El programa hizo un  trabajo de sensibilización  con el abandono animal, un problema que afecta a “más de 300.000” canes y mininos cada año en España. Fue un programa tierno y servicial que emitió un mensaje de apoyo a la adopción como v...

RELACIÓN ENTRE LA TECNOLOGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE

Greenpeace ha publicado una guía en la que puntúa a los 18 mayores fabricantes tecnológicos de más limpios a menos limpios. La tecnología tiene aspectos positivos en relación al medio ambiente ya que nos permite ahorrar papel, utilizamos menos combustible al no tener que desplazarnos tanto, etc. Pero también consumimos más energía eléctrica con todos los aparatos. Se está empezando a premiar a las compañías que luchan por combatir contra la contaminación . La pregunta entonces es: ¿cuál es el fabricante más respetuoso con el medio ambiente? La respuesta la tiene Greenpeace y su Ranking verde: Nokia es la mejor . La compañía finlandesa es la primera de los 18 fabricantes de equipos de telecomunicaciones, tecnología o informática estudiados por la ONG. Samsung tiene 5,9 puntos sobre un total de 10. La peor es Nintendo (videojuegos) ya que no muestra ningún interés por evolucionar hacia políticas más respetuosas', dice Greenpeace en su informe. Sólo saca un 0,...