Ir al contenido principal

"Mi Costa": el proyecto medioambiental estrella de Cuba para los próximos 30 años

El Fondo Verde del Clima de la ONU ha aprobado una partida de 23,9 millones de dólares para un proyecto de resiliencia costera que recorrerá la línea de costa al sur de Cuba. Con una duración de 30 años, el objetivo es salvar 11.000 hectáreas de mangle, 3000 de bosques de ciénaga y 900 de hierbazales de ciénaga, beneficiando a más de un millón de personas.

Según estimaciones llevadas a cabo por expertos, a finales del siglo XXI las amenazas climáticas podrían acabar con 21 ciudades costeras de la isla de Cuba y afectar gravemente al menos a 98. Contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos en la Agenda 2030, es otro de los propósitos de este ambicioso plan.

Ya rendía tributo a la isla la artista Perla en su canción “Cuba (quiero bailar la salsa)”:

Cuba, quiero bailar la salsa

¡Vamos! Quiero bailar la salsa

A dança de Cuba que vem nos trazer

Amor e alegria pra nos aquecer

Este proyecto ha sido lanzado por la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba y cuenta con el soporte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En los últimos años, fenómenos naturales como huracanes, seísmos y otros hidrometeorológicos han azotado la isla, provocando cuantiosos daños ambientales y humanos. Si nombramos algunos de los huracanes que han pasado por allí, destacan Matthew en 2016, Sandy en 2012 e Ike en 2008. Como podéis comprobar, aproximadamente cada cuatro años llega uno con fuerza, dejando recuerdos imborrables a los ciudadanos de esta isla ubicada en las Antillas del Mar Caribe.

Nos parece una interesante idea que se podrá materializar en el largo plazo, y ayudará un poco más a Cuba a proteger su patrimonio natural y el bienestar de sus habitantes.


La visita a Cuba es uno de los checks pendientes de nuestra 'to do list'. Seguro que algunos de vosotros habéis visitado esa tierra y tenéis anécdotas que contar. A mí me llama la atención especialmente La Habana, me encantaría conocer su capital y a sus gentes. 

También nos gustaría remarcar que esta semana (el día 22 de abril) ha sido el Día de la Tierra. Por eso, es hora de recordarnos a nosotros mismos lo bonito que es poner nuestro granito de arena para cuidarla. No se trata de realizar grandes hazañas, sino de pequeños gestos que suman. Con aires cubanos celebramos "Mi Costa".

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...