Ir al contenido principal

Los desiertos futuristas: 'Dune', 'Telosa' y la 'Titan Desert' 🌵

El estreno en cartelera de la película 'Dune' da voz a los desiertos. Corre el año 10.000 aproximadamente. Un joven llamado Paul Atreides, hijo de dos personas poderosas en diferentes sentidos, está destinado a ser un líder. En un momento dado, él y su familia se van a vivir cerca del desierto 'Arrakis' y uno de los elementos más llamativos que hay allí son los gusanos de arena, unos animales gigantes que engullen en cuanto escuchan ruidos. Los efectos especiales son fantásticos, es una buena opción de ocio. El desierto se convierte en un gran protagonista contextual de la historia.


De la ciencia ficción nos movemos a la realidad. En una zona árida de los Estados Unidos aún por determinar, se ha proyectado levantar una ciudad sostenible en 2030, denominada 'Telosa'. Producirá su propia energía sostenible y combatirá las sequías gracias a un diseño futurista. Contará con una inversión de unos 400.000 millones de dólares y abarcará aproximadamente 600 metros cuadrados en los que albergará supuestamente a cinco millones de personas. Pretende ser una mezcla de Nueva York, Tokyo y Suecia, con lo mejor de cada una de ellas. Habrá que prestar atención a este proyecto relacionado con el desierto.

En octubre de este año, se celebra la 'Titan Desert' una prueba de ciclismo que tiene lugar en el desierto de Marruecos desde hace más de 15 años. Pone a prueba la resistencia de sus participantes. Este año el recorrido tendrá más de 600 km y se dividirá en seis etapas. Los ciclistas saldrán de la ciudad de Boumalne Dades, situada en el borde de una meseta desértica. Es una prueba deportiva muy exigente, en la que los competidores se enfrentan al desierto.

Pero los desiertos más grandes del mundo no están asociados con el calor, sino todo lo contrario. El primero es el Antártico, cubierto por una superficie de más de 13 millones de kilómetros cuadrados de hielo. En segundo lugar, está el desierto Ártico, también helado, con una superficie similar, que le sigue muy de cerca. El primer desierto caluroso de la lista es el Sáhara, que tiene más de 9 millones de kilómetros cuadrados. Si os paráis a pensarlo, es enorme. 

El desierto también tiene mucha presencia en el refranero popular, por ejemplo, a través de la expresión "hablar contigo es como predicar en el desierto". Los escritores han pronunciado frases memorables sobre ellos: "En tu viaje a tu sueño, estar listo para hacer frente a oasis y desiertos. En ambos casos, no te detenga". Paulo Coelho. O por ejemplo, esta otra frase literaria: «Siempre me ha gustado el desierto. Uno se sienta en una duna de arena del desierto, no ve nada, no oye nada. Sin embargo, a través del silencio algo palpita, y brilla». Antoine de Saint-Exupéry. Bellas frases.

Los desiertos son biomas donde las precipitaciones son escasas. Tienen un clima árido y la fauna y la flora que allí habitan están adaptados a esas duras condiciones para sobrevivir. La vegetación requiere poca agua y la fauna suele esconderse durante el día para evitar las temperaturas extremas. Aún existen familias bereberes que viven en determinadas zonas.

Como podéis ver, a pesar de la aridez aparente de los desiertos, tienen aspectos interesantes que ofrecernos. Sed resistentes como la arena del desierto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

“Supermán”, una Metrópolis colorida y el “universo de bolsillo”

“Supermán” (2025). TMBD El nuevo “Supermán” (interpretado por David Corenswet) con su alter ego Clark Kent en su versión gafapasta llega volando con una historia que a quien más o a quien menos le sonará. Han sido varios formatos cinematográficos y televisivos los que han tratado de meterse al público en el bolsillo, los que más recuerdo son “ Smallville ” (2001-2011), con una versión cañón del superhéroe de instituto junto a una guapísima Lana Lang , y “ Lois y Clark ”(1993-1997), aquella serie televisiva donde la periodista se metía en líos sin parar y esperaba que Clark, Supermán, o ambos, la sacaran del atolladero. Por otra parte, esta  producción cinematográfica dirigida por James Gunn forma parte del Universo DC. Supermán se queda con el perro 🐶   En esta versión cinematográfica colorista con estética pop , aunque no hortera, hay elementos distintivos, como el traje de Supermán, inspirado en el cómic y el Daily Planet (el periódico donde Clark trabaja con Lois, interpr...

“Sé lo que hicisteis el último verano”, una mirada a los 90 con elementos actuales (no hay spoilers)

TMBD La historia vuelve a repetirse como ya lo hizo en 1997. Un evento accidental el 4 de julio desemboca en la persecución de un grupo de jóvenes por un misterioso personaje con chubasquero y un garfio . Con un presupuesto de unos 18 millones de euros  y un efecto recaudatorio superior, "Sé lo que hicisteis el último verano" continúa su andadura exitosa por las salas de cine. Vi la versión original de “Sé lo que hicisteis el último verano” cuando la estrenaron en los 90 y recordaba perfectamente el núcleo de la historia, pero no los detalles. Conviene refrescar que los intérpretes Freddie Prinze Jr., Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, ya participaron en la película original como protagonistas, y vuelven un poco más añejos y con capacidad de evocación del pasado, además de un cierto sentido del humor . Jennifer Love Hewitt condicionó su participación en esta película a la supervivencia de su personaje, lo que inspira su posible participación en más secuelas en el ...

Segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española: “Moda sí, pero siempre sostenible”

Premios de la Academia de la Moda Española El  17 de julio  la  Biblioteca Nacional de España  se ha convertido en una pasarela para acoger la  segunda edición de los Premios Academia de la Moda Española , una cita que se consolida como una de la más esperadas del diseño nacional. La gala, celebrada en el  Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa , ha sido conducida por la actriz  Karla Sofía Gascón , que ha llevado diseños de algunos nominados, en una ceremonia que ha repartido premios en trece categorías. La velada ha contado con actuaciones musicales como  Quevedo ,  Chanel  y  La La Love You , mientras  Il Divo  ha aportado un toque lírico a la alfombra roja. La elegancia y la sofisticación han sido notas dominantes en una gala repleta de diseñadores e industria fashion. Categoría Sostenibilidad e Innovación En la categoría dedicada a la sostenibilidad e innovación, los nominados han sido: Ecoalf  con su abrigo...