Ir al contenido principal

Se acuerda prohibir los utensilios de plástico de un solo uso a partir de 2020

Tenedor de plástico. Pixabay.

La Comisión de Medio Ambiente del Congreso español ha acordado realizar las modificaciones legislativas necesarias para prohibir la comercialización, importación y exportación de utensilios de plástico de un solo uso (platos, vasos, cubiertos o pajitas) a partir del 1 de enero de 2020.

Otro objetivo es prohibir la distribución gratuita de bolsas de plástico de un solo uso, y reducir el consumo de aquellas etiquetadas como "oxobiodegradables" u "oxodegradables", ya que pueden ser nocivas para el agua, el suelo y los organismos.

Además se pretende que los envases de toallitas húmedas adviertan de que no pueden ser lanzados al inodoro porque no son biodegradables.

El plástico se fragmenta en partículas cada vez más pequeñas no biodegradables que pueden ser transportadas por el viento y el agua. Las botellas de plástico de PVC o PET  y las bandejas y vasos de polipropileno que tardan en degradarse unos 1.000 años, son los objetos más contaminantes. Por otra parte, las bolsas de plástico se degradan en un promedio de 150 años. Por tanto, una posible solución es el uso de materiales biodegradables en la fabricación de los utensilios de cocina y packaging.

Desde que comenzó el siglo XXI, el plástico abunda en los mares. Los residuos plásticos son numerosos y forman parte de la estética de nuestros paisajes. En conclusión, es necesario concienciarnos e implementar medidas reales de protección que tengan un impacto positivo en el medio ambiente. 

Comentarios

  1. Hola, soy Isa, del blog la hipótesis Gaia. Enhorabuena por tu blog.

    Respecto a este tema, ojala el tema de la prohibición siga para adelante y se elimine toda esa cantidad plástico innecesario. Pero sobre todo, sería necesario más educación ambiental.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Isa,

    Gracias por la visita. Tienes razón, ojalá la producción de plástico se reduzca e incluso se elimine en algunos casos.

    Un saludo.
    Cuidemos el planeta Tierra

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Brad Pitt, Javier Bardem y la “F1” más trepidante

“F1”. TMBD Pilotar un automóvil de F1 es una hazaña apta para muy pocos . La factura del largometraje “F1” de unos 300 millones de euros es  digna merecedora de una taquilla potente , por entretenida y por presentar a personajes realistas y bien delineados. La producción, a cargo del propio piloto 7 veces campeón del mundo,  Lewis Hamilton , muestra los entresijos de los equipos de carreras de Fórmula 1, la importancia de los equipos mecánicos y cómo los pilotos deben lidiar con entrevistas, patrocinios, fama y fiestas mientras adoptan una actitud responsable y de concentración máxima en el trazado. El largometraje  se rodó en circuitos reales  como Suzuka (Japón), Monza (Italia), Yas Marina (Abu Dabi) o Hungaroring (Hungría), donde las escuderías de F1 reales compartieron carreras con la escudería ficticia APXGP, que rodaba justo detrás en carreras reales. Brad Pitt , en el papel de un ex piloto con mucho a sus espaldas, junto a un  Javier   Bardem  c...

"La la la”…La que Massiel lió en Londres con “La canción”

Equipo de la película en MUELLE UNO Stand de "La canción" Año 1968. España gana en el Royal Albert Hall de Londres, Reino Unido, POR PRIMERA VEZ, el Festival Europeo de la Canción por Excelencia. Un ejecutivo de RTVE, interpretado por un acertado Patrick Criado, trata de garantizar el éxito de España en Eurovisión, pero no será una tarea sencilla. La elección inicial de Joan Manuel Serrat acabó frustrada cuando, entre otros motivos, el intérprete español quiso interpretar el tema “ La la la”  en catalán . Fue entonces cuando se buscó otra opción viable, siendo seleccionada una joven Massiel que triunfaba en tierras lejanas a quien la fama no solo no la amedrentaba, sino que la motivaba. Como Massiel dice en la serie que se ha estrenado en el Festival de Málaga, “me gusta que me miren”. Carolina Yuste interpreta con solvencia a una Massiel indomable, con las ideas claras y una personalidad fuerte y abierta que innovó. Y puede que fuera esa innovación unida a un cierto descar...

Mad Cool 2025 sorprende con medidas sostenibles y un cartel musical para todos los gustos

Portada web Mad Cool 2025 Mad Cool Festival 2025 se celebra desde el   jueves 10 al domingo 13 de julio  en el recinto Iberdrola   Music   en Villaverde (Madrid), con seis escenarios y más de 70 artistas. Como cada edición, este festival del panorama madrileño promete música, sostenibilidad y buen rollo. Yo he asistido dos ediciones como público a este evento que está bastante bien organizado , lo que más se pasa es calor , sobre todo en esta época. El año pasado montaron un chiringuito de playa divertidísimo donde los asistentes hacían trenecitos mientras bailaban la conga e invitados como King África amenizaban la tarde. Además, destacaron  grupos sorprendentes como Black Panther, que con su soul y su coro de cantantes góspel dejaron un sabor de boca muy agradable , convirtiéndose en una revelación musical, al menos para mí. Pero volvamos a este año. Entre las medidas medioambientales que el Festival Mad Cool 2025 ha implementado este año, os cito a continu...